Está en la página 1de 11

Designing to Survive

Sebastian Corona
Propuestas para
solucionar el problema de
habitar

• Vida urbana llena de


interaccion
• Ciudades densas e
interconectadas
• Comunidades
multigeneracionales
• Espacios Amplio
Caracteristica de Edificios
• Amenidades seguras de usar
• Apartamentos completamente
equipados
Problemas de Espacio?
• No creo que sea tanto un problema de espacio
si no un problema de diseño, solo hay que
hacerlo como acomodar para que las personas
circulen, áreas de ventilación, materiales con
menos adherencias a bacterias.
•Diciplina y Moral
Componentes del Problema
•Cambio Climático
•Crisis Economica
Arquitectura Como
Maquina de Habitar
 Creo que ahora no hay mucha diferencia
entre una maquina y un producto, ambos son
creados para solucionar necesidades, y
diseñados en base al usuario, o consumidor, y
un edificio no es diferente se diseñan en base
a lo que el cliente quiere, y nuestro trabajo es
que el edificio perdure y se adapte para que
su vida útil se extienda.
• Edificios mas altos incrementa la densidad de
Arquitectura contra la una ciudad, pero ciudades mas amplias crean
dependencia del auto incrementando la
Pandemia contaminación ambiental. Al diseñar de manera
balanceada podremos crear estructuras lo
suficiente mente sociales , pero seguras.
Edificios y
Humanos

• Respiran, excretan, les fluye


aire y fluidos, los edicficios
viven como organismos, se
comunican como ellos y cada
vez mas son diseñados con
biomimecidad.
 Hacer amistades
Consejos para Jovenes
 Leer todo
 Comunicación entre profesiones para
visiones mas amplias
• El empezar a diseñar con una cuarta dimensión, que es el
Estrategia Diller + tiempo, algo que distingue a objetos y a seres vivos.
Scofidio
Conclusiones
• Durante toda la historia enfermedades son una de las
principales causas de como una sociedad vive y se desarrolla,
un ejemplo fue la peste negra, la población disminullo
demasiado a tal punto que la arquitectura decayó en
decoraciones y adornos por la muerte de la mayoría de los
artesanos. Desde el punto de esta nueva pandemia,
requerimos espacios mas amplios, ventilados y con
superficies libres de bacterias. La arquitectura siempre va
evolucionando y se adapta a los problemas que enfrentamos.
Puede que ahora tengamos problemas, pero siempre se llega a
una solución, puede que la medicina combata la pandemia,
pero la arquitectura combate la velocidad y manera de
contagiarse. Siempre hay que diseñar para sobrevivir.

También podría gustarte