Está en la página 1de 9

EL COMERCIANTE

UNIDAD 3
CODIGO DE COMERCIO
DECRETO LEY Nº 14379
DE 25 DE FEBRERO DE 1977
• ART. 1O.- (ALCANCE DE LA LEY). EL CÓDIGO DE COMERCIO REGULA LAS
RELACIONES JURÍDICAS DERIVADAS DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL.
• EN LOS CASOS NO REGULADOS EXPRESAMENTE, SE APLICARÁN POR ANALOGÍA
LAS NORMAS DE ESTE CÓDIGO Y, EN SU DEFECTO, LAS DEL CÓDIGO CIVIL.
(CÓDIGO CIVIL: D.L. Nº 12760 DE 8 DE AGOSTO DE 1975).
• ART. 2O- (JURISDICCION Y COMPETENCIA). LAS CAUSAS MERCANTILES SON DE
LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS JUECES ORDINARIOS, CONFORME A
LAS PREVISIONES DE LA LEY DE ORGANIZACIÓN JUDICIAL (LEY DE
ORGANIZACIÓN JUDICIAL: LEY Nº 1455 DE 18 DE FEBRERO DE 1993)
• ART. 3O. (LEY PROCEDIMENTAL). LOS TRÁMITES DE PROCEDIMIENTO NO
REGULADOS POR ESTE CÓDIGO NI POR LEYES ESPECIALES, SE SUJETA A LAS
DISPOSICIONES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. (CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTO CIVIL: D. L. Nº12760 DE 8 DE AGOSTO DE 1975).
CONCEPTO

• COMERCIANTE ES AQUELLA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE A NOMBRE PROPIO O


POR CUENTA DE ÉSTE, SE DEDICA DE MANERA HABITUAL A EJERCER EL COMERCIO,
INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS, CON LA FINALIDAD DE OBTENER UNA
GANANCIA Y SATISFACER SUS NECESIDADES.
• ALGUNOS AUTORES INDICAN QUE SE ENTIENDE POR COMERCIANTE A AQUELLAS
PERSONAS QUE PROFESIONALMENTE SE OCUPAN DE REALIZAR ALGUNA DE LAS
ACTIVIDADES MERCANTILES DESCRITAS EN LA NORMA JURÍDICA.
• EL CÓDIGO DE COMERCIO BOLIVIANO INDICA QUE COMERCIANTE ES LA
PERSONA HABITUALMENTE DEDICADA A REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD
COMERCIAL, CON FINES DE LUCRO. ESTA CALIDAD DE COMERCIANTE, SE LA
ADQUIERE AÚN EN EL CASO DE QUE A ACTIVIDAD COMERCIAL SEA EJERCIDA
MEDIANTE MANDATARIO O INTERMEDIARIO. (REF. ART. 4 C.CO).
ART. 5O. (COMERCIANTE). PUEDEN SER
COMERCIANTES:
• LAS PERSONAS NATURALES CON CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE,
• Y LAS PERSONAS JURÍDICAS CONSTITUIDAS EN SOCIEDADES COMERCIALES. LAS
SOCIEDADES COMERCIALES CON DOMICILIO PRINCIPAL EN EL EXTERIOR Y
ESTABLECIDAS CON SUJECIÓN A SUS LEYES, QUEDAN SOMETIDAS A LAS
DISPOSICIONES DE ÉSTE CÓDIGO Y DEMÁS LEYES RELATIVAS PARA OPERAR
VÁLIDAMENTE EN BOLIVIA
CAPACIDAD

• ART. 12.- (CAPACIDAD). LAS PERSONAS CAPACES PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE


CONFORME A LA LEY CIVIL, PUEDEN EJERCER EL COMERCIO.
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES

• 1) MATRICULARSE EN EL REGISTRO DE COMERCIO;


• 2) INSCRIBIR EN EL MISMO REGISTRO TODOS AQUELLOS ACTOS, CONTRATOS Y DOCUMENTOS SOBRE
• LOS CUALES LA LEY EXIGE ESA FORMALIDAD;
• 3) COMUNICAR A LA AUTORIDAD COMPETENTE, EN SU CASO, LA CESACIÓN DE PAGOS POR LAS
• OBLIGACIONES CONTRAIDAS, EN LOS PLAZOS SEÑALADOS POR LEY;
• 4) LLEVAR LA CONTABILIDAD DE SUS NEGOCIOS EN LA FORMA SEÑALADA POR LEY; (ARTS. 36 A 65,
• 419 C. COMERCIO).
• 5) CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA MANERA PRESCRITA POR LEY;
• 6) CONSERVAR SUS LIBROS, DOCUMENTOS Y DEMÁS PAPELES RELACIONADOS CON SUS NEGOCIOS
• POR EL TIEMPO QUE SEÑALA LA LEY. (ARTS. 36 Y 65, 52 CÓDIGO DE COMERCIO).
• 7) ABSTENERSE DE EJECUTAR ACTOS QUE SIGNIFIQUEN COMPETENCIA DESLEAL, Y
• 8) LAS DEMÁS SEÑALADAS POR LEY.
• (DOBLE CONTABILIDAD). SI SE LLEVA UNA DOBLE CONTABILIDAD
INCURRIÉNDOSE EN FRAUDE, LOS LIBROS Y PAPELES HACEN PRUEBA EN
CONTRA DEL COMERCIANTE, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS SANCIONES
PENALES APLICABLES. HAY DOBLE CONTABILIDAD FRAUDULENTA CUANDO UN
COMERCIANTE LLEVA DOS O MÁS IGUALES EN LAS QUE REGISTRA EN FORMA
DIFERENTE, LAS MISMAS OPERACIONES, CUANDO TIENE DISTINTOS
COMPROBANTES SOBRE LOS MISMOS ACTOS O CUANDO SE ASIENTAN
PARCIALMENTE LAS OPERACIONES

También podría gustarte