Está en la página 1de 10

Ministerio de Educación

Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena


Profesor: Julián Gonzáles

Estudiante: Breyska Pinzón

Materia: Tecnología aplicada a la educación

Tema: Web 1.0, Web 2.0, Redes sociales

Nivel: 1.5

Año lectivo: 2022.


Web 1.0:
Se refiere a un estado de la World
Wide Web. Es en general un
término usado para describir la
Web antes del impacto de la
«fiebre punto con » (1997-2001),
que es vista por muchos como el
momento en que el internet dio un
giro.1​
El concepto Web 1.0 surgió
simultáneamente al de Web 2.0, y
se usa en relación con este
segundo término para comparar
ambos.
Características:
• Fue la primera que apareció en el año 1990 y en ella solo se puede consumir
contenido.
• Se trata de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de
interactuar; era unidireccional.
• Es la forma más básica que existe de navegadores de solo texto. Apareció hacia
1990 y es muy primitiva para lo que hoy ofrece la web .
Elementos:
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que
la visita
• El uso de framesets o marcos
• Libros de visitas en línea o guestbooks
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de
88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores
web u otros productos.
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas
veces se actualizaban.
Web 2.0
Origen del termino:
• El término fue utilizado por primera vez
por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo
"Fragmented future", aunque no fue
hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo
popular.
• El término acuñado por Darcy DiNucci
fue popularizado más tarde por Dale
Dougherty de O'Reilly Media en una
tormenta de ideas con Craig Cline de
MediaLive para desarrollar ideas para
una conferencia.
• Dougherty sugirió que la web estaba en
un renacimiento, con reglas que
cambiaban y modelos de negocio que
evolucionaban.
Web 2.1:
Es el fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones de Internet y establece una distinción entre la primera
época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo
que recibía la información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la
revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
Usos:
• El auge de los blogs
• El auge de las redes sociales
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave
de la Web
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales)
• La importancia de la larga cola
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Redes sociales:

Es una plataforma digital que permite establecer


contacto con otras personas por medio de un
sitio web u otra aplicación informática. Está
conformado por un conjunto de equipos,
servidores, programas, conductores,
transmisores, receptores, y sobre todo por
personas que comparten alguna relación,
principalmente de amistad y estas mantienen
intereses y actividades en común o se
encuentran interesados en explorar los intereses
y las actividades de otros usuarios.
Uso de la red social:
Las redes sociales se usan para poder comunicarse con personas sin
importar el país de donde sean, y sin las limitaciones convencionales del
correo electrónico o las llamadas telefónicas y videoconferencia, en los
cuales aunque existen servicios que permiten conversaciones grupales,
no otorgan el tiempo, el espacio o determinadas herramientas que
disponen los servicios de redes sociales.

También podría gustarte