Está en la página 1de 39

NIC NIIF IFRS

Módulo II - Activos
Tema 1 – Inventarios
Inventarios – IAS 2
Visión general

ALCANCE:
Aplica para todo tipo de inventarios
excepto:
 Trabajos en curso
 Instrumentos financieros
 Activos biológicos
 Productos agrícolas, forestales y
minerales que sean medidos al
valor neto realizable
 Commodity broker-traders que se
miden al valor neto realizable
Inventarios – IAS 2
Definiciones
 Activos para venta – curso de la operación
 En proceso de producción para la venta
Inventarios  Materiales y suministros a ser consumidos
en el proceso productivo o en el suministro
de servicios

Valor estimado de venta normal menos costos


Valor neto realizable (gastos) de terminación y venta

El valor en que un activo puede ser intercambiado


Fair Value o un pasivo adquirido entre dos partes
debidamente informadas en una transacción libre
Inventarios – IAS 2

• Materia prima
• Materiales
• Trabajos en proceso
• Producto terminado
Tipos de • Mercancías
inventarios • Activos inmobiliarios
• Costos incurridos en empresas de
servicios
Inventarios – IAS 2
Medición

Al costo o al valor neto realizable

EL MENOR
Inventarios – IAS 2
Medición

Componentes del COSTO:

Costo de compra
Neto de descuentos y Costo de producción
similares

Otros costos Intereses si es calificable


según NIC 23

No se permite capitalizar diferencia en cambio


Inventarios – IAS 2
Medición

Costo de compra:

Los descuentos, rebajas y otros


similares se deducen del costo

Si el precio de compra incluye un costo


financiero (por ser a crédito) ese mayor
valor se reconoce como costo financiero
en el plazo de pago
Inventarios – IAS 2
Medición

Costo de producción:

 Costos directos con las unidades


producidas
 Mano de obra
 Asignación sistemática de costos
indirectos fijos y variables incurridos para
transformar la materia prima. Incluyen:
-Depreciación
-Mantenimiento de activos
-Costo de gestión de la planta
Inventarios – IAS 2
Medición
Asignación de los costos fijos de producción:

Con base en capacidad normal de trabajo o al


real (si es similar a la normal):

La capacidad ociosa o nivel bajo de producción no


debe alterar la distribución de costos indirectos
fijos

El costo fijo no distribuido se reconoce en


resultados
Inventarios – IAS 2
Medición
Asignación de los costos fijos de producción:

 En períodos anormales de alta producción el


costo indirecto distribuido se disminuye a fin
de no medir el costo por encima del real
 Los costos indirectos variables se
distribuyen según el nivel real de uso de los
medios de producción
Inventarios – IAS 2
Medición

Cantidades anormales Costos de


de desperdicio almacenamiento

OTROS COSTOS QUE NO DEBEN


ASIGNARSE AL PRODUCTO

Costos indirectos Costos de


de administración comercialización y ventas

Estos serán gastos cuando se incurren


Inventarios – IAS 2
Medición
COSTOS PARA UN SUMINISTRADOR DE
SERVICIOS:

 Mano de obra
 Costos directos de personal
 Personal de supervisión
 Otros costos indirectos distribuibles

Gastos de administración y ventas no se incluyen


en el costo, se reconocen en gastos
Inventarios – IAS 2
Medición

SISTEMAS DE MEDICIÓN DEL COSTO

REAL ESTANDAR (1)

RETAIL (al por menor o


minorista y utilidad bruta) (1)

(1) Que sean cercanos al costo real


Inventarios – IAS 2
Fórmulas del costo

1. FIFO o PEPS
2. Costo promedio
3. Identificación específica en:
Productos a ser usados en proyectos específicos
Bienes no intercambiables entre si

Para las versiones al 2004 se permitía el LIFO o


UEPS. Ahora no es permitido
Inventarios – IAS 2
Valor neto realizable
El inventario debe ser medido al
menor del costo o el valor neto realizable (NRV)

El NRV es el precio estimado de venta menos los costos


estimados para su terminación y necesarios para realizar la
Venta. Se debe tener en cuenta:
- Obsolescencia
- Deterioro
- Precios que disminuyen
- Incremento en costos de conversión

