Está en la página 1de 20

HISTORIA DE LOS MATERIALES

ODONTOLÓGICOS
• Desde tiempos muy antiguos,
las personas se han preocupado
por el cuidado de sus dientes.
• Por lo que se ha buscado
diseñar herramientas, para tratar
enfermedades dentales o con
motivos estéticos y religiosos.
• Existen diferentes instrumentos
que usaban los odontólogos en
el pasado, pero que hoy en día
están obsoletos.
EN LA PREHISTORIA de 6000-4000 A.C.
• Se ha limitado a unos cuantos casos, el más antiguo de ellos data del
periodo Neolítico.
• Se encontró una mandíbula de 6500 años en la cual se observa en la
corona de uno de los caninos un relleno con cera de abeja.
EGIPTO 3000
a.c.

Hesi Re
“El primer dentista de
la historia"
LOS MAYAS
Realizaban tratamientos
dentales con fines estéticos en
el cual incrustaban piedras
preciosas
EL IMPERIO ETRUSCO ENTRE EL AÑO
800 Y 2500 A.C.
Ellos hacían trasplantes y sustitución de órganos por piezas de oro. también
realizaron la primera prótesis parcial fija la cual estaba constituida por una
banda de oro a la cual se incrustaron dientes de animales para reemplazar
piezas faltantes.
EN GRECIA EN EL SIGLO VI A.C.
• Dentaduras con dientes de marfil o de madera tallados.
PELÍCANO DENTAL.

• El médico francés Guy de • Cirujanos barberos en


Chauliac en el siglo XIV. 1250
GIOVANNI DARCOLI
1450

Diseñó instrumental para


extracciones como su
famoso “pelícano” y el
principio de sus fórceps
se utiliza aún hoy.
LOS GRIEGOS En 1832, James Snell patentó el primer sillón abatible,
desarrollando el creado en 1790 por Josiah Flagg
PIERRE
FAUCHARD

Aparatos dentales
Estaban hechos de oro, y
se sujetaban con seda o
hilos de lino.
ADAPTÓ HERRAMIENTA

• Joyeros
• Fabricantes de relojes
• Barberos
TALADRO O TURBINA
DENTAL

• En la edad de piedra
• El Dentista de George
Washington, John
Greenwood en 1790
• Evolucionó en 1864
JOHN BORDEN
Inventó el primer
torno dental moderno
en 1957
EL GATILLO
• 1844 Horace Wells, oxido de
nitrógeno y en 1846 el éter.
• Utilizado por los dentistas en
1905 para inyectar una
solución de cocaína en las
encías con fines anestésicos.
PERA DE GOMA

Tal instrumento data desde


el siglo XIX. Funcionaba
presionando la bomba de
goma que posee, para que
esta esparza aire con el fin
de que se secara la pieza
que el dentista trabajaría.
MECHERO
ODONTOLÓGICO

Este tiene un único fin que sería


colocar en el mechero el material que
se calentaría. Esto está unido a una
base en donde la parte positiva sería
la cuchara.
CUBETAS PARA
IMPRESIÓN SIGLO XIX

• Diseñadas de plata y cobre


• Poseían mangos de gran
tamaño.
AMALGAMADOR
MECÁNICO

• En 1816 Auguste Taveau


desarrollo la primera
amalgama que consistía en
monedas de plata
mezcladas con mercurio.
• Fue inventada en 1880 por
Gail Dodge.
Gracias

También podría gustarte