Está en la página 1de 22

Unidad Didáctica 3: APRENDE LOS

TIPOS, CONCEPTOS Y PARÁMETROS


DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE
ACUERDO A LAS NORMAS VIGENTES
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Aguas Residuales:
Son aguas que provienen del sistema de abastecimiento de agua
de una población, cuyas características han sido modificadas:
químicas, físicas y biológicas, debido a su uso en las diversas
actividades: domestica, comunitarias, industriales, etc.
La composición de las aguas residuales depende de su origen y de
la cantidad que se genera (desagüe residencial, industrial, mixto,
etc.)
Son aquellas aguas cuyas características originales han sido
modificadas por actividades humanas y que por su calidad
requieren un tratamiento previo, antes de ser reusadas, vertidas a
un cuerpo natural de agua o descargadas al sistema de
alcantarillado.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Aguas Residuales:
El desagüe contiene gran cantidad de contaminantes, tales
como materia orgánica degradable y no degradable, sólidos
orgánicos e inorgánicos, compuestos nitrogenados, fosforados
y sulfatados, metales pesados, cloruros, microorganismos, etc.
Conocer la naturaleza del desagüe es la base para el diseño y
operación de un sistema de tratamiento y disposición final del
agua tratada.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Tipos de Aguas Residuales:
AA.RR. DOMESTICAS: Son aquellas aguas
utilizadas con fines higiénicos. Presentan
alto contenido de materia orgánica con
diversos grados de biodegradabilidad;
compuestos nitrogenados de origen
orgánico e inorgánico o mineral,
compuestos fosforados, compuestos
grasosos y un alto contenido de
microorganismos patógenos como
oportunistas.
AA.RR. INDUSTRIALES: Son
residuos líquidos generados en
los procesos industriales,
variando su composición y
cantidad de acuerdo al tipo de
industria y materia prima que
se usa, pueden ser: aguas
ácidas, alcalinas, tóxicas,
coloreadas, etc.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Tipos de Aguas Residuales:
AA.RR. AGRICOLAS Y DE INFILTRACIÓN:
Son aquellas aguas que por infiltración
ingresan al sistema de alcantarillado, la
mayoría son las escorrentías de zonas
agrícolas, que contienen compuestos
fosforados, nitrogenados, sulfurados,
químicos, etc. Como: urea, pesticidas,
fertilizantes, agroquímicos, bacterias
nitrificantes, etc.
AA.RR. PLUVIALES: Son las aguas
provenientes de la lluvia que por
escurrimiento superficial llegan
al sistema de alcantarillado
llevando consigo arena, tierra,
hojas, residuos de todo tipo que
se encuentran en el suelo.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Efectos de la contaminación:
La preocupación de la contaminación por aguas residuales se debe a
que puede producir o generar:
1.Destrucción de los limitados recursos hídricos (cuerpos de agua).
2.Disminución de la calidad de agua para abastecimiento de la
población o uso para riego o industria. Todos estos usos tienen sus
limitaciones cualitativamente (Normas Internacional y nacionales).
3.Eliminación del poder autodepurador o purificador de los cauces
receptores (ríos, riachuelos, etc.) con destrucción de la fauna, flora,
imposibilitando o dificultando su uso.
4.Es un peligro potencial que atañe directamente a la Salud Pública,
influyendo sobre la economía de la sociedad, su recreo y
esparcimiento; por usarse sin tratamiento alguno.
5.Afecta a los asentamientos urbanos e industriales, a los amantes de
la pesca y deportes al aire libre, así como a visitantes que buscan el
esparcimiento en la naturaleza.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Caracterización de aguas residuales:
Es el Conjunto de actividades que se llevan a cabo en un
punto determinado; obteniéndose resultados cualitativos y
cuantitativos: Qlps, DBO5 DQO, Ph, T°, Sólidos, Grasas,
nutrientes, etc. de las aguas residuales.
La caracterización proporciona una amplia variedad de
información sobre el tipo y la concentración de los
contaminantes.
Los parámetros que deben ser analizados, como: pH y
conductividad, contenido de materia orgánica, nutrientes
(nitrógeno y fósforo), sólidos en suspensión, toxicidad de las
aguas residuales en relación a los microorganismos, y lo
demás relacionados con el tipo de actividad que genera el
efluente (metales, tensioactivos, sulfatos, cianuros, etc.).
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
Identificar y cuantificar los contaminantes para propósitos de
diseñar un sistema de tratamiento.
Doméstica IDENTIFICACIÓN
Industrial

