Está en la página 1de 37

Tiempos

predeterminados
• ¿Qué son los sistemas de tiempos predeterminados?
Son una colección de tiempos de movimientos básicos. Se asignan a los
movimientos fundamentales y a grupos de movimientos que no es
posible evaluar con precisión mediante los procedimientos normales de
estudio de tiempos con cronometro. Son resultado del estudio de una
muestra grande de diversas operaciones con un dispositivo de tiempos
como una cámara de película o de video-grabación capaz de medir
elementos muy cortos.
MTM WORK-FACTOR

MOST BMT
MODADPTS
GPD
Métodos de medición
MTM
• El método MTM proporciona valores de tiempo de los movimientos
fundamentales de alcanzar, mover, girar, agarrar, posicionar,
desenganchar y soltar.
• MTM es un procedimiento que analiza cualquier operación manual o
método basado en los movimientos básicos que se requiere para
realizarlo y asigna a cada movimiento un tiempo estándar
predeterminado que esta establecido por la naturaleza del
movimiento y las condiciones en las que se realiza
• MTM reconoce 8 movimientos manuales, nueve movimientos de pie y
dos movimientos oculares. El tiempo para realizar cada uno de ellos
se ve afectado por la combinación de condiciones físicas y mentales.

• La ley por la que se rige el uso de los movimientos se llama principio


de la reducción de movimientos.
procedimiento
1. Determinar los micro movimientos básicos que deben utilizarse en
la operación a estudiar.
2. Sumar el valor del tiempo dado por las tablas de datos del MTM
para cada uno de dichos micro movimientos.
3. Conceder el suplemento por fatiga, retrasos personales y retrasos
inevitables.
.
• Los valores de tiempo del therbling se miden en TMU (time
measurement unit)es igual a 0.00001 horas.
1TMU = 0.00001 hora = 0.0006 minuto = 0.036 segundo.
generalidades
• Movimiento básico: cualquier movimiento del cuerpo humano o de
los miembros del cuerpo utilizado en un sistema de análisis de
movimientos es conocido como unidad básica del trabajo

Elementos primarios del sistema MTM


1. Un sistema de clasificación de los movimientos básicos
2. Una serie de símbolos para identificar los movimientos básicos
3. Valores de tiempos predeterminados de los movimientos básicos
Niveles de control

• Acción automática, poco mas que una respuesta aprendida


Control bajo • Control motor mínimo
• Falta de coordinación manual-ocular
• Confianza en os sentidos subconscientes cinestésico y de tacto

• Un grado moderado de exactitud en la terminación del movimiento


Control mediano • Coordinación manual-ocular durante el principio del movimiento

• Exactitud en el movimiento de terminación


Control alto • Coordinación manual-ocular sin distracciones
• Mucha retroinformación sensorial
• Dirección mental y ocular consciente
Alcanzar

1. Nivel de caso
2. Tipo de movimiento
3. Distancia alcanzada
MTM-1
• Alcanzar
1. Alcanzar un solo objeto en una ubicación que puede variar ligeramente de un
ciclo a otro.
2. Alcanzar un solo objeto en una ubicación que puede variar ligeramente de un
ciclo a otro
3. Alcanzar un objetos mezclado con otros requiere buscar así como seleccionar
4. Alcanzar un objeto muy pequeño o uno que requiere agarre de precisión
5. Alcanzar un objeto en una posición indefinida según la posición de la mano o
el balance del cuerpo, para el siguiente movimiento o fuera de la trayectoria
Mover
• Mover
1. Mover un objeto a la otra mano contra un tope
2. Mover un objeto para aproximarlo a un lugar indefinido
3. Mover un objeto a una localización exacta
Principales usos del MTM

• Desarrollar mejores métodos


• Establecer tiempos estándar
• Otros:
-entrenar supervisores
-aclarar quejas
-entrenar operadores
-investigación
Ventajas y limitaciones
VENTAJAS
• Elimina la nivelación de la actuación del operario
• Obliga al ingeniero industrial a concentrarse mas en el método que en
el tiempo
• Requiere un descripción mas exacta del método
• Permite definir los métodos antes de la producción
• Limita el uso del cronometro
Limitaciones
• No puede ser usado para elementos de maquinado y de procesos
controlados
• Requiere de un buen criterio para la aplicación
• Requiere de una gran habilidad por parte del analista
Tipos de MTM
• MTM-1: da valores de tiempo para los movimientos fundamentales
alcanzar, mover, girar, asistir, colocar en posición, y soltar
• MTM-2:
-movimientos MTM básicos sencillos
-combinaciones de movimiento MTM básicos
• MTM-3: complemento de los sistemas MTM-1 y MTM-2. destinado al
caso de situaciones de trabajo donde, con objeto de ahorrar tiempo a
expensas de algo de exactitud
• MTM-C. sistemas de datos estándar dedos niveles que se usa para
establecer estándares de tiempo para trabajo relacionado con tareas
de oficina
• MTM-M. sistema de métodos objetivos y datos estándares de tiempo
basados en un análisis de regresión de datos empíricos, para evaluar
el trabajo de un operario mediante un microscopio estereoscópico.
ejercicios

También podría gustarte