Está en la página 1de 4

ALCOHOLISMO

Desde el punto de vista del


Entorno Social se manifiesta:
§         Violencia Doméstica.
El alcoholismo o dependencia de alcohol §         Divorcio.
es una enfermedad que
Concausa:
el abuso CAUSAS CONSECUENCIAS
§         Problemas Financieros.
Ansia: Una §         Pérdida del empleo.
del alcohol,
fuerte usted no es §         Inconvenientes legales
necesidad de (Comportamiento violento,
físicamente Accidentes de tránsito).
beber dependiente
Pérdida de Desde el punto de vista
pero tiene un Médico:
control: problema Hepatitis o cirrosis hepática.
Incapacidad serio. El Pancreatitis.
para dejar de Hemorragia Gastrointestinal.
consumo de
beber una vez alcohol puede Hipertensión Arterial.
que se Arritmias Cardíacas.
causar
comenzó problemas en La mayoría de las personas Cáncer de cavidad oral,
Dependencia Ø        Para sentirse esófago e higado.
el hogar, consumen bebidas
física: Otro el bien y divertirse.
alcohólicas:
Sindrome de abstinencia.
trabajo
problema o la Lesiones cerebrales
Síntomas de escuela. Ø        Para descansar irreversibles.
abstinencia común es y olvidar el estrés. Desde el punto de vista
Tolerancia: La Puede
el
ponerlo en Ø        Para escapar Psiquiátrico:
necesidad de consumo de situaciones Depresión.
beber cada situaciones
excesivo
peligrosas, o negativas, Ansiedad.
vez más de desagradables. Cambios de Personalidad.
cantidad de llevarlo
alcohol, a Alucinaciones.
tener Ø        Porque les
alcohol para definido Disfunción Sexual.
problemas gusta el sabor de las Entre los principales efectos
sentir el como bebidas alcohólicas.
legales
beber o negativos del Alcoholismo, se
mismo efecto sociales. Ø        Para estar más encuentra su vinculación a
cerca de a gusto en muchas enfermedades, tales
cinco o reuniones. como:
más Ø        Para ser parte Ø        Cirrosis hepática.
bebidas en del Grupo. Ø        Degeneración
dos horas Ø        Para del sistema nervioso central.
para los emborracharse.
hombres y
cuatro o
más
bebidas en
dos horas
para
mujeres.
POBREZA
Pobreza es la cualidad de pobre

Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un individuo a la pobreza; el


desempleo, los salarios insuficientes y las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes.

Asimismo, una enfermedad cuya recuperación exija gastos desmesurados suele ser el lamentable


camino a la quiebra de muchas familias. Por otro lado, cabe señalar que el uso inconsciente del
dinero puede acabar con grandes fortunas.

CAUSAS
Las razones por las que tantas personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales son
complejas. Al ser esencialmente de naturaleza política, económica, estructural y social, se refuerzan
por la ausencia de voluntad política y por la inadecuación de las medidas que toman los poderes
públicos, especialmente en lo que toca a la explotación de los recursos locales.

En el plano individual los seres están limitados por la imposibilidad de acceder a los recursos, al
conocimiento o a las ocasiones de disfrutar de un modo de vida decente.
En el plano social, las causas principales son las desigualdades en el reparto de los recursos, de los
servicios y del poder. 

Este adjetivo hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que
son humildes o que son desdichadas.
Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea de pobreza cuando sus ingresos no le
permiten alcanzar a la canasta básica de alimentos. Cuando dicha situación desesperada se
extiende en el tiempo, se habla de pauperización.

Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para muchas personas, pero del mismo
modo mostrarles lo mejor que hay en ellos mismos. 