M P
L
CAUDAL (Q)

COMPOSICION

• Físico
• Química
ECA • Biológica
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES

Composición del agua residual domestica (%)


CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
 Composición típica del agua residual crudo
COMPOSICION TÍPICA DEL DESAGÜE DOMESTICO CRUDO
COMPONENTES CONCENTRACION
FUERTE MÉDIANO DEBIL
SÓLIDOS TOTALES (MG/L) 1200 720 350
 DISUELTOS 850 500 250
o FIXOS 525 300 145
o VOLÁTILES 325 200 105
 SUSPENDIDOS TOTALES 350 220 100
o FIXOS 75 55 20
o VOLÁTILES 275 165 80
SEDIMENTÁBLES (ML/L) 20 10 5
DBO5,20 600 300 150
DQO 1200 600 300
NITRÓGENO TOTAL (MG/L) 85 40 20
 NITRÓGENO ORGÂNICO 35 15 8
 NITRÓGENO AMONIACAL 50 25 12
 NITRITOS 0 0 0
 NITRATOS 0 0 0
FÓSFORO (TOTAL) (MG/L) 15 8 4
 FÓSFORO ORGÂNICO 5 3 1
 FOSFORO INORGÂNICO 10 5 3
CLORUROS (MG/L) 100 50 30
SULFATOS (MG/L) 50 30 20
ALCALINIDAD (MG/L) 200 100 50
ACEITES Y GRASAS (MG/L) 150 100 30
VOC (g/l) > 400 100 - 400 <100
COLI TOTALES (NMP/ 100 ml) 109– 1010
COLI FECALES (NMP/ 100 ml) 108– 109
SALMONELLA (Nº/ ml) 1 - 100
CISTOS PROTOZ (Nº/ ml) 10 - 1000
OVOS HELMINT (Nº/ ml) <=10
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
 Composición típica en tres clases de AA. RR. (mg/l)
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
 Aporte percápita de constituyentes (gr/hab.dia)
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
CARACTERIZACION DE LAS AA. RR.
Color Temperatura
COMPONENTES FÍSICOS Olor Sólidos
Caudal

COMPONENTES QUIMICOS
Carbohidratos Proteínas
ORGÁNICOS Grasas y Aceites Pesticidas
Fenoles Surfactantes
Contaminantes Prioritarios
Compuestos Org. Volátiles

ClorurosAlcalinidad
INORGÂNICOS Metales Pesados
Nitrógeno Fósforo
pH

GASES Azufre Oxígeno


Metano Sulfuro de Hidrógeno
COMPONENTES
BIOLÓGICOS
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Contaminantes de mayor significado para el tratamiento y
disposición final del AA.RR.:
Sólidos en Suspensión: Forman los epósitos de lodos y condiciones
anaerobias en los cuerpos de agua receptores.
Compuestos Orgánicos Biodegradables: La degradación biológica provoca
la reducción del oxígeno y el desarrollo de condiciones sépticas.
Microorganismos patógenos : Transmisión de enfermedades.
Nutrientes (N e P) : Crecimiento indeseable de organismos de vida
acuática y contaminación de la napa freática (eutrofización).
Contaminantes Prioritarios: compuestos orgánicos e inorgánicos
carcinogénicos, mutagénicos o de elevada toxicidad.
Contaminantes orgánicos refractarios: Resistentes a los métodos
convencionales de tratamiento (surfactantes, fenoles y pesticidas).
Metales Pesados: Puede afectar rehúso de los efluentes o del lodo por la
toxicidad que posee.
Sales Disueltas: Calcio, Sodio y Sulfatos; puede ser necesario su remoción
para el uso de los efluentes sin riesgo alguno.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES

