Está en la página 1de 35

Tareas de la Vida

“La opinión que una persona tiene de sí y del


entorno puede deducirse mejor del significado
que encuentra en la vida y del significado que
da a su propia vida”
Alfred Adler
• Para Adler, la salud mental de las
personas y de las sociedades está
relacionada íntimamente con el
Sentimiento Comunitario.
• El Sentimiento de Comunidad se
convierte en el objetivo que
principalmente cada ser humano
debe buscar, promover y fortalecer
para desarrollar la pertenencia, la
capacidad de contribución.
• Todos los problemas de la vida
surgen a partir de la poca
disposición de cooperar y aportar
al conjunto.
“Sentimiento de comunidad significa sobre
todo una aspiración hacia una forma de
comunidad considerada como eterna,
como podría ser cuando la humanidad
haya conseguido el objetivo de la
perfección. No se trata nunca de una
comunidad o sociedad en el presente,
tampoco de formas políticas o religiosas; el
objetivo más idóneo para la perfección,
tendría que ser un objetivo que significa la
comunidad ideal de toda la humanidad, la
última realización de la evolución.” (Adler,
1933).
Adler considera que a lo largo de nuestra
vida nos enfrentamos con múltiples tareas
que solo pueden afrontarse con
sentimiento comunitario (empatía,
pertenencia, solidaridad y contribución).

 Trabajo
 Amor
 Integración Social

El significado de nuestra vida lo vamos


creando en función de nuestra respuesta
a las tareas de la vida.
IGUALDAD

DIGNIDAD Y RESPETO
Trabajo
TRABAJO
Salari
o

Ansiedad e Insatisfacción OBLIGACIÓN


TRABAJO

Salari Aportación
o Útil
Vrs.
Ansiedad Talentos, pasión y
servicio
Insatisfacción
Satisfacción laboral Insatisfacción Laboral
Sentido de contribución Políticas y burocracia
Deseo de autorrealización Supervisión y control
Sensación de logro Condiciones de trabajo
Sentido de responsabilidad
Salario y beneficios
Reconocimiento
Relaciones con los compañeros
Tareas estimulantes
Herzberg , Mausner & Snyderman
Trabajo con
sentido

• Conexión y sentido de
pertenencia
• Igualdad y respeto
• Deseo y capacidad de cooperar
• Flexibilidad y adaptación
• Coraje y resiliencia
• Pasión y autovaloración
• Autonomía, decisión y
responsabilidad
• Sensación de logro y enfocado
en soluciones
• Creatividad
Para autorrealizarse, hay que
aportar algo al mundo, dejar
que algo exista después que ya
no esté.

¿Cuál será mi legado de vida a otros?


https://youtu.be/HHkJEz_HdTg
¿AMOR?
AMOR

Igualdad

Hacer

Ingresos,
Hogar e hijos
Problemas
1. Mis necesidades no se cumplen.
2. Deseos diferentes
3. Pagar el precio de las
cualidades
4. Precio muy grande por la
condición de pertenencia
5. Cuando de olvida el contrato de
pareja
AMOR

Igualdad

Hacer

Ser
Ingresos,
Hogar e hijos
Un contrato de iguales que implica:

• Dignidad: mismo valor


• Autorrealización: derecho a elegir aquello que nos hace
sentir bien.
• Principios: derecho a elegir lo que es o no importante
para nosotros.

¿SER iguales?
Amor desde la visión Adleriana.
•Es amor es la más íntima devoción hacia un compañero expresada en atracción física
y complicidad.
•Relación como una unidad basada en el sentimiento comunitario, cooperación y
compañerismo.
•Es una tarea de dos personas que exige mutua confianza, entrega, sinceridad,
fidelidad, amistad y relaciones de igualdad.
•El concepto de amor se desarrolla desde la infancia cuando el niño crea lo que
significa para él amar y ser amado. Si ha sido formado para contribuir al bienestar de
la colectividad, estará preparado para resolver el problema del amor en el futuro.
•La igualdad en una relación de pareja solo será posible si cada uno sabe y siente que
no es menos ni más que otro
•Ne interés por el otro. o puede fructificar si una parte desea dominar y obligar a la
otra a obedecer.
•Cuando las personas tienen esa visión de igualdad siempre encontrarán una forma de
resolver sus diferencias.
“La vida humana es tan frágil
y limitada que solo podemos
continuarla con los esfuerzos
de todos juntos”.
ALFRED ADLER

Integración social
La psicología ADLERIANA es una
psicología de relaciones
• La tarea de la convivencia se refiere a las
relaciones del yo con el tu, a la cofraternidad, a
nuestro comportamiento con otras personas,
actitudes con el género humano y su futuro.
• Anteponer los intereses comunitarios a los
intereses privados.
• Capacidad de contacto y adaptación.
• La realización personal tiene que ser social y
contribuir al perfeccionamiento de la
colectividad y el género humano.
Ser justo con un semejante presupone que él podría ser yo y yo él.
Desde este punto de vista, el otro ve confirmada su equivalencia y
se convierte en sujeto no objeto.
RESPETO MUTUO

La equivalencia no
significa HACER
lo mismo, sino
VALER igual..
Ley de Hierro de la vida comunal
• Igualdad de valor
• Cooperación
• Respeto
• NO SE PERMITE A UNA
PERSONA DOMINAR A
OTRA
https://youtu.be/wxfROdCPUh4
AMOR TRABAJO
Igualdad de VALOR Aporte útil y cooperación

TAREAS DE
LA VIDA

Intercambio respetuoso
INTEGRACIÓN SOCIAL
"La solución de uno ayuda a la solución de
los demás y, ciertamente, podemos decir
que todos ellos son aspectos de una misma
situación y de un mismo problema:
la necesidad del ser humano de preservar
su vida y de prolongarla en el medio en el
que se encuentra".
A. Adler
https://youtu.be/7GOdWZfSSZU
“Vivir juntos en el planeta apreciando lo que
otros han contribuido en el pasado y mejorando
la vida presente y futura”
Alfred Adler

También podría gustarte