Está en la página 1de 2

LA NOCIÓN DE CONCIENCIA

• Definimos habitualmente la Psicología como la Ciencia de los hechos


de la Conciencia, o de los fenómenos, o incluso de los estados de la
Conciencia.
• Esta depende de yoes personales, o que la consideremos impersonal
a la manera del "yo trascendental" de Kant, de la Bewusstheit o
del Bewusstsein überhaupt de nuestros contemporáneos alemanes.
• Esta conciencia es considerada siempre como poseedora de una
esencia propia, absolutamente distinta de la esencia de las cosas
materiales, que tiene el misterioso don de representar y conocer.
• Los contenidos de la conciencia se hallan en un fluir perpetuo. Esto
quiere decir que ningún estado mental puede volver a ser lo que ha
sido. Ofreciendo, pues, la actividad mental una novedad perpetua,
no parece pueda ser objeto de investigación
• He aquí ese arraigado dualismo que parece imposible de
alejar de nuestra visión del mundo.
• Para James es un verdadero progreso el que tenemos
presente e indica los motivos que nos llevan a pensar que la
actividad mental es mudable y cambiante.
• Todos ellos pueden resumirse en el influjo del pasado sobre el
presente.
• La continuidad de la conciencia significa que en toda
conciencia personal la vida mental es sensiblemente
continua. 
• Sólo puede establecerse entre los momentos del fluir de cada
conciencia, no entre las diversas conciencias, que son mundos
habitualmente separados entre sí. Dentro de cada conciencia
la interrupción de la corriente mental puede ser doble. 

También podría gustarte