• Datos necesarios para una planta de tratamiento


La concentración del desagüe depende:
 del consumo local de agua
 de la infiltración en la red de alcantarillado
 de las lluvias de acuerdo a la temporada

Para el dimensionamiento de las unidades del sistema de


tratamiento, se necesita definir los siguientes parámetros
básicos:
 Caudales promedios y máximos (l/s), (m3/d)
 Demanda Bioquímica o Biológica de Oxígeno (DBO 5)(mg/l, kg/d)
 Sólidos suspendidos (SS) (mg/l, kg/d)
 Demanda Química de Oxígeno (DQO) (mg/l, kg/d) en caso de
aguas toxicas y/o químicas.
 Aceites y grasas (AYG) (mg/l)
 Coliformes Termotolerantes o fecales (NMP/100 ml o UFC/ml)
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
• Parámetros de caracterización del agua residual:
Sólidos Totales en Suspensión
Demanda Bioquímica o Biológica de Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno
Aceites y Grasas
Coliformes fecales o Termotolerantes
Caudal

• Parámetros de control del agua residual:


pH
Conductividad
Oxigeno disuelto (OD)
Temperatura
Color (visual)
Caudal
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES

Características Físicas
• Solidos:
Las características físicas más importantes del agua residual
son el contenido total de sólidos, término que engloba la
materia en suspensión, la materia sedimentable, la materia
coloidal y la materia disuelta.
Se refiere a la materia suspendida o disuelta presente en el
agua residual, los sólidos pueden afectar la calidad del
efluente ya que la cantidad de solidos pueden interferir o
inducir a reacciones fisiológicas en los microorganismos
alterando el proceso de degradación de la materia orgánica
degradable.
Son sustancias o material contenida en una muestra de agua
excluyendo el agua misma.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES

• Solidos:
El agua residual contiene una gran variedad de materiales
sólidos que van desde hilachas hasta materiales coloidales.
El contenido de sólidos en el agua afecta directamente a la
cantidad de lodo que se genera en el tratamiento.
El conocimiento del tamaño de las partículas orgánicas
biodegradables es importante para evaluar el tratamiento ya
que la velocidad de degradación biológica depende del
tamaño del sólido.
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES

• Solidos:
Los sólidos presentes en el desagüe se encuentran disueltos,
en estado coloidal o en suspensión.

Metales, Partículas coloidales Partículas en suspensión


Nitratos, no removibles por normalmente
Sustancias sedimentación removibles por simple
orgánicas disueltas simple sedimentación

Sólidos disueltos 10-3 1 Sólidos suspendidos


Sólidos coloidales

Tamaño de la partícula (microns)


CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES

S. Sedimentables MUESTR S. Totales


A Evaporación
Cono Imhoff
Filtr
o
Evaporación Evaporación
del filtro del filtrado
S. Suspendidos S. Disueltos
Totales Totales

Horno Mufla Horno Mufla

S. Suspendidos S. Disueltos
Volátiles Volátiles

S. Suspendidos S. Volátiles S. Disueltos


Fijos Totales Fijos

S. Fijos
Totales S. Totales
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES
Distribución típica de los sólidos en los desagües domésticos
ST
(100%)

SS SD
(30%) (70%)

SSed S No Sed Coloidal Disuelto


(70%) (30%) (10%) (90%)

Organ. Mineral Organ. Mineral Organ. Mineral Organ. Mineral


(75%) (25%) (75%) (25%) (80%) (20%) (35%) (65%)
CONCEPTOS, TIPOS Y PARAMETROS DE CONTROL Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES, DE ACUERDO A LA NORMAS VIGENTES

Distribución típica de los sólidos en los desagües domésticos (%)

También podría gustarte