Está en la página 1de 12

INTERCAMBIADORES DE

CALOR
UNIDAD 4

Alumnos:
Jaimes Vallejo Ángel Andrés
Gonzales Nieto Gael Obed
Domínguez Celis Ricardo Alberto
Metodo de la nut
El método NUT o NTU fue desarrollado por londom y
seban(1942) y se basa en la determinación de dos
números adimensionales y a partir de ellos mediante una
grafica o un abaco determinar un tercero con el que
podrán calcularse las temperaturas de salida
Se empieza por calcular la capacidad calorífica C de ambos fluidos
Cp:mp.cp
Cs=ms.Cs
Donde m es caudal másico y C el calor especifico los subíndices
expresan p=primario ,s =secundario
INTERCAMBIADORES DE CALOR
COMPACTOS
CON β >
Gas Gas
Flujo laminar
Gas Liquid
Transferencia de calor de Liquido o Gas
dos fluidos
Ejemplos:
• Radiadores de automóvil
• Pulmón humano
INTERCAMBIADORES DE
CALOR COMPACTOS
ANALISIS DE PROPIEDADES EN LOS
INTERCAMBIADOR DE CALOR
Los intercambiadores de calor son los dispositivos que permiten realizar dicha tarea. Un
entendimiento básico de los componentes mecánicos de los intercambiadores de calor es
necesario para comprender como estos funcionan para un adecuado desempeño.
Entre las principales razones por la que se utilizan los intercambiadores de calor se
encuentran las siguientes:
-Calentar un fluido frio mediante un fluido con mayor temperatura
-Reducir la temperatura de un fluido mediante un fluido con menor temperatura
-Llevar al punto de ebullición a un fluido mediante un fluido con mayor temperatura
-Condensar un fluido de estado gaseoso por medio de un fluido frio
Tipos de intercambiadores de calor:

En este punto se realiza una descripción de los tipos fundamentales de


intercambiadores que son:

• Intercambiadores de tubería doble


• Intercambiadores enfriados por aire
• Intercambiadores de tipo placa
• Intercambiadores de casco y tubo
Intercambiadores de tubería doble
Intercambiadores enfriados por aire
Intercambiadores de tipo placa
Intercambiadores de casco y tubo
Para el diseño térmico de un intercambiador de calor se hace un balance de calor
entre los fluidos calientes y fríos sobre la superficie de intercambio térmico

Q=mh(Hhi-Hho)

Q=mc(Hco-Hci)

En un caso sin cambio de fases:

Q=mhCph(Hhi-Hho)

Q=mcCpc(Hco-hci)

Además si consideramos la ley de enfriamiento de neweton

Q=UA∆T

La diferencia media de temperatura ∆tm correcta se debe determinar

También podría gustarte