Está en la página 1de 9

Área de Bienestar del estudiante

TUTORÍA FORMATIVA

TEMA 12
“LAS
EMOCIONES”
EL DESAFÍO DE
ARISTÓTELES
Decía
Cualquiera puede enojarse, eso es fácil
Pero enojarse, con la persona correcta,
En la intensidad correcta,
En el momento correcto,
Por el motivo correcto,
Y de la forma correcta…
Eso no es nada fácil.
¿Qué será primero la emoción o el
pensamiento?
ENOJO TRISTEZA ASCO

Las emociones no son ni buenas ni malas… son


funcionales

SORPRESA MIEDO ALEGRÍA


Y se sienten en el
cuerpo…
ALEGRÍA: Incremento de
IRA: Tensión muscular, respiración
frecuencia respiratoria, mayor
agitada, hablas rápido con tono
energía corporal, sensación de
alto, Y movimientos bruscos.
bienestar

TRISTEZA: Perdida de energía, SORPRESA: Disminución de la


ganas de dormir durante el día, frecuencia cardiaca, mente en
dificultad para concentrarse. blanco, sensación de incertidumbre

MIEDO: Respiración agitada,


mente en blanco, sudoración, ASCO: Nauseas, tensión muscular,
palidez, sensación de perdida de se arruga la nariz y el entrecejo.
control.
¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

Son una respuesta natural ante las situaciones que


experimentamos día a día.

No son buenas ni malas en sí mismas, todas nos permiten


expresarnos y adaptarnos a diferentes contextos.
La clave del
autocontrol…
¿Qué hacer con mis
emociones?
Aquí te muestro el camino a seguir
1.Sentir la emoción.
2.Dar un lugar a esa emoción en el
cuerpo.
3.Experimentar las sensaciones.
4.Aceptar las sensaciones sean las que
sean.
5.Brindar un significado.

6.Expresar de forma útil la emoción.


8
"En tiempo de
desolación nunca hacer
mudanza”

¿De qué manera esta frase es útil para comprender la


importancia de las emociones y su influencia en la
toma de decisiones?

También podría gustarte