Está en la página 1de 44

NEGOCIOS INTERNACIONALES

PRINCIPALES OPORTUNIDADES DE
NEGOCIOS
 Magister Angulo Bustinza, Harold D.
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
– PRINCIPALES
OPORTUNIDADES
INTERNACIONALES
GESTION
Del latín gestĭo, el concepto
de gestión hace referencia a
la acción y a la consecuencia de
administrar o gestionar algo. Al
respecto, hay que decir que
gestionar es llevar a cabo
diligencias que hacen posible la
realización de una operación
comercial o de un anhelo cualquiera.
NEGOCIOS INTERNACIONAL

Los negocios internacionales comprenden todas las transacciones


comerciales (privadas y gubernamentales, ventas, inversiones,
logística y transporte) que tienen lugar entre dos o más regiones,
países y naciones más allá de sus fronteras políticas.

 Sullivan, D. (2007).
video
MUNDO – UNA OPORTUNIDAD PARA HACER NEGOCIOS
https://www.youtube.com/watch?v=HNaAZTdIMqk
https://www.youtube.com/watch?v=a8Xv7ap82i8&feature=emb_title
https://www.economist.com/graphic-detail/2022/03/16/how-russias-war-is-reverberating-through-global-goods-markets
https://www.wto.org/english/res_e/statis_e/merch_trade_stat_e.htm
https://www.wto.org/english/res_e/statis_e/merch_trade_stat_e.htm
https://stats.wto.org/
https://tft-reg.unctad.org/en/
CARACTERISTICAS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

• Negocios a través de fronteras


• Envuelve: Productos y Servicios
• Envuelve por lo menos dos diferentes monedas
• Un amplio campo comparado a negocios internos.
• Envuelve múltiples costumbres, cultura de negocios, etc.
• Beneficios son mayores: país y a la empresa
• Se exporta y se importa
• Uso óptimo de recursos: eficiencia
• Hay oportunidad por Inversión, Innovación
• Incrementa el nivel de tecnología y educación de la población
PERU - RESULTADOS DE EXPORTACIÓN 2020

https://www.youtube.com/watch?v=zQejGeVBVdE Minuto 41:20


PORQUE SE DAN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

1. Saturación del mercado


2. Enfrentarse a nuevos competidores procedentes del exterior
3. Buscar mercados menos competitivos o en una etapa diferente del ciclo de
vida del producto o servicio
4. Aparición de nuevos mercados sumamente atractivos
5. Incentivos gubernamentales y déficit comercial
6. Acceder a un mercado más grande y poder alcanzar economías de escala
7. Diversificar riesgos
8. Seguir a un importante cliente en su aventura internacional
PORQUE SE DAN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES …. 2
9. Buscar un fácil acceso en avances tecnológicos y de materias primas
10. Mano de obra más barata
11. Para aprovechar la capacidad ociosa de producción
12. Vocación internacional de sus directivos
13. Subsidiaria suministra a otra subsidiaria
14. Pedidos externos no buscados
15. Nació como compañía trading
16. Empresa creada para exportar
17. Ganar prestigio en el mercado interno
18. Compensar una crisis en el mercado interno
19. Mercado internacional más rentable
IDEA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
IDEA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

http://globe.cid.harvard.edu/?mode=gridmap&id=PE#
DIFERENCIA ENTRE NEGOCIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
NEGOCIOS LOCALES Negocios Internacionales

Se realiza en un páis Se realiza fuera de un País

Las importanciones representan el 21% y exportaciones 20% del


GDP 189 billones (WTO 2015)

Documentos Mayor complejidad de documentos

La formalidad Se necesita un alto grado de formalidad

Costo de Transporte Un costo de transporte alto

Una sola moneda Mas de dos monedas

Impuestos Impuestos
ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

• Importación y exportación de mercancías, bienes manufacturados y servicios.

• Inversión de capital en bienes de manufactura, extractivos, agrícolas, de


transportación y de comunicación.

• Contratación y supervisión de empleados.

• Inversión en servicios internacionales, banca, publicidad, turismo, construcción.


