Está en la página 1de 16

HISTOLOGIA PRÁCTICA

SEM 1
CÉLULAS NEURONALES
Y CÉLULAS GLIALES
Partes de una neurona:
- Soma
- Prolongaciones: Proteínas
fibrilares (manchitas
alargadas)
- Dendritas (son varias)
- Axón (solo es 1)

Características
- Posee un núcleo bastante grande
con un nucleolo prominente,
cromatina laxa.
- Pericarion (alrededor del
núcleo)=carion=núcleo
- En el citoplasma encontramos
manchitas irregulares mas
pigmentadas = Corpúsculo de
Nissl (acumulaciones del retículo
endoplasmático rugoso)
COLORACIÓN DE PLATA

Neuronas grandes, redondeadas,


algunos libros la consideran como
ojos de búho.
Las neuronas sintetizan proteínas
es por ello de las abundantes
organelas.

- Vemos el núcleo claro y el


núcleo apenas de pinta
- Manchitas negras: Cúmulos
de aparato de Golgi
alrededor del núcleo
COLORACION DE H/E

- Se observan con suma claridad los


corpúsculos de Nissl
- Se observa también un vaso
sanguíneo
- Gránulos de lipofucsina: Se encuentran en el
citoplasma y van a aumentar con el paso de la
edad
Neuronas piramidales gigantes o Neuronas de Betz /
Multipolar:
Prolongaciones largas y hacia arriba, cuando sale de la
célula es gruesa pero a medida que se aleja se hace
mas delgada. Las prolongaciones se dirigen hacia la
superficie de la célula (específicamente las dendritas
apicales)
Lo encontramos en cerebro: Órgano rodeado por la Piamadre

Neurona: Forma piramidal, tiene dendritas apicales


que se ramifican pero también tiene dendritas
colaterales que se ramifican (hacia los lados).
DIFERENCIAS ENTRE EL AXÓN Y DENDRITA APICAL
- El axón en todo su recorrido tiene el mismo grosor
mientras que la dendrita apical cuando sale de la
célula es gruesa pero adelgaza conforme a su
recorrido.
- El axón es muy fino y largo
- El axón va para el lado opuesto de la dendrita apical
- El axón en su parte final tendrá al ramillete terminal
que vendría a ser las divisiones
Neuronas de Purkinje: Neurona multipolar
Forma piriforme, neurona grande, núcleo grande y
dendritas hacia arriba es decir hacia la superficie.
Su axón se dirige hacia abajo, hacia la profundidad
del órgano.
NO TIENEN DENDRITAS COLATERALES
Lo encontramos en cerebelo

Vasos sanguíneos: Dentro de si tienen


eritrocitos por eso se ve una coloración
roja.
Célula endotelial: Alargada, delgada
MICROSCOPIA DE LUZ COLORACIÓN CON FLUOROCROMO

Árbol dendrítico
de Purkinje

- Corpúsculos de Nissl
- Núcleo grande
- Forma del soma: Piriforme
- El cono axónico no tiene cuerpos de Nissl
- NO TIENEN DENDRITAS COLATERALES
SUSTANCIA GRIS SUSTANCIA BLANCA
Neuronas multipolares
Neuronas grandes, núcleo grande con corpúsculos
de Nissl. Tienen varias prolongaciones.
Lo encontramos en médula espinal
NEUROPILO: Células de la glía, vasos sanguíneos y
prolongaciones, pero no tiene somas. Es parte de
la sustancia gris.

SUSTANCIA GRIS SUSTANCIA BLANCA


Somas de neuronas, Células de la Glía, vasos
células de la Glía y vasos sanguíneos. Y gran
sanguíneos. cantidad de dendritas y
axones.
-No tiene somas
neuronales
Neuronas seudomonopolares
Neuronas grandes y redondas y nucleolo bien
visible. Solo tiene una prolongación pero bien
pequeña. Ya que se divide.
Lo encontramos en ganglio nervioso
CÉLULAS DE LA GLIA
Los astrocitos proyectan su citoplasma (pies pediculares vasculares),
por ello que frecuentemente se encuentran cerca de los vasos
sanguíneos. Células mas claras que los oligodendrocitos.

- Astrocito=Evitan que salgan los antígenos: Rodean a los vasos


sanguíneos mediante los pies pediculares perivasculares
(prolongaciones), los vasos en el sistema nervioso son menos
permeables. ASTROCITOS + VASOS SANGUINEOS= BARRERA
HEMATOENCEFALICA. No participan en la sinapsis.
- Fibroso: Mas prolongaciones finas y delgadas, largas
- Protoplasmático: Prolongaciones gruesas y abundantes
- Oligodendrocitos=Fabrican la mielina en SN Central. Células
redondas
- Célula de Schwann=Fabrican la mielina en el SN Periferico: Mas
grande, alargadas, núcleo mas grueso. Se puede confundir con los
fibroblastos pero son mas gruesitos y ahusados.
- Células de la microglía=Fagocitos: Alargaditas
EPENDIMOCITOS
Se encuentran en la médula espinal (conducto del
epéndimo) / tapizan el canal del epéndimo
Forman un epitelio cubico simple a cilíndrico bajo
ciliado para controlar el flujo del líquido (LCR)

También podría gustarte