La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos
necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se caracteriza por deficiencias en la
alimentación, por la falta de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y por no poseer una vivienda que
reúna
En ocasiones se utilizalos
el requisitos básicos para desarrollarse
término subdesarrollo para correctamente.
hacer referencia a la pobreza, lo que supone
un eufemismo. El subdesarrollo está vinculado a la incapacidad de un país o una región para
alcanzar un adecuado nivel de desarrollo de sus capacidade
ETICA Y MORAL
A menudo los conceptos de "ética" y "moral" se entremezclan y se utilizan como sinónimos absolutos, pues no queda del todo claro cuáles
son las diferencias y las semejanzas entre ambos términos. No obstante, "ética" y "moral" son dos palabras que se distinguen entre sí por
ligeros matices en su significado
ETICA MORAL
La ética proviene del latín “ethicus” y del griego “ethos” cuyo significado es Es un conjunto de normas que se estableció desde nuestros antepasados en la cual
costumbre y tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. hace referencia a las cosas que para ellos son “buenas” o “malas” y que se han
difundido de generación en generación.

DIFERENCIAS SEMEJANZAS

Moral, es el conjunto de comportamientos y normas que solemos aceptar como En primer lugar, etimológicamente ambos vocablos comparten el mismo significado
válidos. Etica, es la reflexión sobre por qué los consideramos válidos, y de 'costumbre'; la palabra "moral" procede del latín mos y "ética" viene del
la comparación con otras “morales” que tienen  persona diferentes. griego ethos.
Además, ambos términos hacen referencia a formas de proceder en la vida, es decir,
señalan preceptos y normas de comportamiento de los seres humanos

Una segunda diferencia es que la Moral es un conjunto de normas que actúan en la En los dos casos se trata de normas, percepciones, debe ser
conducta desde el exterior desde el inconsciente. En cambio la Ética influye en la
conducta de una persona pero desde su misma consciencia y voluntad. 

Una tercera es el carácter axiológico de la Ética, en las normas morales impera el La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de
aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo y coercitivo. Es decir en las normas generación en generación y la Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha
morales destaca la presión externa, en cambio en las normas éticas destaca la esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.
presión del valor captado y apreciado internamente como tal.

Por ejemplo, la ética actúa en un plano teórico y psicológico, puesto que se trata de
una forma de pensar previa al desarrollo de nuestro actos, mientras que la moral
hace referencia a la puesta en práctica de dichos valores éticos.
"ética" y "moral" es que la primera de ellas tiene un origen interno en el hombre, es
decir, nace del pensamiento y la conciencia de cada persona como ente individual,
mientras que la moral es un término que parte de las premisas sociales, por lo que
que se impone externamente a cada persona, ya que rige las directrices sociales a
las que deben ceñirse los seres humanos si quieren pertenecer a una comunidad
determinada.
11 jugadores en la cancha y 3
suplentes en partidos oficiales
de la FIFA (6 suplentes en Jugado entre dos
partidos nacionales y otros) FUTBOL BASQUETBOL conjuntos de cinco
Pelota, guantes, botas de jugadores cada uno
fútbol, espinilleras, pantalón durante cuatro períodos
corto, camiseta, calcetones o cuartos de diez

Masculino y femenino objetivo del equipo es anotar


puntos introduciendo un
Deporte en equipo balón por la canasta

VOLEIBOL GOLF
Campo de cualquier forma con
obstáculos y metas (hoyos) con
banderines.

es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir


CICLISMO una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo
con el menor número de golpes
en el que se utiliza una
se combinan los elementos
bicicleta​para recorrer
ballet con la danza
circuitos al aire libre, en pista el uso de diversos
cubierta, aparatos como la cuerda,
el aro, las pelotas, las
ATLETISMO mazas y la cinta.

el deporte organizado más GIMNASIA


antiguo del mundo TENIS
de raqueta practicado sobre
abarca numerosas disciplinas una pista rectangular
agrupadas en carreras, saltos,
Se disputa entre dos jugadores
lanzamientos, pruebas
(individuales) o entre dos parejas
combinadas y marcha.
(dobles)..
El objetivo del juego es lanzar
de competición es un deporte en el
una pelota golpeándola con la raqueta de
que se utilizan distintos tipos de
modo que rebote dentro del campo del
bicicletas. rival, procurando que este no pueda
devolverla

También podría gustarte