Está en la página 1de 26

¡BIENVENID@S!

PROGRAMA SEMILLA SSYO


COMUNA DE ANTOFAGASTA
CONOZCÁMONOS
PLAN DE FINANCIAMIENTO
¿Qué es?

DEBE SER APROBADO POR FOSIS 6


1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS
EMPRENDEDORES

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA $420.000 inversión

CUMPLIR PARTICIPACIÓN MÍNIMA 100% ASISTENCIA

FACILITAR INFORMACIÓN A PROFESIONALES

6
PORCENTAJE DE RECURSO DE INVERSIÓN
PRODUCTOS % VALORES
APROXIMADOS
MAQUINARIA y MÍNIMO 50%
$210.000
HERRAMIENTAS MÁXIMO 100%

$210.000
MERCADERÍA E INSUMOS MÁXIMO 50%

EXIGENCIA DE 3 COTIZACIONES POR PRODUCTO


EJ: MÁQUINA DE COSER

COTIZACIÓN 1: La Polar
COTIZACIÓN 2: Hites
COTIZACIÓN 3: Ripley
COTIZACIONES:

6
COTIZACIÓN MANUAL

7
COTIZACIÓN ONLINE

Calcular:
1. Costo de Envío
2. Verificar Stock
3. Verificar precio
sin tarjeta comercial

7
COTIZACIONES
ENTREGAS A MÁS TARDAR DÍA MARTES 16

ENTREGAR PLANES DE FINANCIAMIENTO


A FOSIS PARA SU APROBACIÓN

SI ES RECHAZADO, HAY QUE


MODIFICAR EL PLAN DE FINANCIAMIENTO

8
CONTEXTUALICEMONOS
► ¿QUÉ ES UN AUTOEMPLEO?
► ES LO MISMO ¿EMPLEO QUE UN AUTOEMPLEO?
► ¿A CUAL PERTENEZCO?
► ¿QUÉ ES UN RUBRO?
ELEMENTOS CONCEPTUALES

Personas que no están vinculadas directamente a una


EMPLEO empresa, si no que facilitan sus servicios.
INDEPENDIENTE

Se entiende como aquellos empleos en los que tienen


EMPLEO contrato de trabajo orales o escritos, por los que
DEPENDIENTE reciben una remuneración. Dependientes de.

Es la actividad de una persona que trabaja para ella


AUTOEMPLEO misma de forma directa, que dirige, gestiona y
obtiene ingresos de la misma.

¿Tú a Cual Perteneces? 11


• El emprendimiento suele ser un proyecto que
se desarrolla con esfuerzo donde muchas
EMPRENDIMIENTO veces implica obstáculos y dificultades para
llevarlo a cabo.

• Es la persona que desarrolla el proyecto,


quien cuenta con capacidades para llevar a
EMPRENDEDOR cabo dicho proyecto de forma independiente,
según sus necesidades y objetivos.

12
RUBROS DE UN NEGOCIO
Se denomina rubro al sector, o conjunto de negocios que se enmarcan en un área
especifica de acuerdo a su actividad económica y productiva.

Actividad que consiste comprar y vender

Comerci
diversos productos, ejemplo; ropa, artículos
para el hogar, zapatillas, mochilas, carteras,
etc.

o Actividad que consiste en modificar o alterar


Producció materia prima y transformarla en un producto
diferente, ejemplo; costura de ropa, hacer

n
pan, dulces o empanadas, trabajos en
artesanía, etc.

Servici Acciones ejercidas por las personas hacia


otras personas con la finalidad de satisfacer
sus necesidades, ejemplo: manicure, pedicure,
o masajes, peluquería, lavandería, etc.
Conocimiento de uno mismo,
capacidad de introspección y la
MIS CARACTERISTICAS
habilidad de reconocerse como
individuo, diferenciándose de su
medio y otros individuos.
EMPRENDEDORAS

16
AUTOCONOCIMIENTO

Conocimiento de uno mismo,


capacidad de introspección y la
habilidad de reconocerse como
individuo, diferenciándose de su
medio y otros individuos.

16
COMPETENCIAS

Capacidad para responder


exitosamente ante una demanda
compleja o de llevar a cabo en una
actividad o tarea.
No todos tenemos facilidades
para las mismas actividades

ACTITUD

Es una disposición voluntaria, la


predisposición y/o la motivación
de una persona frente a una
situación específica de la vida.
1. CAPACIDAD DE REALIZACIÓN

EL COMPROMISO CON EL
BUSQUEDA DE LA PERSISTENCIA: es una TRABAJO: Cada día hacemos
OPORTUNIDADES: Tomar la compromisos; grandes chicos,
condición para hacer realidad una
iniciativa significa dar los pasos que explícitos o en silencio.
idea. No existe el logro sin Pensamos que los compromisos
llevan a la acción de alcanzar un persistencia.
beneficio. son con terceros y principalmente
son con una mismo.

“El riesgo” a menudo se nos hace


La calidad no es un concepto que
presente sólo en formas extremas, La eficiencia se refiere a la relación
pueda fijarse porque es subjetivo,
mientras que en los otros casos, lo de los recursos utilizados y los
pero si se pueden plantear
asumimos sin darnos cuenta resultados obtenidos.
bases.
2. CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN.

El establecimiento de La búsqueda de La planificación


metas. información. sistemática y el
• El ser humano tiene la • Recopilar la información control.
capacidad de generar ideas, necesaria y útil requiere • En su aspecto esencial, la
estas son una etapa previa a muchas veces una actitud planificación es un arte que
un objetivo de persistencia, ya que las establece procedimientos
• La definición de una meta fuentes no siempre son tan para la optimización de las
abarca los siguientes fácilmente detectables y relaciones entre medios y
criterios: Medible, accesibles. objetivos.
Alcanzable, Realista, • Determina los objetivos y
Especifica y Acotada. las metas a alcanzar
3. CAPACIDAD DE RELACIONARSE SOCIALMENTE.

La vinculación y
elaboración de La
redes de apoyo. autoconfianza.

El ser humano vive


primordialmente en grupos, Sin autoconfianza se sufren
ello significa crear relaciones situaciones de indecisión y
y vínculos de pasividad que no permiten que
retroalimentación, que se mi negocio se movilice para
convierten en "redes de alcanzar una meta
apoyo”.
TRABAJEMOS EN NUESTRO PLAN DE
NEGOCIO
► Lápiz grafito, goma
► Plan de Negocio, páginas: portada, 5,
6.

19
02-591101-00023-22

CONSULTORA EXPRO EIRL

ELIZABETH ROJAS –
MARCELA PASTÉN

945443658 -932428854
MARIA JOSE QUINTANILLA SALAS

20
MARIA JOSE QUINTANILLA SALAS

17.074.200-1 11-01-1987 35
AVENIDA RENDIC 5660

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA

569-51248857 MARIA@GMAIL.COM

COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS


DEL HOGAR COMO
ELECTRODOMÉSTICOS: HERVIDOR,
TOSTADORES, SANDWICHERA, ETC.
MUCHAS GRACIAS

Dudas, consultas?

También podría gustarte