Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD MARTIN LUTERO

UN MINISTERIO DE LAS ASAMBLEA DE


DIOS FACULTAD DE CIENCIA DE LA
SALUD
Departamento de enfermería
TEMA:
ACCESIBILIDAD DE LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
INTEGRANTES
1. Gloria José Romero Navas.
2. Junieth Cristina Borge Muñoz.
3. Cindhya Ariacne Zambrana Mogollón .
4. Meggan Dariana Carrillo.
DOCENTE:
Lic. Eliseo José Membreño Gutiérrez

Chinandega, 19 de Febrero 2022


INTRODUCCIÓN

Los productos y servicios tecnológicos no tienen un tratamiento


especial en el caso de las personas mayores , aunque si puede
ocurrir con la edad avanzada aumente los casos de pluridis-
capasidad al producirse un deterioro simultaneo de las
facultades sensoriales y la motricidad
DIVERSIDAD DEL USUARIO

DIVERSIDAD FUNCIONAL FISICA: para la


mayoría de los usuarios la interfaz del servicio
puede considerarse accesible, los terminales de
teleasistencia disponen de botones de gran
dimensión fáciles de localizar y
pulsar .Diversidad funcional auditiva: para los
usuarios con problemas auditivos existen
soluciones para que puedan percibir la recepción
de llamadas del centro de atención y también
para la comunicación con este mediante
videoconferencias o mensajes de texto.
DIVERSIDAD DEL USUARIO

DIVERSIDAD FUNCIONAL VISUAL: en


principio el servicio de tele-asistencia
(domiciliaria y móvil) no presentan problemas
de accesibilidad para personas ciegas ya que
la interfaz se limita a uno o dos botones en la
teleasistencia domiciliaria y dependiendo del
modelo de terminal, puede ser algunos más en
el caso de la teleasistencia móvil.
LA PERSONA MAYOR COMO AGENTE
ACTIVO DE LA TECNOLOGÍA
En nuestra sociedad las personas
sean mayores o no son
inevitablemente usuarios de la
nueva tecnología las TIC nos
permiten trabajar, formarnos,
comunicarnos, comprar o realizar
gestiones administrativas
¿QUE VISIÓN TIENE LA PERSONA MAYOR DE
LA TECNOLOGÍA ?
No existe un perfil de persona mayor
que a partir de los 65 años filtre la
realidad del mundo desde un punto de
vista distinto. Pero si tiene una
percepción distinta de la tecnología,
que además puede ser común a gran
parte de la población no mayor por los
que sele atribuyen una serie de valores
consensuados
VALORES CONSENSUADOS

AUTONOMIA: que implica tener un mayor


espacio de libertad e independencia personal
"me permite ser autónomo“
Seguridad: que supone una cuestión clave
para las personas mayores "me permite estar
seguro“
Información: conexión con la realidad,
explorar la realidad "me permite estar en el
mundo"
Comunicación: un valor fundamental en estos
tiempos impregnados por la tecnología "me
permite estar conectado"

También podría gustarte