Está en la página 1de 33

DET Lautaro Internacional

CURSO
ARSON
CURSO INTRODUCTORIO DE
INVESTIGACIÓN
Curso ARSON Online 2020
Curso Introductorio de Investigación Científica de Incendios y Explosiones

TEMA # 01
INTRODUCCIÓN A LA
INVESTIGACIÓN
DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES
DET LAUTARO INTERNACIONAL

Grupo Lautaro Internacional, somos un grupo de Investigadores Hispanoamericanos que busca hacer
masificación científica y normativa del tema de investigación de incendios, sirviendo también como
referentes técnicos cuando sea requerido. Como grupo tenemos la misma convicción, y es tratar de
eliminar el factor comercio y el factor ignorancia en una ecuación donde solo puede estar presente la
verdad, la ciencia y el trabajo social; siempre sin fines de lucro y en apoyo a los colegas que tienen menos
acceso a este tipo de información.

• No estamos llamados a ser los mejores Investigadores/Instructores de la Región, estamos llamados a ser los mejores
Investigadores/Instructores para la Región.
• Todas las discusiones son buenas, todos los contrapuntos nos hacen crecer, porque nadie tiene la razón ni la verdad absoluta.
• Solo rendimos cuenta a la Verdad y a la Ciencia, en respeto a la leyes de cada País, no estamos comprometidos en nuestros
criterios, ni si quiera con nuestro propio interés.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO
DE ESTE CURSO?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?

¿Ciencia o arte?

¿Qué buscamos
determinar?
¿Para qué?
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DESDE LO ARTÍSTICO

Caso Henry Thomas 1980


EVOLUCIÓN NORMATIVA Y ACTUALIDAD

¿Quién investiga incendios,


legalmente hablando?
Mi País, no es EE.UU., ¿por qué tendría que respetar estas normas y
guías?
¿Normas o Guías? ¿hay otros
documentos?
DOCUMENTOS
NFPA
NFPA 1033 (…la
norma) NFPA 921 (…la guía)

Emitida por primera vez en 1987 Emitida por primera vez en 1992
IDENTIFICACIÓN DE MODIFICACIONES, NOTAS Y ACTUALIZACIONES

DOCUMENTOS NFPA
Cuando aparece un * a continuación del número o letra que designa un párrafo, indica que hay una explicación del
tema en el Apéndice A
Una línea vertical en el margen junto a los párrafos, tablas o figuras, indican otros cambios editoriales, y que han
sido modificados (cambios respecto a la edición previa)
Encontrar un . entre párrafos, indica que se ha eliminado uno o mas párrafos
[ ] Una referencia entre paréntesis a continuación de una sección o párrafo, indica que el contenido se ha extraído
de otra NFPA
(2017) El sombreado gris indica los cambios técnicos de las secciones, una leyenda de la figura completa o título de
la tabla con dicho sombreado indica un cambio en una figura o tabla existente
(2017) N Este ícono indica “Nuevo”, se encuentran a la izquierda del nuevo material, ya sea párrafo, figura o tablas
4.1* NATURALEZA DE LAS INVESTIGACIONES DE INCENDIOS.

La investigación de un incendio o explosión es una actividad compleja, que implica


destreza, tecnología, conocimientos y ciencia. La recopilación de información sobre los
hechos y el análisis de esta información, debe llevarse a cabo de manera objetiva y
sincera. La metodología básica de la investigación de un incendio debe basarse en el
uso de un enfoque sistemático y en la atención a todos los detalles relevantes. El uso
del enfoque sistemático revelará con frecuencia datos nuevos que analizar, que pueden
requerir una reconsideración de las conclusiones anteriores. Salvo escasas excepciones,
la metodología adecuada para la investigación de un incendio o explosión implica, en
primer lugar, determinar y establecer el (los) origen(es), y posteriormente investigar la
causa: circunstancias, condiciones, o situaciones que han puesto en contacto al
combustible, al foco de ignición y al oxidante.

12
¿QUIÉN DEFINE QUE ES UN INVESTIGADOR DE INCENDIOS?

Se identifica como un “estándar”.


Esta edición se aprobó como Norma Nacional
de los Estados Unidos el 17 de junio del 2013.
¿QUIÉN DEFINE QUÉ DEBE APRENDER UN INVESTIGADOR DE INCENDIOS?

