Está en la página 1de 34

01/24/2022 1

Número de clase 14 Fundamentos de Gestión de Empresas


Indicador de logro 3: Procesos
de Planificación, Organización,
Dirección y Control
Identifica, analiza y construye mejoras en los procesos de:
Planificación, Organización, Dirección y Control

3 01/24/2022
Tema de la clase: Dirección
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la importancia
de la planificación dentro del proceso administrativo, utiliza
esta información para construir y mejorar modelos
empresariales actuales.

4 01/24/2022
Contenido temático
01 Definición

02 Principios

03 Autoridad y Poder

04 Teoría de Surgimiento de Líderes

05 Tipos, Estilos y Niveles de Motivación, Estilos de Dirección

5 01/24/2022
Exploración

6 01/24/2022
Exploración
¿Dirección?

7
01/24/2022
Reflexión
¿Dirección?

https://www.ted.com/talks/drew_dudley_everyday_leadership#t-47861

8
01/24/2022
Construcción

9 01/24/2022
Definición
La función dirección tiene por fin motivar y conducir el factor
humano guiándolo al logro de los fines sociales. Dirigir implica
motivar, conducir hacia fines; implica adoptar resoluciones y
actitudes.

1. Dirigir los esfuerzos hacia un propósito común


2. Comunicar
3. Liderar
4. Motivar
Principios
De la Armonía del Objetivo o Coordinación de intereses:
Es eficiente la dirección en tanto se encamine hacia el
logro de los objetivos.
Impersonalidad de Mando:
Autoridad y mando surge como una necesidad de la
organización.
De la Supervisión Directa:
Se refiere al apoyo y comunicación que debe
proporcionar el dirigente a sus subordinados.
Principios
De la Vía Jerárquica:
Postula al apoyo y comunicación que debe
proporcionar el dirigente a sus subordinados.
De la Resolución del Conflicto:
Indica la necesidad de resolver los problemas que
surjan durante la gestión administrativa.
Aprovechamiento del Conflicto
Experiencia/ Experimentación/ Investigación/
Decisión.
Poder y Autoridad
1.Poder significa el potencial para influir.
Una persona puede tener poder para influir
en otras personas y no ejercerlo.

2.Autoridad representa el poder


institucionalizado. El término autoridad se
refiere al poder inherente a una posición
dentro de la organización.

13 01/24/2022
Teorías de Surguimiento de Líderes
• Teoría de los rasgos característicos
• Teoría de las situaciones
• Teoría de la personalidad y necesidades de los subordinados

Liderazgo – Un intento de usar la influencia para motivar a los


individuos a que logren alguna meta. Los líderes son agentes
de cambio.

14 01/24/2022
Teoría de los rasgos característicos
Teoría que pretende identificar características
específicas (físicas, mentales y de personalidad)
asociadas con el éxito del liderazgo. Esta teoría se
basa en investigación que relaciona varios rasgos con
ciertos criterios de éxito.

15 01/24/2022
Teorías de Liderazgo Situacionales
Imagen aquí 1.Un enfoque del liderazgo que apoya la idea de que los
líderes comprenden su propia conducta, la conducta de
sus subordinados y la situación antes de utilizar un estilo
de liderazgo particular. Este enfoque requiere que el líder
tenga destrezas para diagnosticar la conducta humana.

2.Otro enfoque de liderazgo vinculado a quién posee la


máxima información, como recurso apto para resolver la
situación.

16 01/24/2022
Teoría de la Personalidad y Necesidades del
subordinado
La teoría destaca la función necesaria de un lider y la
selección del mismo según las necesidades de los
integrantes del grupo. Cambiando la necesidad,
cambia el líder. El liderazgo lo acepta o rechaza el
grupo.

17 01/24/2022
Teoría del Liderazgo Situacional
(Hersey y Blanchard)
Incapaz Incapaz Capaz Capaz
Reacio Dispuesto Reacio Dispuesto

Decir: Convencer: Participar: Delegar:


Instruir y Explicar y Compartir y Entrenar y
supervisar clarificar facilitar ayudar

18
01/24/2022
La razón de motivar un colaborador

La motivación es Este logro nos


El factor clave en
un elemento permitirá atraer y
la organización
fundamental para retener el talento
son las personas,
el éxito, humano

La flexibilidad,
porque de ella las medidas de
porque en ellas depende mucho el conciliación, el
reside el logro de los desarrollo
conocimiento y la objetivos de la personal son parte
creatividad empresa del sueldo
emocional
19
01/24/2022
Tipos de Motivación

20
01/24/2022
Niveles de Motivación
• La motivación individual
• La influencia grupal
• La influencia organizacional

21 01/24/2022
Motivación Individual

22
01/24/2022
Estilos de Motivación
Reforzamiento positivo
Todo “refuerzo” incrementa la frecuencia de aparición
de una conducta.
Tras la emisión de una conducta esperada, el sujeto
obtiene un estímulo que le agrada (“Reforzador”)
Los “refuerzos” pueden ser tangibles (comida, dinero,
bonos, entradas para teatro, diplomas, etc.) o
intangibles (felicitaciones, sonrisas, aliento, palmada
en el hombro, etc.).

23 01/24/2022
Estilos de Motivación
Reforzamiento negativo
Todo “refuerzo” incrementa la frecuencia de aparición
de una conducta.
Tras la emisión de una conducta esperada, el sujeto
se libera de algo o una situación indeseable.
Ejemplo: Si un niño trae notas mayores a quince, su
madre le promete no obligarlo a comer garbanzos. Si
un colaborador cumple la meta semanal antes, ya no
está obligado a asistir los días restantes.

24 01/24/2022
Estilos de Motivación
Reforzamiento castigo
Todo castigo cumple la función de disminuir la
probabilidad de aparición de una conducta:
El castigo reduce la frecuencia de respuesta y debilita
la conducta.
Ejemplos: multas por infracciones, memorándum,
llamadas de atención escritas y/o verbales, quedarse
horas extras, recibir más trabajo a la hora de salida
(sin goce de sueldo).

25 01/24/2022
Estilos de Motivación
Reforzamiento extinción
Es una estrategia para reducir la conducta indeseable.
Implica no hacer nada (ignorar)

Ejm: Los trabajadores que tienen un buen desempeño


son alabados con frecuencia por sus superiores. Sin
embargo, si estos trabajadores comienzan a perder
tiempo o a producir trabajos mal hechos, el gerente
puede tratar de modificar su conducta dejando de
alabarlos.

26 01/24/2022
Estilos de Motivación
Aprendizaje social
Modelado - aprendizaje observacional
• Conductas que aprendemos por imitación
• Basada en “modelos”
• Aprendemos mediante la experiencia directa.
Pasos:
• Atención
• Retención
• Reproducción
• Motivación

27 01/24/2022
Estilos de de Liderazgo Positivos

28
01/24/2022
Estilos de de Liderazgo Negativos

29
01/24/2022
Ejecución
Actividad grupal
Trabajar en grupo de 5 personas:

a)Elaborar un mapa conceptual y ejemplos de la relación


que existe entre Poder y Autoridad con Jefe y Líder.
Brinde ejemplos empresariales reales.

b)Exponer lo mas resaltante del trabajo realizado en no


mas de 5 minutos por cada grupo.
Actividad

32 01/24/2022
Actividad virtual
Tipo de Foro
actividad

Indicaciones Responde y comenta la intervención de al menos 2 compañeros.


• Desarrollar una descripción clara de los estilos de liderazgo
de 5 empresas. Comente 2 aportes de sus compañeros.

33 01/24/2022
34 01/24/2022

También podría gustarte