Está en la página 1de 14

Instituto de educación superior

“Federico Villarreal – Chincha”


CARRERA : Farmacia
DOCENTE : Joe Magallanes Napa
CURSO : Actividades de salud publicas y epidemiológicas
TEMA : Estrategias Sanitarias
INTEGRANTES:
- ROJAS LINARES , MARIA ELENA
-RUTH CINTHIA AURIS
-ASHLEY SOTELO LEVANO
-ALEXANDRA ABIGAIL SILVERIO FALCON
-ANALY ESTEFANY SANCA TACAS
-MARCIANA EVANAN ÑAÑACCHUARI
Estrategia Sanitaria
La ESN por definición por definición
es un conjunto de acciones
limitadas en el tiempo, y la realidad
de los pueblos. Su objetivo general
se plasma en resultados esperados
y tareas
OBJETIVO
OBJETIVO SANITARIO
 Sonmás amplios y aún nivel más macro e
inespecíficos, actúan como lineamientos o
objetivos generales Para mejorar nuestra salud.
 Son 4 objetivos:
 1_mejorar la salud de la población.
 2_disminuir las inequidades.
 3_aumentar la satisfacción de la población.
 4_asegurar la calidad de los servicios.
OBJETIVO EXTRATEGICOS
 Sonmás específicas a nivel más micro, hice pretende
cumplir a través de políticas públicas a nivel nacional.
 1._reducir la carga sanitaria de las enfermedades
transmisibles y contribuir disminuir su impacto social y
económico.
 2._Reducir la morbilidad la discapacidad y mortalidad
prematura por afecciones crónicas no transmisibles
trastornos mentales, violencia.
 3._Reducir
los factores de riesgo asociados a la carga de
enfermedades, a través del desarrollo de hábitos estilos.
 4._Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud
de las personas, a lo largo del ciclo vital.
 5._Reducir las inequidades de la salud de la población a
través de la mitigación de los efectos que producen los
determinantes sociales y económicos en la salud.
 6._Proteger la salud de la población a través del
mejoramiento de los condiciones ambientales y de la
inocuidad de los alimentos.
 7._Fortalecer la institucionalidad del sector salud.
 8._Mejorar la calidad de la atención de salud en un marco
de respeto de los derechos de las personas.
 9._Fortalecerla respuesta adecuada del sector salud ante
emergencias, desastres y epidemias epidemias.
ANALISIS BREVE ACERCA DEL SEGUNDO
VIDEO HACIENDO EN LOS AVANCES DE
METAS DE LAS ESTRATEGIAS SANITARIAS
 La Estrategia Nacional de Salud es una serie de metas y objetivos que busca disminuir las variables
negativas y fomentar ciertas variables positivas.
 Compone:
 9 objetivos estratégicos:
1. Reducir la carga sanitaria de las enfermedades trasmisibles y contribuir a disminuir su impacto social
2. Reducir la morbilidad y la mortalidad prematura por afecciones crónicas no transmisibles, trastornos
mentales
3. Reducir los factores de riesgo asociados a la carga de enfermedad
4. Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud de las personas
5. Reducir las inequidades en salud de la población
6. Proteger la salud de la población
7. Fortalecer la institucionalidad del sector salud
8. Mejorar la calidad de la atención de salud
9. Fortalecer la respuesta adecuada del sector salud
4 objetivos sanitarios:
1. Mejorar la salud de toda la población
2. Disminuir las inequidades
3. Aumentar la satisfacción de los pobladores
4. Asegurar la calidad de los servicios de salud
Estrategias
sanitarias en el
Perú
 -ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES: Estrategia de
inmunizaciónes basado en un solo esquema de vacunación con enfoque de
género en interculturalidad.
 -ESTRATEGIAS SANITARIA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES:
Enfermedad metaxenicas se busca reduccion de transmisión de malaria así como
disminuir en 15% las formas mucosas de las leismaniasis , entre otras .
 - ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIÓNES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH-SIDA : se busca disminuir la transmisión sexual de la
ITS y la reducción de la transmisión sanguínea.
 -ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE TUBERCULOSIS: Este
plan de estrategia tiene como objetivo garantizar la gratuidad y supervisión
estricta del tratamiento a los enfermos de tuberculosis y se busca ampliar la
atención .
 -ESTRATEGIA NACIONAL DE ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES: se busca la
morbilidad y mortabilidad especialmente de hipertensión arterial , diabetes tipo
2 , cáncer , ceguera , promoviendo para ello la participación intersectorial y de
la sociedad civil a fin de generar estrategias de prevención y control de estas
enfermedades.
 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA : Está
labor se basa en el fomento de ejercicio de una sexualidad responsable ,
basada en relaciones de igualdad y equidad.
 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN: Dirigidas
ala reducción desnutrición crónica infantil , la desnutrición materna a sí
como deficiencia nutricionales el objetivo es mejorar el estado nutricional
de la Población peruana través de acciones integradas de Acciones
integradas de salud y nutrición .
 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE LA SALUD BUCAL : Debido a la alta
prevalencia de enfermedades de la cavidad bucal en el país tales como
caries dental , lesiones de la mucosa nasal , traumatismo , cáncer bucal ,
por lo general las poblaciones pobres y de pobreza extrema son las más
perjudiciales y por ello se está estos tipos de estrategias para el pueblo u
comunidades.
PROPOSITOS DE LA ESTRATEGIA
SANITARIA
 Favorecer estilos de vida y entornos saludables y
 Las Estrategias sanitarias disminuir los factores de

nacionales buscan garantizar  riesgo


2. Disminuir la carga prematura y evitable de
el cumplimiento de los 
morbimortalidad y discapacidad
lineamientos de política del  3. Mejorar el acceso y la atención de salud en el
sector salud, para alcanzar un curso de vida
 4. Construir una cultura institucional de calidad y
adecuado nivel de vida y seguridad en atención de
estado de salud.  salud
 5. Avanzar hacia un sistema de atención centrado en
las necesidades sanitarias
 de las personas y las comunidades

También podría gustarte