NEGOCIOS INTERNACIONALES - DATOS ESTADISTICOS – 2017
NEGOCIOS INTERNACIONALES - DATOS ESTADISTICOS – 2017
NEGOCIOS INTERNACIONALES - DATOS ESTADISTICOS – PERU 2016
NEGOCIOS INTERNACIONALES - DATOS ESTADISTICOS – PERU 2019 – 2020 - 2021

Figura 1: Exportaciones Totales 2019 – 2020 - 2021


Fuente: INEI 01-01-2020
NEGOCIOS INTERNACIONALES - COMERCIO MUNDIAL - 2019

El comercio mundial de mercancías en términos de


volumen registró una ligera disminución del 0,1
por ciento en 2019 después de haber aumentado
un 2,9 por ciento el año anterior
El comercio mundial de servicios comerciales
aumentó un 2,1% en 2019, desacelerándose
sustancialmente desde su aumento del 8,4% en
2018

https://www.wto.org/english/res_e/statis_e/wts2020_e/wts20_toc_e.htm
NEGOCIOS INTERNACIONALES - DATOS ESTADISTICOS – PERU 2019 - 2020

xportaciones 2020: US $ 38 950 (-15,57%) Total Importaciones 2020: US $ 36 064


NEGOCIOS INTERNACIONALES - PERU - VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=647eWkYsdy0&index=27&list=PLckPOEr-K7cKX7WKiOJtlRf-yq6ULEXr-
GLOBALIZACIÓN

El término “globalización” se utiliza para describir una variedad de

cambios económicos, culturales, sociales y políticos que han dado

forma al mundo en los últimos 50 años, desde la muy celebrada

revolución de la tecnología de la información a la disminución de

las fronteras nacionales y geo-políticas en la cada vez mayor

circulación transnacional de bienes, servicios y capitales. La

creciente homogeneización de los gustos de los consumidores, la

consolidación y expansión del poder corporativo, el fuerte aumento

de la riqueza y la pobreza, la “McDonaldisation” de los alimentos y

la cultura, y la creciente ubicuidad de las ideas democráticas

liberales, de una u otra manera, se atribuyen a la globalización

Guttal, Shalmali,
GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZATION IS EVOLVING

https://www.bloomberg.com/graphics/2019-globalization/?srnd=premium
INDICE DE GLOBALIZACIÓN

https://kof.ethz.ch/en/forecasts-and-indicators/indicators/kof-globalisation-index.html
2021 - ¿ESTÁ LA GLOBALIZACIÓN MURIENDO?

https://www.youtube.com/watch?v=KJhlo6DtJIk
GLOBALIZACION
GLOBALIZACION
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION

LA GLOBALIZACION DE LOS MERCADOS


La globalización de los mercados se refiere a la fusión de elementos
históricamente distintos y separados mercados nacionales en un gran mercado
global. La caída de las barreras transfronterizas el comercio ha hecho que sea más
fácil venderlo internacionalmente. Se ha argumentado durante algún tiempo que
Los gustos y preferencias de los consumidores en diferentes naciones están
comenzando a converger en alguna norma global, lo que ayuda a crear un
mercado global.
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION

LA GLOBALIZACION DE LOS PRODUCTOS


La globalización de la producción se refiere al abastecimiento de bienes y servicios de
ubicaciones en todo el mundo para aprovechar las diferencias nacionales en el costo y calidad
de los factores de producción (como trabajo, energía, tierra y capital). Haciendo esto, las
compañías esperan reducir su estructura de costos general o mejorar la calidad o funcionalidad
de su oferta de productos, lo que les permite competir de manera más efectiva.
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION

El surgimiento de las instituciones globales


A medida que los mercados se globalizan y una proporción cada vez mayor de la actividad
comercial trasciende las fronteras nacionales, se necesitan instituciones para ayudar a
administrar, regular y vigilar el mercado mundial, y para promover el establecimiento de
tratados multinacionales que rijan el sistema comercial mundial. En el último medio siglo,
se han creado varias instituciones mundiales importantes para ayudar a llevar a cabo estas
funciones, incluido el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y su
sucesor, la Organización Mundial del Comercio (OMC); el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y su institución hermana, el Banco Mundial; y las Naciones Unidas (ONU).
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION

El Índice de Globalización 2017 (IG), que desde hace muchos años realiza el think tank suizo
KOF Swiss Economic Institute. El estudio calcula cuán "globalizado" es un país a partir de una
combinación de datos estadísticos. Desde el punto de vista económico, considera el grado de
apertura comercial y de inversiones foráneas. En lo social, toma el tráfico telefónico, el uso de
internet, el turismo internacional y la proporción de población extranjera. En lo político, incluye
la cantidad de embajadas, la participación en organismos internacionales y la firma de
tratados con otros países. La idea es clara: un país globalizado es un país abierto y altamente
interconectado con el resto del mundo.
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION: LOS PAISES MAS GLOBALIZADOS DEL MUNDO

Fuente: indice de Globalización 2017 del KOF Swiss Economic Institute


GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION: LOS PAISES MAS GLOBALIZADOS AMERICA LATINA

Fuente: indice de Globalización 2017 del KOF Swiss Economic Institute


GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION DIGITAL
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION DIGITAL
https://www.mckinsey.com/search?q=digital%20globalization
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION DIGITAL
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION DIGITAL
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION DIGITAL
GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GLOBALIZACION DIGITAL

También podría gustarte