Está en la página 1de 8

PRECISIÓN

■ Precisión se refiere a la dispersión del conjunto de


valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud.
Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión.
■ La precisión es lograr la mínima dispersión al momento de
hacer una medición o de realizar una tarea. Es decir,
la precisión se refiere a que todas las mediciones hechas
de manera repetida han arrojado un resultado similar. Así,
cuánto menor sea la diferencia entre los resultados,
más precisos serán estos.
■ en esta habilidad se produce cuando el niño es capaz de
coger objetos muy pequeños, como cuentas, con precisión y
movimientos graduados. La precisión en la rotación es otra
tarea que los niños desarrollan alrededor de los 5 años.
■ Los deportes de precisión y en algunos de los movimientos
de los deportes de situación se puede valorar cualitativa y
cuantitativamente la precisión de movimiento sin
instrumentos especiales. Es determinante la ejecución
eficiente y efectiva de la técnica, para determinar que un
movimiento ha sido ejecutado con precisión.
■ En el tiro al blanco en movimiento o en el de diana fija,
en los bolos, en los tiros libres a la canasta, en la
esgrima, el taekwondo, boxeo, entre otros, se puede ver por
ejemplo: si se ha logrado dar en el blanco, marcación de
técnicas competitivas en función de las decisiones
arbitrales, tantos marcados o convertidos, etc. Para
algunos de estos deportes el resultado, así como la
evaluación se puede hacer en el entrenamiento de acuerdo al
número o al porcentaje de realizaciones. Entre otros
deportes se puede medir en centímetros la exactitud del
resultado, estableciendo una diferencia entre el valor
exigido y el real (por ejemplo: distancia entre centro y
tiro realizado).
¿Qué es exacto y preciso?
■ La exactitud es la cercanía de una medida al valor real,
mientras que la precisión es el grado de cercanía de los
valores de varias medidas en un punto.

También podría gustarte