Está en la página 1de 29

APORTACION

ES DE LA
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
DURANTE LA
REVOLUCIÓN
CIENTÍFICA

Pablo Polledo Blanco, Jorge Vigil Bravo, Sofia Pérez Mera, Jimena Vazquez Suarez
● Contexto histórico
○ La revolución científica y la
religión
○ Características de la revolución

ÍNDICE ○
científica
Etapas revolución científica
● Leonardo Da Vinci
○ Biografía
○ Aportaciones
● Sir Isaac Newton
○ Biografía
○ Aportaciones
○ Aplicaciones Actuales
● Marie Winkelmann
○ Biografía
○ Aportaciones
CONTEXTO HISTÓRICO
● Siglos XVI y XVII ( Edad Moderna )
● El desarrollo durante esta época dio lugar al nacimiento de la base de la
ciencia clásica.
CONTEXTO HISTÓRICO
● Los métodos de construcción del conocimiento estuvieron basados en la
observación, en la experimentación y en la
racionalidad.
● El concepto de Revolución científica fue acuñado por el historiador
Alexandre Koyré en 1939.
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y LA RELIGIÓN
● Las ideas predominantes establecidas por la Iglesia y la religión quedaron
obsoletas.
● La Inquisición, trataba de frenar el avance de estos científicos.
● Isaac Newton, Charles Darwin, tuvieron que enfrentarse a corrientes de
pensamiento que ofrecía la Iglesia
CARACTERÍSTICAS REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
● Sentó las bases de la ciencia clásica, y de las teorías que podrían ser
consideradas como las primeras aproximaciones a la ciencia moderna.
● Fue posible gracias al desarrollo de ciertos campos como la biología, la
química, la anatomía, entre otros.
● Campos en los que más cambios se produjeron:
○ matemáticas
○ astronomía
○ física
CARACTERÍSTICAS REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
● Dio lugar al método científico
● La Iglesia, por el avance de esta revolución, comenzó a perder poder.
ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
Se divide en 4 etapas principales denominadas en función del aporte que se
produjo en dicha etapa:

1. Revolución copernicana - Iniciada por Nicolás Copérnico, centrada en la


astronomía y la física. Destacan científicos como Newton o Galileo.
ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
2. Revolución darwiniana - Recibe su nombre por los aportes de Charles
Darwin. Se centra en la biología y las ciencias de la tierra. El principal aporte es
la teoría de la evolución.
ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
3. Revolución einsteniana - Hace referencia a las teorías desarrolladas por
Albert Einstein. Se centra en campos como la física.
ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
4. Revolución indeterminista - Hace referencia
a la postura adoptada por los científicos,
contraria a la postura de que la ciencia era
determinista. Se supera esa concepción,
dando lugar a una ciencia en la que se
contemplaba esa indeterminación.
Biografía
● 1452/ 1519

● Fue un polímata florentino del renacentismo

● Incursionó en campos variados como: la arquitectura,


la aerodinámica, la hidráulica, la pintura, la escultura y
la anatomía
APORTACIONES
● El Tornillo Aéreo: primer boceto del
mecanismo que permite a los helicópteros
funcionar.

Hoy en día este tornillo aéreo se

mejoró para que los helicópteros

puedan funcionar
APORTACIONES
● La escafandra: realizó un diseño de un traje de buzo de

cuero

Hoy en día y después de muchos otros diseños

tiene este aspecto


APORTACIONES
● El ornitóptero:

- Aerodino

- Estudio del vuelo de las aves


SIR ISAAC
NEWTON
BIOGRAFÍA
● Nació en 1642, Woolsthorpe, Gran Bretaña.
● Estudió en el Trinity College, donde se
matriculó.
● Al declararse epidemia se dedicó a investigar
un poco de todo.
● En el 1671, empezó a teorizar y escribir sus
estudios.
● Llegó a ser miembro del Parlamento y director
de la Casa de Moneda y Timbre.
● En el 1705 fue nombrado sir.
● Murió en 1727, Londres, Gran Bretaña.
W→Woolsthorpe

C→Cambridge

L→Londres
APORTACIONES I→LAS LEYES DEL MOVIMIENTO
● Descritas en su libro Philosophiæ Naturalis
Principia Mathematica.
● Estudió la teoría de Galileo sobre la gravedad y
las mejoró mediante la dinámica.
● Relacionan el movimiento y las fuerzas.
APORTACIONES I→LAS LEYES DEL MOVIMIENTO
● Ley de inercia→“Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento
rectilíneo uniforme mientras que sobre él no se actúe ninguna fuerza que
varíe su estado inicial.”
● Ley fundamental→“Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se
acelera. Dicha aceleración es en dirección a la fuerza, y es proporcional a
su intensidad y es inversa a la masa”.
● Ley de acción y reacción→“Toda acción ocurre siempre una reacción
igual y contraria.”
INER ACCIÓN-
CIA FUNDAMENTAL REACCIÓN
· Fuerza: F
· Masa: m
· Aceleración: a
APORTACIONES II→LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
● Establece la fuerza con la que dos cuerpos se atraen por el hecho de
tener masa.
● “Dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al
producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia que las separa.”
APLICACIONES ACTUALES
● Las leyes de los movimientos se pueden utilizar para saber con qué
fuerza debemos ejercer a un cuerpo si queremos que llegue a un punto o
posición cualquiera o donde debemos ejercer la fuerza para que el
cuerpo vaya en una dirección concreta.
● La ley de la gravitación universal se puede observar cómo funcionan las
órbitas alrededor de los grandes cuerpos celestes, si se alejan o acercan,
si chocan entre ellas, etc…
Marie
Winkelmann
Biografía
● Nació en 1670,Leipzig,Alemania
● Recibió una gran educación por parte de su
padre y su tío
● Sociedad machista
● Empieza a trabajar con el astrónomo Cristopher
Arnold como su ayudante
● Conoce a su marido Gottfried Kirch
Biografía
● En 1700 se mudan a Berlín
● Nombran a su marido astrónomo real
● Crean su propio observatorio
● En 1702 descubre el cometa C/1702 H1
● 1ªmujer en descubrir un cometa
● Muere en 1720 sin reconocimiento
Aportaciones
● Descubrimiento del cometa C/1702 H1

● Publicación de importantes trabajos sobre las auroras boreales

● La conjunción del Sol con Saturno y Venus


FIN

También podría gustarte