Está en la página 1de 6

1.4.

TENSIÓN SUPERFICIAL

En muchas ocasiones se ven hojas o insectos flotar en la


superficie del agua.
No están parcialmente sumergido un flotan debido al
principio de Arquímedes.
LO MANTIENE A FLOTE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DEL
LÍQUIDO.

Sería imposible que el acero flotara en la superficie del


agua, tal como lo predice el principio de Arquímedes, pero
si es colocada cuidadosamente sin romper la tensión
superficial de agua, está flotará….
AGREGAR UN SURFACTANTE ACTIVO AL AGUA (COMO EL
DETERGENTE), HACE QUE SU TENSIÓN DE SUPERFICIE DISMINUYA

La tensión superficial , se define como la fuerza superficial F


por longitud unitaria L sobre la que actúa.

F

L
AQUÍ, LA TENSIÓN SUPERFICIAL NO ES UNA FUERZA
SINO, UNA FUERZA POR UNIDAD DE LONGITUD.

También se puede considerar la tensión superficial  como la


energía potencial superficial por unidad de superficie.

F Fx U
  
L Lx A
EN EL AGUA A TEMPERATURA AMBIENTE, EL VALOR DE
LA TENSIÓN SUPERFICIAL ES 0.073 N/M.

La tensión superficial hace que las gotas suspendidas de un


líquido adquieran una forma esférica.
EN UN EXPERIMENTO SE DESCUBRE QUE UN ALAMBRE MÓVIL
ESTÁ EN EQUILIBRIO CUANDO LA FUERZA ASCENDENTE E ES
3.45X10-3N. EL ALAMBRE TIENE UNA LONGITUD D = 4.85 CM
Y UNA DENSIDAD LINEAL DE MASA ( = 1.75X10-3 KG(M).
CALCULE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DEL LÍQUIDO.

Fy  E  F  mg  0 F  E  mg

Con F = 2d (porque hay dos capas superficiales de longitud d)


y m = d, se obtiene:

2d  E  dg
E  dg 3.45x103 (1.75x103 )(0.0485)(9.81)
   0.027N / m
2d 2(0.0485)

También podría gustarte