Está en la página 1de 6

División social y política en

Nueva España
Equipo
Román Perea Erick Sánchez Cruz Gael

Sánchez Gonzales Jeshua Gonzaga Arrollo Aldo Emanuel 07 de Julio 2022


Antonio Rodríguez Jeshua Uriel Vargas Rojas Santiago
Introducción

• División social - Uriel


• Clasificación social ( Tipos de castas y clasificación) - Aldo
• División Política – Erick
• Clasificación política – Sánchez
https://www.bbc.com - Noticias de américa latina

División social
Con el descubrimiento de América en 1492 y en las décadas siguientes de
colonización, comenzaron a marcarse tres grupos sociales básicos:
Blancos: españoles peninsulares o nacidos en América.
Indios: habitantes originarios de América.
Negros: esclavos traídos de África.
La mezcla entre esos grupos dio lugar a las castas, una clasificación de las
personas dado su linaje, quiénes eran sus progenitores y qué lugar ocupaban en la
sociedad medieval de aquello siglos.
Y de esa mezcla surgió una curiosa lista de 16 combinaciones básicas, aunque las
mezclas posibles son innumerables.
Otros peculiares nombres como calpamulato, coyote, cuarterón, genízaro, jarocho,
tresalbo, zambo, entre muchos otros, hacían más grande la lista.
Nunca hubo una limitación a la mezcla y hasta esas fronteras entre un grupo y otro
eran borrosas: "No era un sistema de clasificación sistemático. La verdad no era un
sistema tan rígido", explica Navarrete.
Clasificación social
http://www.igeograf.unam.mx

División política

Las categorías utilizadas durante el periodo colonial tienen un carácter territorial.


Dicho sello permite abordarlas como objetos específicos, derivados de una
apropiación o dominación bajo formas o escalas distintas en el ámbito del gobierno,
lo judicial o lo eclesiástico.
En la Ordenanza se procuro establecer con exactitud el territorio de las
intendencias, lo que no ocurrió con sus componentes. El artículo 1º y 12º sólo
determinan que los lugares más importantes (como gobernaciones, corregimientos y
alcaldías mayores) se llamarán partidos y formarán una unidad administrativa
subordinada a la intendencia.
Clasificación política

También podría gustarte