Cap. 1 Administración NFPA 1033 - Requisitos mínimos


1.3.7* El investigador debe tener y mantener, como mínimo, conocimientos básicos y actualizados de
los siguientes temas, además del nivel de educación secundaria requerido:

(1) Ciencia de fuego. (9) Análisis de fuego.


(2) Química de fuego. (10) Metodología de investigación de incendios.
(3) Termodinámica. (11) Tecnología de investigación de incendios.
(4) Termometría. (12) Materiales Peligrosos.
(5) Dinámica del fuego. (13) Análisis de fallas y herramientas para realizarlo.
(6) Dinámica de explosiones. (14) Sistemas de Protección de Incendios.
(7) Modelo de fuego computarizado. (15) Documentación, recolección y Preservación de la
evidencia.
(8) Investigación de incendios.
(16) Electricidad y Sistemas Eléctricos.
NFPA 921
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN
DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES
• 30 Capítulos
• 3 Anexos
• Un apéndice
NFPA 1033 / NFPA 921
RELACIÓN BÁSICA
NFPA 1033 NFPA 921

Es una norma Es una guía


Especifica los conocimientos y capacidad de
realizar tareas Explica cómo hacer las tareas

Son los estándares que debe cumplir un Disposiciones de esta guía se recomiendan, no se obligan
Investigador de Incendios a cumplir
Es aceptada como norma internacional Aceptada como fuente autorizada en investigaciones
Especifica la obligación de la utilización del Describe el Método Científico
Método Científico
¿ES MUY DIFÍCIL APRENDER INVESTIGACIÓN?

VIEJOS PARADIGMAS
¿ES MUY DIFÍCIL APRENDER INVESTIGACIÓN?
¿QUIÉN DEFINE QUIÉN PUEDE ENSEÑAR INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS?
FACTOR ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN

En Hispanoamérica asume el más desprotegido


¿Por qué investigamos incendios?
Si no sabe, no invente…!!!
ÉTICA DEL INVESTIGADOR DE INCENDIOS
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN
CERTIFICADO Y UNA CERTIFICACIÓN?
ASOCIACIONES Y AGENCIAS
INTERNATIONAL ASSOCIATION OF ARSON
INVESTIGATORS® (IAAI®)
CÓDIGO ÉTICO
TODOS LOS MIEMBROS DE IAAI ACUERDAN CUMPLIR CON EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ASOCIACIÓN.

 Como investigadores de incendios, incendios provocados y explosiones, debemos:


• Considerarnos como miembros de una profesión vital y ética;
• Comprometemos a llevar a cabo nuestras vidas tanto personales como oficiales a fin de inspirar la confianza del
público;
• Considerar que es nuestro deber aprovechar todas las oportunidades para aprender más sobre nuestra profesión;
• Comprometernos a fomentar y apoyar estándares profesionales para los investigadores de incendios, incendios
provocados y explosivos;
• Evitar alianzas con aquellos cuyas prácticas son inconsistentes con una investigación honesta e imparcial; y
• Tener en cuenta que somos ante todo buscadores de verdad, no creadores de casos; es nuestro deber proteger a los
inocentes y responsabilizar a los culpables de las pérdidas por fuego o explosión.
24
CAPÍTULOS (sólo de IAAI)
IAAI tiene más de 80 capítulos en todo el mundo. Los capítulos brindan oportunidades
de creación de redes, capacitación y reconocimiento a nivel local.

• No rinden cuentas a la IAAI por sus actos.


• No pueden inventar instructores.
• No representan a la IAAI.
• Está estrictamente prohibido utilizar la imagen de la IAAI, con fines comerciales

No se deje engañar…!!!
¿Usted se considera un investigador?… pues entonces DUDE!!!
10 RAZONES
¿PARA QUÉ SIRVEN
LAS CERTIFICACIONES
O SER MIEMBRO DE
UNA ASOCIACIÓN?

Existe relación entre las asociaciones y su


rol dentro de los parámetros normativos
de NFPA 1033, sobre todo para validar
técnicamente al profesional.
¿Entonces el DET Lautaro Internacional y
Heriberto Moreira, son los mejores
referentes del tema?

Yo…
Gracias por su atención.
Síguenos…!!!

www.detlautaro.com
www.detlautaro.com/arson
DET Lautaro Internacional

CURSO
ARSON
CURSO INTRODUCTORIO DE
INVESTIGACIÓN

También podría gustarte