Se realiza por cada período y por cada ítem


Inventarios – IAS 2
Reconocimiento como costo

 Al ser vendido se reconoce como gastos (costo de


venta)

 Cualquier rebaja o pérdida de inventarios se reconoce


cuando ellas ocurren

 Cualquier valor reversado de la rebaja se reconoce


como menor gasto del inventario
Inventarios – IAS 2
Revelaciones

 Políticas contables para medir el inventario y


fórmula del costo
INVENTARIOS
 Detalle de los inventarios
Revelaciones  Valor de los inventarios medidos a NRV
 Inventarios medidos a valor razonable
 El valor de los inventarios en gastos (costo de
ventas)
 El valor de las rebajas de valor del período
 El valor de las rebajas reversadas y su origen
 Inventarios entregados en garantía
NIC NIIF IFRS
Módulo II - Activos
Tema 2 – Propiedades, planta y equipo
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Visión general

OBJETIVO:
 Establecer el tratamiento contable
de PPE
 Lo que constituye costo del activo
 Medir el activo con posterioridad
 Reconocer desembolsos
posteriores y el retiro del activo
 Reconocer la depreciación
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Visión general

ALCANCE:
Aplica para todo tipo de PPE excepto:
 Activos biológicos
 Derechos y reservas minerales
 Propiedades de inversión

Aplica para el desarrollo y mantenimiento


de activos biológicos y de minería
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Definiciones

Valor pagado o reconocido o valor razonable para


Costo comprar o construir un activo

Costo del activo menos depreciaciones y pérdidas


Valor en libros de valor por deterioro

El valor en que un activo puede ser intercambiado


Fair Value entre dos partes debidamente informadas en una
transacción libre
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Reconocimiento

SE RECONOCE SOLO SI:

1. Es probable que beneficios económicos


futuros (ligados al activo) lleguen a la
empresa

2. El costo del activo puede ser medido


confiablemente
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Reconocimiento
Repuestos mayores y equipos de sustitución deben ser
reconocidos como PPE si su uso va más de un periodo

Juicios serán usados para


determinar
 La unidad de medida
 Que constituye una partida
separada de PPE
 Que partidas menores tales
como moldes, herramientas o
troqueles se podrían agregar al
activo

Reconocimiento de los costos cesa cuando el activo esta listo


para su uso
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Reconocimiento
Tratamiento de activos de seguridad y del medio ambiente:

Items adquiridos por cuestiones de


seguridad y del medio ambiente se
reconocen como PPE pero se
deben analizar de acuerdo con la
NIC 36 par determinar la existencia
de pérdidas de valor
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Reconocimiento
COMPONENTES DEL COSTO INICIAL:

 Precio de compra
 Impuestos de importación
 Otros impuestos (no deducibles o no
recuperables)
 Descuentos o rebajas de precio
 Costos directos para dejar el activo listo para
su uso
 Costos estimados de desmantelar y remover
un activo y su desplazamiento
 Costos estimados para entregar el activo
cuando culmine su vida útil
  Costos de intereses por deudas en activos
calificables según IAS NIC 23
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Reconocimiento
EJEMPLOS DE COSTOS QUE NO SE ACTIVAN:

 Puesta en marcha
 Costos de introducir un nuevo producto o
servicio
 Nuevos negocios en nueva localidad o nuevo
cliente
 Administración y generales
 Pérdidas iniciales de operación
 Costos de relocalización u organización de
parte o de toda la compañía
 Costos incurridos hasta que el activo es
usado en su máxima capacidad
 Utilidades en activos construidos por la misma
compañía
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Medición inicial
 El costo es el valor en efectivo o equivalente
acordado en la fecha de compra
 
 Si el pago se difiere mas allá del plazo normal,
se reconoce como si se compra de contado. La
diferencia en un gasto de interés en el período
del crédito a menos que se capitalice

 Si es un intercambio de activos se miden al


valor razonable excepto si:
- La operación no tiene un propósito comercial
- El valor razonable del activo recibido y
entregado no es una medida confiable
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Medición inicial
TRATAMIENTO DE COSTOS SUBSECUENTES:

