Está en la página 1de 5

AUDITORÍA

Mag. Miguel Angel Villafuerte Victoria

Sesión

03
Las Normas de conducta del Equipo Auditor
2

NORMAS DE CONDUCTA ETICA


El principio de independencia 2

Los Órganos de Auditoria por la magnitud y alcance


de los resultados que obtiene, así como por la
complejidad de los temas que trata y al total de las
áreas que examina, tienen la más alta jerarquía
administrativa del proceso de control, inclusive más
arriba de las Gerencia Generales que son órganos
eminentemente ejecutivos.
FUNDAMENTOS DE LA
AUDITORIA

Estos órganos que evalúan el 3

comportamiento administrativo total,


abarcando cada parte o cada área de
las organizaciones y que, por lo
tanto, comprende todo el contexto 3
administrativo de la organización,
razón por la cual su ubicación dentro
de la estructura, se localiza al más
alto nivel de la Empresa. En el
organigrama se grafican al extremo
izquierdo del mismo, relacionado con
una línea principal hacia el más alto
nivel administrativo de la Empresa
Resultados
4
• La auditoría administrativa es una herramienta que nos
permite descubrir las deficiencias y áreas de oportunidad en
una organización, ya que muchas veces el trabajo diario no
nos permite ver que existen aspectos sujetos a mejora. Es 4
importante realizar una auditoría administrativa, al menos
una vez al año, para descubrir cuáles son las fallas, en qué se
puede mejorar y qué se está haciendo bien para fortalecerlo.
En todas las organizaciones, sin importar su condición de
privada, pública o social, se buscan mejoras continuas; así
como procesos que les permitan sortear mejor los riesgos.

4
Creemos en el poder del
conocimiento para
aplicar y emprender

Mag. Miguel Angel Villafuerte Victoria

Tel/Cel: 940600013
E-mail: mvillafuerte@continental.edu.pe

También podría gustarte