Está en la página 1de 5

Guerra Fría

1947-1991

La Guerra Fría es el enfrentamiento político e ideológico que hubo


entre Estados Unidos y la Unión Soviética, por querer imponer sus
hegemonías en el resto del mundo

Causas:
• La Unión Soviética quería difundir su ideología comunista a todo el
mundo, lo que alarmó a los americanos, que odiaban ese sistema
político.
• La adquisición de armas atómicas por parte de los americanos
alertó enormemente a los soviéticos.
• Ambos países temían el ataque de uno u otro.
• El presidente estadounidense sentía una aversión personal contra
el presidente ruso Josef Stalin.
• Los soviéticos temían que Estados Unidos utilizara a la Europa
occidental como base para atacar a la Unión Soviética
Dictadura militar

Dictaduras en américa latina

es un sistema de gobierno
que concentra todo el
Características: Consecuencias:
poder en una sola persona o
grupo de personas

La identificación del Estado Las muertes, desapariciones


con un único partido y torturas de los que se
político. oponían al régimen.

El control de los medios de


comunicación y la censura a La creación de guerrillas.
la prensa.

El uso de la fuerza militar y


Problemas económicos.
la violencia.

La represión de los derechos


humanos y libertades Problemas políticos.
individuales.

La implementación de el
plan cóndor por parte de las
dictaduras, con el apoyo de Migración.
EE.UU para combatir el
comunismo
Aspectos en común de las
dictaduras en américa latina

• se ven influenciadas por la


guerra fría, en la disputa de
EE.UU contra la URSS por
esparcir sus sistemas políticos.
Político • Los constantes enfrentamientos
entre la izquierda y la derecha.
• Juntas militares, es un gobierno
formado por altos mandos de las
fuerzas armadas de un país

• La afluencia de EE.UU
(capitalismo que busca
Económic privatizar y se basa en el
consumo) y URSS (socialismo
o que busca nacionalizar la
economía) por implementar
sus sistemas económicos.

• La anulación de la constitución
nacional
• La privatización de los derechos
Social humanos, culturales y políticos
• Constantes ataques a las
personas ( estudiantes,
profesores, periodistas, etc..)
Principales causas y consecuencias de las
dictaduras militares en américa latina
Causas:
Político: Problemas internos que desembocan una división de ideales
políticos, dando paso al conflicto por el poder.
Un mala administración por parte del gobierno o diferencias políticas, por la cual
se presentaría el derrocamiento.
Se ve influenciado o patrocinado por estados unidos.

Económico: la implementación de modelos económicos capitalistas y socialistas


que generaría el problema entre la oposición y el gobierno ya que estaban en
contra uno del otro.

Social: una serie de problemas sociales causada por el gobierno (como pobreza,
mala educación, desempleo, mal servicio de la salud) provocando
inconformidad entre los ciudadanos, dando paso así a las marchas, protestas,
huelgas, etc.

Militar: se dieron golpes de estados por la supresión del gobierno o una mala
administración de este, y como paso común mente por la ideología política y
económica de los mandatarios.

Consecuencias:
Político: derrocamientos de los mandatarios, represión, muerte, secuestro,
tortura o persecución a los opositores.
La consolidación de juntas militares para ejercer el poder en el gobierno.

Económico: la mala administración desencadeno una serie de problemas


económicos tales como el incremento de la deuda externa, el aumento de la
inflación y en el caso de cuba el bloqueo que le impuso estados unidos.

Social: se dio un gran aumento en la desigualdad social.


Cancelación de la constitución y los derechos humanos, culturales y educativos.
muertes, secuestros, torturas y desapariciones de los civiles por parte de la
dictadura.

Militar: el gobierno queda bajo el mando de una organización militar.


Es un régimen autoritario.
En la actualidad
La guerra fría, el plan cóndor y las dictaduras militares aun se siguen viendo reflejadas en nuestro país en la
actualidad, en lo político hasta ahorita se tenia un fuerte rechazo o exclusión de la izquierda, exceptuando al
actual presidente, en lo social el país todavía tiene grupos rebeldes ( guerrillas ) en su interior, y en lo
económico aun tiene presencia la influencia de estados unidos.

Freimar Isaac castro sanguíneo


William Fabián González Díaz
10-2

También podría gustarte