Está en la página 1de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


L.B. “FÉLIX GÓNZALEZ LAMEDA”
BARQUISIMETO – ESTADO LARA

2DO. AÑO:

POTENCIACION
DE
NÚMEROS
RACIONALES
Estudiante:
Cédula:
Año Sección y Grupo:
Materia: Matemática.
Profesora: Damarys Brito
Fecha de Entrega:
INSTRUCCIONES:
1.- Realizar la portada como se le indico en la Guía de Estudio.

SEGUIR INSTRUCCIONES:
1.- Realizar la portada como se indico en la Guía de Estudio.
2.- Respetar los Aspectos Formales de la Escritura: Iniciar con letras mayúsculas cuando se inicia una frase o
párrafo, después de cada punto y seguido y aparte; cuidar la acentuación.
3.- Cuidar la presentación con márgenes, escritura derecha con orden y pulcritud.
4.- Leer detenidamente la Guía de Estudio . Es decir, abordar toda la lectura.
5.- La escritura debe ser legible, escrito con lápiz de grafito o lapicero tinta negra.
6.- La Estrategia debe ser realizada y entregada en físico en hojas blancas, a rayas o de reciclaje. Recuerda copiar
los apuntes en el cuaderno ( Para efecto de la misma tendrá 02 ptos. al final del II Momento).
Las actividades como Taller, Resolución de
Ejercicios o Guía debe entregar los
ejercicios. En caso que sea un Mapa
Conceptual, Infografía o Cuadro Resumen; si
es
teórico debe plasmarlo en la estrategia.
7.- Recuerde las normas Bioseguridad. Uso
de: Mascarilla (Tapaboca); Gel o Alcohol.
8.- Fecha de Entrega: lunes 21 y martes 22
de febrero del 2022.
9.- En caso de duda al respecto comunicarse
a mi contacto telefónico: 0412-046.82.24, a
partir de las 08:00 a.m. hasta las 06:00 p.m.,
los días: lunes (en la mañana) martes (todo el
día) miércoles (en la mañana)
jueves y viernes (todo el día). Los fines de
semana, solo caso extrema importancia.
(puede variar por las clases diarias en el
liceo).
10.-Estrategia a Evaluar: Realizar un Infografía con teoría breve y ejemplos
alusivos al tema (15 ptos.).
*Investigar: Concepto de Potenciación de Números Racionales (debe ser
diferente al de la guía).
*Concepto de cada una de las propiedades y Leyes de la
Potenciación de los Números Racionales (Q).
*Colocar los Ejemplos como se explica en la guía de estudio, pero que
sean
diferente y propuesto por usted.
11.- Criterios a Evaluar: Creatividad (02 ptos.)
Ortografía (01 pto.); Orden (01 pto.).

¡Bendiciones y Éxitos!
Potenciación de Números Racionales: (Q)

Es una multiplicación de factores iguales. La potencia


de “b” elevado a la “n” es decir bn se obtiene
multiplicando la base b por si misma tantas veces como
lo indica el exponente n, es decir:

n = b.b.b….b
b
n veces
Fórmulas: Propiedades de Números (Q)

1 Potencia de un número racional

Se copia la base y se coloca el exponente al numerador y al denominador.

2 Potencia de exponente negativo

Se invierte la base el denominador arriba y el numerador abajo con el mismo


exponente.

3 Potencia de -1

Se invierte la base el denominador arriba el numerador abajo


Leyes de los exponentes en racionales

1 Potencia de 0
Un número racional elevado a 0 es igual a la unidad.

2 Potencia de 1
Un número racional elevado a 1 es igual a sí mismo.

3 Producto de potencias
3.1 Potencias con la misma base
Se copia la base y se suman los exponentes.

3.2 Potencias con el mismo exponente


Se multiplican las bases diferentes y se elevan al mismo exponente.
4 Cociente de potencias
4.1 Potencias con la misma base

Se copia la base y se restan los exponentes.

4.2 Potencias con el mismo exponente

Se multiplican al final las bases diferentes y se elevan al mismo exponente.

5 Potencia de una potencia

Se copia la misma base y se multiplican los exponentes.


Ejemplos modelo de las propiedades de la
Potenciación de números racionales (Q)

1 Potencia de un número racional

Ejemplo:

2 Potencia de exponente negativo

Ejemplo:
3 Potencia de -1

Ejemplo:

Ejemplos modelo no colocarlos en su estrategia,


solo es una referencia (Leyes de la Potenciación).
  Potencias con la misma base

Ejemplo:

                                                                                               

Potencias con el mismo exponente

Ejemplo:
Potencias con la misma base

Ejemplo:

Potencia de una potencia

Ejemplo:

Potencia de 0

Ejemplo:
Potencia con exponente negativo
a-n =

Ejemplo:

5 - 4-2 =
“Las matemáticas son uno de los descubrimientos
de la humanidad. Por lo tanto no pueden ser más
complicadas de lo que los hombres son capaces
de comprender”.

Richard P.
Feynman (1918 – 1988)
Físico estadounidense

¡¡GRACIAS!!

LCDO. JULIO CÉSAR FIGUEREDO Email: Juliofigueredo.30@gmail.com


0416 – 651.63.71

También podría gustarte