Está en la página 1de 19

Economía Industrial

Docente: Luis Eduardo Suárez Caicedo


Conceptos básicos de Economía
Enero de 2022
¿Por qué estudiar economía?

• ¿Para ganar dinero?...

• ¿Para comprender la ley de oferta y demanda?...

• ¿Para redistribuir el ingreso?…

• ¿Para informarse sobre el entorno?…tomar decisiones sobre el gasto y el


ahorro.
2
Los fundamentos de la economía. Definición…

La economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan


recursos escasos para producir bienes valiosos y
distribuirlos para su consumo entre diferentes personas.

La economía es la ciencia (social) que estudia la asignación


de recursos escasos entre fines alternativos.

3
Los fundamentos de la economía. Definición…

• La economía como ciencia, utiliza el método científico.

• Observación de hechos de la realidad

• Formulación hipótesis de comportamiento que han de ser contrastadas

• Configuración de leyes o teorías.

4
Los fundamentos de la economía. Definición…
• Un economista observa que el precio de carne de vacuno
ha subido. Hace indagaciones sobre el fenómeno.
• Plantea la hipótesis de que cuando el precio de un bien
sube, la cantidad que desean adquirir los consumidores
disminuye.
• Contrasta consultando otras fuentes, que eso es lo que
suele ocurrir cuando aumenta el precio de un bien…
Finaliza formulando la ley de la demanda, que explica que
existe una relación inversa entre el valor del precio de un
bien y la cantidad del mismo que los consumidores desean
adquirir.
5
Los fundamentos de la economía. Definición…

• El economista recurre a simplificaciones: supone que el resto de variables que no son el


objeto de su estudio permanecen constantes en un determinado nivel:

• El precio de los demás bienes relacionados.


• La renta de los individuos.
• Los gustos o expectativas.

• La ley de la demanda, se cumplirá si todos esos factores dejados al margen no varían.

6
Los fundamentos de la economía. Definición…

• Ese comportamiento es: ceteris paribus, que significa: el resto, igual.

• Si sube el precio de un bien, la cantidad que los consumidores desean


adquirir del mismo disminuirá, ceteris paribus.

7
Los fundamentos de la economía. Definición…

• La economía trata con personas; consumidores, empresarios. Por lo tanto,


dificultan su estudio y aunque de manera general las leyes económicas se
cumplan, el comportamiento de los individuos no siempre es totalmente
previsible y modelizable.

8
Los fundamentos de la economía. Distinción…

• La economía se distingue entre:

• 1. Economía Positiva:

• Se ocupa de explicaciones objetivas sobre el funcionamiento


de la economía.
• Analiza y describe hechos y datos.
• Como son las cosas, ¡LO QUE ES!

• ¿A qué edad buscan las personas trabajo por primera


vez?
9
Los fundamentos de la economía. Distinción…
• 2. Economía Normativa:

• Se refiere a los preceptos éticos y normas de justicia.


• Trata de ¡LO QUE DEBERÍA SER!

• ¿Los jóvenes deberían terminar su carrera profesional y


luego buscar trabajo?

10
Los fundamentos de la economía. División…

Divisiones de la teoría económica:


La microeconomía y la macroeconomía

• La macroeconomía es el estudio de la economía como


un fenómeno más amplio, global que incluye, el
desempleo, la inflación y el crecimiento económico.

11
Los fundamentos de la economía. División…

• La microeconomía se fija en el comportamiento de los agentes económicos


individuales y los resultados que dicho comportamiento producirá en los
mercados.

12
Los fundamentos de la economía. División…
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Se ocupa de: Se encarga de:
Las conductas de los individuos Las expansiones y las recesiones.
Los mercados La producción total de bienes y
servicios de la economía.
Las empresas Las tasas de inflación y desempleo.
Economías domésticas La balanza de pagos
Principales variables:
Oferta y demanda Producción total –PIB-
Generación de precios de equilibrio Nivel general de precios
Producción de la empresa Tasas de interés
Mercados competitivos Tipos de cambio

13
Los fundamentos de la economía. La escasez.

• La Escasez

• El objeto de estudio de la economía como la asignación de recursos escasos.

• Los bienes son escasos y la sociedad debe utilizar sus recursos con eficiencia (uso
excelso de los recursos para satisfacer necesidades).

14
Los fundamentos de la economía. La escasez.

• La escasez es un concepto relativo, que puede variar por diferentes motivos:

• Un bien que en un momento dado es escaso puede dejar de serlo en el futuro si se


encuentran bienes que le sean sustitutivos o simplemente como fruto de mejoras
tecnológicas.

15
Los fundamentos de la economía. La escasez.

• Los precios suelen servir como un instrumento útil para


medir la escasez.

• Cuanto mayor es la escasez de un bien, por lo general, mayor


es su precio.

16
Los fundamentos de la economía. La elección.

• La escasez, pone a las personas constantemente en la necesidad de elegir:

• Ir de vacaciones o pagar la universidad.

• Construir unos kilómetros de autopista nuevas o conservar activos estatales,


etc.

• Siempre se está obligado a elegir.

17
Los fundamentos de la economía. El coste de
oportunidad.

• Unido a la necesidad de elegir surge el concepto:

• Coste de oportunidad:

• Es aquello a lo que tenemos que renunciar para obtener otra cosa a cambio.

• Es la opción que se ha desechado, la que se habría preferido justo después


de la que se ha elegido.

18

También podría gustarte