Está en la página 1de 1
El arte de hablar en piiblico Hablar en piblico no es una destreza que todos tienen, pero con la practica y algunos consejos se puede mejorar. Recuerde que cuando usted se esti comunicando, est empleando un lenguaje corporal (gestos y movimientos), est utilizando palabras (mensaje) y ademas est empleando determinado tono de voz (pausas tonalidades), Por ello, a continuacién le presentamos algunas tecomendaciones: + La apariencia: Vistase adecuadamente y con esmero (pero sin sacrificar en demasia la comodidad). + El contacto visual: Mire a los inversionistas a los ojos; no mie fijamente a s6lo un miembro del “jurado: Haga contacto visual con todos los presentes, + Lapostura: La postura es una declaraci6n fundamental sobre si mismo. Una postura alineada y erguida comunica sinceridad. Alcese en toda su estatura. Reparta el peso igualmente en ambos pies. No se balancee de un lado a otro. + Los ademanes: Deben ser naturales y espontiineos. Cuidado con los gestos nerviosos: hacer sonar las monedas en los bolsillos, jugar con el cabello, ete. No ponga las manos en el bolsillo esto utila tu expresin corporal. Evite los gestos innecesarios. + Blespacio: Utilce todo el espacio disponible posible. El espacio fisico es una metfora del espacio mental, por eso conviene que reclame desde el principio su lugar (esto refleja mucha seguridad). ‘Trate de no encasillarse en un sitio o detris del atril, pero cuidado con invadir el espacio de los demés, + Lavoz: La voz de una persona proporciona gran cantidad de informacién sobre su estado de salud, su estado de nimo, su energia y su interés. Utilicela para expresar emocia natural de lo que esti sintiendo sin caer en la huachaferia 0 arrogancia. + El vocabulatio: Blija cuidadosamente las palabras, pues cada una posee distintos matices de significado, Prepirese con anticipacida y esctiba su presentacién. De esa manera tendré tiempo para buscat las palabras més adecuadas para expresar lo que quiere transmitic y comunicar. + El habla multisensorial: Cuando presente su proyecto asegarese de utilizar las palabras, las imagenes y los sonidos para crear en su audiencia a sensacién que estd buscando, Cuando describa su producto asegiirese que su audiencia esti escuchando, peto sobretodo “biendo” y ‘perabiendo” Jo que usted quiere comunicar. + La jerga: No utilices jerga. A no ser que sea jerga técnica que el jurado reciba con agrado, + Lectura de fragmentos seleccionados: Si piensa leer una frase o una parte de tu proyecto sefidlela por adelantado. Es imposible saber sobre qué le van a preguntar los inversionistas; peto si puede tener separadores que marquen las diferentes partes del trabajo le serd més fécil ubicar las respuestas Una buena exposicién se resume en tres pasos: 1. Tenga clato Jo que quiere transmitir durante la exposicién. 2, Esté alerta a las respuestas y comentarios que recibe. Manténgase atento para vet, oft y sentir ‘como reaccionan las otras personas. 3, Tenga la fexibilidad necesaria para ir cambiando lo que hace, o lo que dice, hasta conseguir transmitie lo que se quiere. No pierda el contacto visual para ver cuan “conectado” est con su audiencia.

También podría gustarte