 Capitaliza aquellos desembolsos que vayan a


generar beneficios económicos futuros

 El reemplazo de partes o las reparaciones que


amplían los beneficios se capitalizan y a su vez
se retira el costo del existente

 Lo demás debe ser reconocido como gasto


(solo mantiene el activo) tales como
- Mantenimiento normal
- Costos de repuestos
- Costos de mano de obra en
mantenimiento
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Medición posterior

SE HARA AL COSTO SE HARA AL VALOR


REVALUADO
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Medición posterior
AL VALOR REVALUADO:

Luego del reconocimiento inicial, si el


VALOR RAZONABLE puede ser medido
confiablemente deberá ser medido al
VALOR REVALUADO que es el valor
razonable menos cualquier depreciación
acumulada y cualquier pérdida de valor
subsecuente

 
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Revaluaciones
BASES DE LAS REVALUACIONES:

EDIFICIOS Y TERRENOS VALOR DE MERCADO

USUALMENTE EL
OTRAS PPE VALOR
DE MERCADO

Si no hay valor de mercado se usará el método del costo de


reemplazo depreciado
 
Si se revalúa un item de ppe, todos los de su misma clase deben
ser revaluados
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Revaluaciones
TRATAMIENTO DE LA REVALUACION:

 Será el nuevo valor del activo

 Las revaluaciones incrementan el patrimonio. Si


es una disminución de una pérdida previa
afecta el estado de resultados
 
 Cualquier pérdida en revaluación afecta
resultados pero previamente afecta las
revaluaciones existentes

 La revaluación puede ser transferida a


ganancias retenidas a medida que se realiza
por venta, retiro o depreciación del activo
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Revaluaciones
TRATAMIENTO DE LA DEPRECIACION A LA FECHA DE
REVALUACIÓN:

 Reexpresada proporcionalmente al cambio en


el valor bruto en libros para que el valor neto
sea igual al revaluado. Se usa cuando se
revalúa con índice hasta el costo de reposición

 Eliminada del monto bruto en libros de tal forma


que el valor neto sea igual al valor revaluado
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Depreciación

Es el reconocimiento del uso de los beneficios económicos del


activo durante cada período 

Cada parte con un costo significativo de un item de PPE debe ser


depreciado separadamente

Si las partes de un item tienen vidas útiles y métodos de


depreciación similares pueden agruparse un uno solo

El cargo de depreciación se reconoce en resultados a menos que


sea el costo de otro activo (inventarios)
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Depreciación
POLITICAS CONTABLES:
 El activo se deprecia sobre una base sistemática
en su vida útil

 Se reconoce valor residual (si existe) y se revisa


anualmente
 
 La depreciación inicia cuando el activo está
disponible para su uso (se use o no)

 Cesa cuando el activo es retirado definitivamente

 No cesa si el activo es retirado de uso activo y


queda ocioso o disponible
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Depreciación
VIDA ÚTIL:
 Se determina con base en:
- uso esperado del activo
- deterioro natural esperado
- obsolescencia técnica y comercial
- limitaciones o restricciones legales

 Se define en términos de la utilidad que aporte

 La vida útil puede ser inferior a su vida


económica

 Los terrenos y edificios se tratan


separadamente
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Depreciación
METODOS DE DEPRECIACIÓN:

 Se usará el que mejor refleje el patrón esperado de los


beneficios económicos que serán consumidos por la
compañía

 Se debe revisar cada año

 Algunos métodos incluyen:


- línea recta
- unidades de producción
- saldos decrecientes
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Pérdidas de valor

USAR LA NIC 36

Las compensaciones e indemnizaciones recibidas


de activos reconocidos con pérdidas se reconocen
en resultados cuando ellas se reciben
Propiedades, planta y equipo – IAS 16
Retiros
 Será retirado de PPE un activo cuando
- se vende
- no generará beneficios futuros

 La pérdida o ganancia en retiro se reconoce


en resultados (neto entre el valor a recibir y
su costo en libros)

 Se reconoce la venta a valor razonable y la


diferencia, si el pago ha sido diferido, será
un ingreso por intereses

También podría gustarte