Está en la página 1de 8

Tributo, Reales de Mina,

Mercedes de Tierra y
Repartimiento y Esclavitud
TRIBUTO

 El tributo eran los impuestos que se pagaban hacia las autoridades legítimas,
organizaciones estatales y de gobierno para impartir justicia, administrar la vida colectiva
y brindar protección a la comunidad que rendía tributo.
Habían dos tipos de tributos: el tributo
concedido a los encomenderos, el cuál podía MIENTRAS PARA EL TRIBUTO AL
variar entre metales, maíz gallinas, trigo, REY SE CREÓ LA CONTADURÍA
vegetales y pescados, y el tributo al rey, el REAL DE TRIBUTOS,
cuál era pagado tanto por indígenas y CONFORMADA POR ALCALDES
españoles. MAYORES QUE ERAN
REPRESENTANTES DE LA REAL
Para saber que pueblos eran tributarios antes HACIENDA
de la Conquista, con qué pagaban y qué
cantidad, había algo llamado Matrícula de
Tributos. Esto era un libro códice antiguo que
utilizaron para saber que pueblos
antiguamente ya rendían tributo para
aprovecharse de su organización y su previo
conocimiento del tema.

Matrícula de Tributos
El tributo causó que muchos indígenas se
endeudaran para toda la vida, a lo que
terminó llevando a que escaparan,
produciendo la fragmentación de
comunidades. También causó tensión e
inconformidad para los encomenderos,
gobernadores, alcaldes y curas al tener
que cobrar y que a los pueblos indios no
les alcance.
Reales de Minas

 Uno de los principales objetivos de la Conquista de América era


conseguir oro, por lo que los españoles usaban a los indígenas
para encontrar yacimientos de oro y otros metales, no fue hasta
que descubrieron los yacimientos de plata en Taxco, Guerrero. A
partir de este descubrimiento más y más yacimientos importantes
se descubrieron en las partes norte y central de México.
¿Qué son los Reales
de Minas?

El real de minas era un centro


urbano alrededor del cual se
congregaban varias
explotaciones, el cuál se formó
para el desarrollo de la minería
y la organización de esta y los
trabajadores. El objetivo
principal era formar distritos en
donde habitaba la población
minera, defenderlos y aplicarles
órdenes.
Características

¿Quién las dirigía? ¿Cuáles eran sus ¿Qué importancia


El administrador general de las minas
funciones? tenían?
era el alcalde mayor de la provincia, El alcalde debía proporcionar alimento a Las minas beneficiaban tanto al rey
quien podía adjudicar a los vecinos si se los trabajadores y animales de trabajo, como a los habitantes, abastecía los
descubría en su terreno una veta. La así como suministrar el basto de agua, productos que necesitaban para el
persona conservaba la mina mientras los materiales, herramientas y supervisar comercio, generaban actividades
esta estuviera en constante trabajo. Si la el trabajo. También debía encargarse de agrícolas para resolver los problemas de
explotación se detenía por más de cuatro administrar el quinto real, que era una abastecimiento de la minería y
meses la mina podía ser ocupada y quinta parte de las ganancias que eran generaban el dinero para distribuirlo por
dirigida por alguien más. entregadas al rey. todo el país.
Mercedes de Tierras y Repartimiento

 Las propiedades de tierra fueron base para la economía novohispana, pues estas eran
propiedad real. Incluían montes, tierras y cuerpos de agua que el rey cedía por medio de
las mercedes del uso de tierras.
 Las mercedes fueron donaciones, como premio o distinción por servicios hacia la Corona
como título, luego el rey cedió este poder y responsabilidad al ayuntamiento, a la
audiencia y al virrey.

También podría gustarte