Está en la página 1de 14

Semestre Académico 2021 - 2

Investigación Empresarial Aplicada II

Unidad IV

DISCUSIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL INFORME FINAL

Capacidad: Consolida el informe final de investigación, de acuerdo con el protocolo establecido para comunicar los resultados.

1/18/22
Semana 13

• Discusión de los resultados verificando la vinculación del marco teórico con


Contenidos
conceptuales: los objetivos de la investigación.
• Ampliación del marco teórico.

• Realiza un avance de la discusión de los resultados, explicando la coherencia


Contenidos con las bases teóricas empleadas.
procedimentales:
• Evalúa la necesidad de ampliar el marco teórico para brindar sustento a los
resultados obtenidos, y realiza la ampliación correspondiente.

1/18/22
Discusión de los resultados

a) Derivar conclusiones.
La discusión comprende:
b) Brindar recomendaciones para otras investigaciones.
Hernández, et al. (2010)
c) Evaluar las implicaciones de la investigación.
d) Determinar si se cumplieron o no los objetivos.
e) Relacionar los resultados con estudios previos.
f) Comentar las limitaciones de la investigación
g) Destacar la importancia y significado de todo el estudio.
h) Mostrar y opinar sobre los resultados inesperados.

Problema de Marco
Resultados Objetivos Hipótesis
investigación teórico

Elementos a tener en cuenta para la discusión de acuerdo a Bernal (2010)

1/18/22
Discusión de los resultados

¿Qué comparamos en la discusión de


los resultados?

Antecedentes

Resultados
Bases
teóricas
Versus

1/18/22
Discusión de los resultados
Puntos importantes

• En el análisis de convergencia y divergencia con las bases teóricas, no se debe trasladar el marco teórico al
análisis de resultados, solamente debe servir de apoyo para explicar las coincidencias o no con cada
resultado.

• A esta parte de la investigación no se debe traer algo que no esté en las bases teóricas, no debe haber
material nuevo, sino comentarios a lo ya presentado.

• No se debe forzar un comentario poniendo una cita que no tiene relación con el resultado presentado. Debe
hablar directamente sobre lo mismo o reforzar la idea.

1/18/22
Discusión de los resultados
Ejemplo 1

Ejemplo 1: Chunga (2013)

Si bien no se encontró una correspondencia entre el estado civil y la permanencia en el negocio, sí se halló una
correlación positiva existente entre el número de hijos menores de 5 años y la permanencia en el negocio de las
mujeres; ello coincide con los estudios que señalan que una baja fertilidad incide sobre la fuerza laboral y
participación en equidad de la mujer (Braunstein, 2007).

1/18/22
Discusión de los resultados
Ejemplo 2

Ejemplo 2: Lozano (2014)

Los resultados obtenidos, han permitido comparar y contrastar la información obtenida con las bases teóricas utilizadas
como fundamentación teórica en esta investigación. (…) Del mismo modo, se obtuvo como resultado, que la cantidad
óptima de jóvenes que conformarían el programa en una empresa mediana del sector industrial, es entre cuatro a seis, a
diferencia de lo que Soto (2006) asegura en su investigación, ya que manifiesta que la cantidad óptima, es de diez. Esto
se da porque en la investigación citada se considera dicha cantidad, sin tener en cuenta, el tamaño de la empresa.

1/18/22
Discusión de los resultados
Ejemplo 3

Ejemplo 3:

Con respecto a la relación entre las variables calidad de servicio y la lealtad, así como las dimensiones de la calidad de
servicio y la variable lealtad, se determinó que en todos los casos existe una relación directa y significativa a un nivel de
0,01; estos resultados coinciden con los hallazgos presentados, a nivel nacional, por Paredes (2018), estudio dirigido a los
usuarios de la Defensoría Pública en su sede de Lurigancho-Chosica; así como en las investigaciones ya mencionadas de
Cajusol y Ortiz (2018), y Aguilar (2017); mientras que con los resultados brindados por Herazo y Huamancayo (2017),
existe una discrepancia, ya que en dicho estudio no se pudo corroborar la existencia de relación entre la dimensión
seguridad y la variable lealtad; se debe tener en cuenta que el servicio evaluado en dicho estudio es el de viajes aéreos,
donde la dimensión seguridad es abordada con una mayor rigurosidad. En el ámbito internacional, …

1/18/22
Discusión de los resultados
Ejemplo 4

https://www.researchgate.net/publication/
327108932_The_Relationship_between_
Relationship_Marketing_and_Customer_
Loyalty_of_Pools_in_Semnan_City

1/18/22
Discusión de los resultados
Preguntas a contestarse

• ¿Se analiza la validez de los resultados, así como la validez y generalización del método; se analiza sus limitaciones?

• ¿Se compara los resultados con los antecedentes; se discuten las concordancias y diferencias, de los resultados de
su investigación, con investigaciones previas?

• ¿Se argumenta la posibilidad de generalizar los resultados, y cómo los resultados obtenido pueden ser aplicables a
otros contextos empresariales?

• ¿Se contrastan las hipótesis con los resultados, y se plantean nuevas hipótesis a partir de los resultados obtenidos en
la investigación?

1/18/22
Ampliación del marco teórico

• ¿Las bases teóricas brindan adecuado respaldo al abordaje de sus variables de investigación?

• ¿Los antecedentes considerados hasta el momento permiten realizar una adecuada discusión de los resultados
obtenidos en su investigación?

• ¿La forma de dimensionar las variables en los antecedentes considerados permite una adecuada discusión con los
resultados de su investigación considerando las dimensiones con las que operacionalizó sus variables.

• ¿La amplitud en la búsqueda de sus antecedentes le permitió encontrar investigaciones que presentan resultados en
concordancia y en discordancia a los resultados en su investigación?

1/18/22
Ampliación del marco teórico

De acuerdo a las respuestas que brinde a las inquietudes planteadas, deberá tomar una decisión sobre la ampliación de
su marco teórico (antecedentes y bases teóricas).

Si a pesar de todas las revisiones realizada a su trabajo, encuentra formas de mejorar su investigación: abordaje de las
variables, búsqueda de otra variable que complemente mejor a una de sus variables de investigación, mejoras en los
instrumentos de recopilación de datos, entonces, esos aspectos podría incluirlos en sus recomendaciones; además,
téngalas muy presentes para la elaboración de un nuevo proyecto de investigación para que pueda presentarlo como su
proyecto de tesis.

1/18/22
Actividad Práctica

Revise la redacción de la discusión en las contribuciones intelectuales que ha considerado como antecedentes, de ser
necesario refuerce su búsqueda de antecedentes.
Realice un bosquejo de la discusión de su investigación.

1/18/22
1/18/22

También podría gustarte