Está en la página 1de 14

MINERÍA

TIPOS DE MINERALES
METÁLICOS
NO METÁLICOS
YACIMIENTO MINERAL
INDUSTRIA MINERA
La importancia de la industria minera, gira entorno a que
ésta cumple un rol vital en el proceso económico de todo
país.

Los minerales producidos en el Perú son de gran


demanda en el mercado mundial actual, cuyo desarrollo
se basa en la producción y la industria. Estados Unidos,
China, Suiza, Japón, Canadá y la Unión Europea son los
principales demandantes.

Asimismo, el Perú es miembro de la Asia Pacific Economic


Cooperation (APEC) y de la Comunidad Andina de
Naciones (CAN).
EL DERECHO MINERO
Juan Luis Ossa Bulnes - El conjunto de principios
y preceptos especiales que definen cuáles
sustancias minerales son susceptibles de
aprovechamiento por cualquier persona y regulan
la constitución, naturaleza, ejercicio y extinción de
las concesiones exclusivas para explorar o para
explotar dichas sustancias, así como algunos de
los actos, contratos y litigios que se refieren a esas
concesiones.
RECURSOS MINERALES

Los recursos minerales son concentraciones


naturales de elementos metálicos, no metálicos,
así como rocas que forman parte de la corteza
terrestre en forma tal que puedan ser
potencialmente extraídos y procesados de
manera económicamente rentable
SUELO Y SOBRESUELO
Art. 954° del Código Civil señala que "la propiedad
del predio se extiende al subsuelo y al sobresuelo,
comprendidos dentro de los planos verticales del
perímetro superficial y hasta donde sea útil al
propietario, el ejercicio del derecho".
En nuestra regulación jurídica existen,
simultáneamente, dos derechos reales
sobrepuestos sobre una misma extensión:
 
1. La propiedad civil de un particular sobre un
predio determinado que no comprende la
riqueza minera; y
 
2. Un derecho real, derivado de una concesión
que otorga el derecho a extraer el recurso
minero.
EL DOMINIO DE LOS YACIMIENTOS
EN LA LEGISLACIÓN PERUANA

La carta Magna dice en el Art.66: “Los recursos naturales,


renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El
Estado es soberano en su aprovechamiento.

Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y


de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su
titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal”.

También podría gustarte