Está en la página 1de 3

Virtudes del ciudadano:

tolerancia, valentía cívica,


solidaridad, prudencia,
disposición al dialogo
El discurso racional o racionalidad discursiva es la virtud intelectual mas
sobresaliente del buen ciudadano, es estar dispuesto a participar en dicho
discurso. Nadie esta autorizado a imponer criterios a los demás, vivir de acuerdo
con las normas requiere un proceder justo, si todo el que esta implicado es una
institución. Acuerdo social, ley, participa en un discurso racional referente a la
justicia de tales instituciones acuerdos o leyes, el proceder justo exige que todo
el que este implicado debe estar dispuesto a participar en un discurso racional
¿Cuáles son las virtudes cívicas que todos los
ciudadanos deben cultivar?
• Las virtudes cívicas están relacionadas con la esfera política, pero no
se practican exclusivamente en dicha esfera si se atribuye un valor a
las instituciones comúnmente compartidas forradas por valores
universales de libertad vida , igualdad como valentía cibiaca,
solidaridad, cívica, prudencia, tolerancia.
• Si estamos de acuerdo con la interpretación con valor de vida como
igualdad de oportunidades de vida para todos y de reconocer todas
las necesidades humanas.
Valentía cívica
• Es la virtud de alzar la voz por una causa por las victimas de la
injusticia por una opinión que creemos que es correctas, incluso en
situación de abrumadora desventajas, la virtud de la valentía cívica
nos pone en una posición de riesgo de perder nuestra posición segura
o económica social o política, el riesgo de quedarnos aislados, o tener
en contra la opinión publica, una persona con valentía cívica nos
busca la confrontación en nombre de la confrontación, actúa según
una convicción democrática, con la esperanza que se pueda hacer
justicia.

También podría gustarte