Está en la página 1de 21

Simulación de Incendio

Mgr. Alejandro Pareja Rodriguez


Combustión
• Es un proceso complejo en el que el combustible se
calienta, se enciende y se oxida de manera rápida
• Emitir calor
Pirolisis
Pirolisis Combustible
• Partículas solidas de
combustible se convierten en
gases combustibles
• La descomposición de
moléculas complejas
(celulosa y lignina) en
materia combustible más
simple mediante la
aplicación de calor. Calor Combustión
Tipos de combustión
asociados con el
Fuego
• Combustión con llama .-
Combustión de combustible
gaseoso que emite calor y luz
• Combustión latente .-
Combustión de combustible
solido y no es necesariamente
asociado a la presencia de
llamas.
Triangulo
del Fuego
Morfología del
Fuego
• El fuego considerando constante
las condiciones de viento y clima
en una locación uniforme tomara
la forma de una elipse.
Morfología
del fuego
• Dedo
• Mancha
• Bolsa
• Isla
Pentágono de la
simulación de
incendio
• Combustible (Estructura de la
cama de Combustible)
• Humedad de Combustible
• Pendiente
• Viento
• Dirección Relativa de Propagación
Estructura • Esta puede ser considera constante para la
de la cama duración de cualquier simulación de incendio
• Esta puede ser modificada a largo plazo por los
de cambios de uso de suelo, por ejemplo

combustible
Estructura de la
cama de
combustible
• Estratos de la cama de
combustible
• Suelo
• Superficie
• Dosel
• Datos para Incendios de Superficie (Modelo

Estructura de
Rothermel)
• Carga de Combustible Fino

Cama de • Densidad Aparente del Combustible


• Relación de Superficie Área Volumen de la

Combustible cama de Combustible


• Contenido de Calor
• Humedad de Extinción
Modelos de
Combustible
Estructura de la
cama de
combustible
• Datos para Incendios de
Dosel o Corona (Modelo
Van Wagner)
• Altura del árbol
• La altura a la base del
dosel
• Densidad aparente de
dosel
Humedad de
combustible
• Tiempo de retardo.- representa el tiempo
que le toma a una partícula de
combustible para cambiar el 63% de la
diferencia entre la humedad actual y la
humedad de equilibrio.
• Humedad en combustible muerto
• La humedad en combustible vivo
• Pendiente
Característica • Aspecto de la pendiente
• Inclinación de la pendiente
s topográficas • Altitud

y del viento • Viento


• Dirección del Viento
• Velocidad del Viento
Dirección
Relativa de
Propagación
• En una situación de incendio el
rumbo del fuego va estar definido
por la Dirección Máxima de
propagación
Formula de Rothermel para Simular
Incendios
𝐹𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟
𝑅𝑂𝑆=
𝐷𝑒𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟

Donde:
ROS=Velocidad  de propagación (ft min-1)
Ir= Intensidad de reacción (BTU ft-2 min-1)
Rpf= Radio de flujo de propagación 
W= Factor del viento
S= Factor de la pendiente
BD= Densidad aparente el lecho de combustible (lb ft-
3
)
EH= Número de calentamiento efectivo 
Qig= Calor de ignición (BTU lb-1)
Isolineas de
propagación
Índices de quema

Probabilidad de quema Indice de quema

También podría gustarte