Está en la página 1de 5

¿cuáles son los límites de la política pública educativa en el

Perú?
La falta de valores(compromiso de docentes estudiantes y ppff)
OCDE una desigualidad en la educación
Implemtacion de´propuestas ( sobre la reforma educativa, capacitación a los)
Reforma de constitución política (por el tiempo)
Enfoque legal (en articulo 16 calidad de educación ley 28044)
Articulo 14 de la constitución política del peru.. Donde se refiere a los medios de comunicación
que debe ser un colaborador para el estado para la formación del valores en la sociedad . Pero
lamentablemnte la TV basura a ocupado un espacio que ayuda .

La situación actual en nuestro país se ve afectado por el poco interés por los gobernantes y por
los múltiples centros educativos que solo buscan el beneficio económico y no el desarrollo del
estudiante con miras aun crecimiento con socio ecominco cultural .
El conocimiento de ley debe ser de carácter obligatorio ya que en las misma el estado tiene la
obligación de velar por los derechos de la ciudadanía cubriendo una de las necesidades básicas
lo cual es la gestión educativa de calidad
El estado peruano debe garantizar el desarrollo intelectual de los pueblos buscando la
descentralización de la educación llegando a todos los rincones con una educación de calidad
La formación docente del siglo XXI: síntesis de múltiples
determinaciones
Tratar la formación docente implica entrar en una serie de posibilidades que emergen a partir de diversas
construcciones epistemológicas, gnoseológicas,( tiene que ver con los principios del conocer en sí.
Estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.) ontológicas,( Es por ello que en una
investigación científica apunta al análisis de los supuestos básicos de la misma.) históricas y políticas,
propiciando la reflexión sobre la formación como fundamento que intenta explicar lo relacionado con la
pedagogía y cómo se inserta está en este clima cultural.
• La formación está vinculada con los elementos de la cultura y la
sociedad. Dichos elementos se entrelazan a lo largo de la vida de los
estudiantes , al constituirse como portadores y constructores de
saberes
• valores
• creencias
• normas e instituciones, entre otros.
Esta dimensión histórica de la formación, es la configuración de cómo
se ha fraguado, creado, formado o consolidado la idea de formación
docente que tenemos en la contemporaneidad, a fin de develar y
replantear desde otra dimensión. Lo que involucra comprender los
caminos enmarañados, enredados donde no se sabe ni qué se va
encontrar, ni dónde se va a llegar.
De ahí que es emergente una visión más hologramática y transcompleja para que le
brinden la seguridad y la confianza, que los seres humanos necesitamos en esta vida
para una auténtica transformación antropológica, epistemológica y teleológica de la
formación.

También podría gustarte