Está en la página 1de 6

MARCO TEÓRICO :

• Las leyes de Newton, además llamadas leyes del movimiento de Newton,


son los 3 principios sobre los cuales se explica la mayoría de los problemas
de la mecánica, en particular los relacionados con el movimiento de
partículas. Así, las leyes de Newton nos permiten explicar tanto el
movimiento de las estrellas, como el movimiento de la balística artificial, así
como todo el funcionamiento mecánico de las máquinas. La fuerza usual
(FN) es la fuerza que ejercen las superficies para evadir que los firmes se
crucen entre sí. La fuerza regular es la fuerza de contacto. Sin embargo,
cuando 2 zonas están en contacto como (por ejemplo, una caja y una
mesa), ejercen una fuerza habitual entre sí, perpendicular a las regiones en
contacto.
• La fricción estática (Fs) es la fuerza entre 2 zonas que previene que se deslicen o se deslicen
una sobre la otra. En otros términos lo cual llamamos el tipo de fricción estática de “agarre”,
donde las áreas no tienen la posibilidad de deslizarse unas sobre otras. Inclusive una vez que
2 zonas se deslizan una sobre la otra, puede haber fricción entre ellas, sin embargo a esto lo
llamamos fricción dinámica o fricción cinética. La fricción dinámica constantemente se opone
al deslizamiento e aspira minimizar la rapidez a la que las zonas se deslizan unas sobre otras.
• La fuerza ejercida por la cuerda, el cable o la cadena se denomina tensión de la cuerda,
debería tenerse presente que la tensión en la cuerda es una fuerza de tracción ya que la
cuerda no puede empujar con efectividad. Intentar de empujar con una cuerda va a hacer que
se afloje y pierda la tensión que le permitió tirar en primera instancia.
• La aceleración Ya que la rapidez es velocidad y dirección, solo hay 2 maneras de apresurar:
modificar de marcha o modificar de dirección (o modificar ambas). En un coche, puede
precipitar apretando el acelerador o el freno, lo cual causa un cambio de marcha. Sin
embargo además puede utilizar el volante para girar, lo cual cambiará la dirección de
movimiento.
FÓRMULA DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON:
Gráfico de F vs a:

• Gráfico de a vs m:
DCL de una caja DCL de dos cajas de madera

También podría gustarte