Está en la página 1de 11

EL CEREBRO

Integrantes:
Hernández González Paulina
Rivera Cortes Nytzhia Bettina
¿QUE ES EL CEREBRO?
◦ El cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso, localizado en la
cabeza del ser humano y protegido por el cráneo.
CARACTERISTICAS DEL
CEREBRO
◦ Pesa entre 1.300 – 1.400gr. Y tiene un volumen en torno a 1130 cm3 en
mujeres y 1260 cm3 en hombres.
◦ Contiene unos 100,000 millones de neuronas.
◦ Recibe información del exterior, la procesa, hace que cobre significado,
organiza y controla el movimiento.
ORGANIZACIÓN DEL
CEREBRO
◦ El cerebro tiene miles de millones de células nerviosas (neuronas) y al menos
el doble de otras células (gliales). Las neuronas son los ladrillos con los que
está construido el cerebro y su propiedad más desarrollada es recibir, procesar
y transmitir información mediante la emisión de impulsos bio-eléctricos a
cientos de otras neuronas.
¿COMO FUNCIONA NUESTRO
CEREBRO?
◦ A través de los sentidos, el cerebro recibe un flujo enorme de información del
mundo que nos rodea, la procesa y hace que cobre significado, organiza y
controla el movimiento.
PARTES DEL CEREBRO
◦ El cerebro es parte del encéfalo. El encéfalo consta de tres grandes áreas: el
propio cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral.
El cerebro
◦ El cerebro está dividido en dos grandes partes, el hemisferio derecho y el
izquierdo, que están conectados entre sí por un conjunto de fibras, que
constituyen el cuerpo calloso. Cada uno de los hemisferios cuenta con cuatro
lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. Y cada lóbulo contribuye de
manera diferente a las distintas funciones del cerebro.
¿CUALES SON LAS PARTES
DEL CEREBRO?
◦ El cerebro está compuesto por 5 partes
Cerebelo
◦ Es el segundo órgano más grande del encéfalo. Ubicado en la parte posterior e
inferior del cráneo, tiene un papel clave en el mantenimiento del equilibrio y en
la coordinación y precisión de los movimientos.
Tronco cerebral
◦ Comienza en el extremo superior de la médula espinal . Está formado por el
bulbo raquídeo , el puente de Varolio o protuberancia y el mesencéfalo. El
tronco o tallo encefálico controla las funciones automáticas como la presión
sanguínea o los latidos del corazón, los movimientos límbicos y funciones
viscerales como la digestión o la micción.

También podría gustarte