Está en la página 1de 25

CARACTERISTICAS GENERALES

DEL SISTEMA ENDOCRINO

GLÁNDULAS
GLÁNDULAS FUNCIONES DEL
ENDOCRINAS
ENDOCRINAS SISTEMA ENDOCRINO

SISTEMA ENDOCRINO
INTRODUCCIÓN HORMONAS

ENFERMEDADES
EFECTOS
DEL SISTEMA
DE HORMONAS
ENDOCRINO

Autora: Mg. Adita Elizabeth Briceño Lippe


El sistema endocrino está formado por todos
aquellos órganos que se encargan de producir
y secretar sustancias, denominadas
hormonas, hacia al torrente sanguíneo; con la
finalidad de actuar como mensajeros, de
forma que se regulen las actividades de
diferentes partes del organismo.

Los órganos principales del sistema


endocrino son: el hipotálamo, la hipófisis,
la glándula tiroides, las paratiroides, los
islotes del páncreas, las glándulas
suprarrenales, las gónadas ( testículos y
ovarios) y la placenta que actúa durante el
embarazo como una glándula de este
grupo además de cumplir con sus
funciones específicas.

Volver al Menú
CARACTERISTICAS
En este trabajo nos referiremos fundamentalmente a las células
endocrinas que forman
órganos (glándulas endocrinas). Las glándulas endocrinas poseen una
serie de
características comunes:

Constituyen órganos macizos.


Carecen de conductos excretores.
Poseen abundantes vasos sanguíneos.
Sus células elaboran hormonas.
Las células ejecutan su acción de
acuerdo a la naturaleza química de la hormona (lípofílicas o no).

Siguiente Volver al Menú


Sus células poseen características
histológicas acorde a la naturaleza
química del producto elaborado.
Se pueden originar de cualquiera de
las tres hojas embrionarias.
Las células almacenan su secreción
de diferentes formas de acuerdo a la
naturaleza química de su hormona.

Anterior Volver al Menú


FUNCIONES

El sistema endocrino es el
producto químico de regulación
del sistema principal de un
organismo.

Hormonas, sustancias químicas


fabricadas y secretadas por las
glándulas endocrinas o las células
neurosecretoras, son los principales
mensajeros del sistema endocrino.

Siguiente Volver al Menú


Las hormonas son transportadas en la sangre
a todas las partes del cuerpo e interactuar con
las células diana (células que contienen
receptores de hormonas), y regulan el
metabolismo, crecimiento, maduración y
reproducción.

Anterior Volver al Menú


EFECTOS

Estimulante: promueve actividad


en un tejido. ( ej, prolactina).

Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ej,


somatostatina).

Antagonista: cuando un par de hormonas tienen


efectos opuestos entre sí, (ej, insulina y glucagón).

Siguiente Volver al Menú


Sinergista: cuando dos
hormonas en conjunto
tienen un efecto más
potente que cuando
se encuentran separadas.
(ej: hGH y T3/T4)

Trópico: esta es una


hormona que altera
el metabolismo de
otro tejido endocrino,
(ej, gonadotropina sirve
de mensajero químico).
Anterior Volver al Menú
GLANDULAS
La glándula es un órgano de origen
epitelial cuya función es la de
segregar ciertas sustancias fueras
del organismo.

La glándula es un órgano de tejidos


como lo es el corazón u otro con la
excepción de que este despide
sustancias en una forma un tanto
parecida al sudar de una persona,
pero dado que este órgano desecha
sustancias y las deja correr por las
venas y arterias, utilizándolas como
cañerías de desagüe para ir a su
depósito)
Siguiente Volver al Menú
TIPOS DE GLÁNDULAS
Las glándulas endocrinas
formado por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas.

Las glándulas exocrinas


Las glándulas del sistema exocrino no poseen solo mensajeros químicos como las hormonas.

Glándulas holocrinas
"Las glándulas holocrinas son aquellas donde los productos de secreción se acumulan en los
cuerpos células, luego las células mueren y son excretadas como la secreción de la glándula.

Glándulas unicelulares
Las glándulas unicelulares están representadas por células coliformes que se encuentran en el
epitelio de los sistemas digestivos, respiratorio y urogenital.

Glándulas multicelulares se les llama así a cualquier cosa que posea más de dos
células) presentan formas variadas.

Anterior Volver al Menú


HORMONAS
Las hormonas son sustancias
químicas producidas por el
cuerpo que controlan numeros
as funciones corporales"( DEBUSE N. Lo esencial en Sistema
endocrino y aparato reproductor. Cursos "Crash" de Mosby.
Harcourt-Brace. 1998.).

Las hormonas actúan como "mensajeros" para coordinar las


funciones de varias partes del cuerpo.

La mayoría de las hormonas son proteínas que consisten de


cadenas de aminoácidos. Algunas hormonas son esteroides,
sustancias grasas producidas a base de colesterol.

Siguiente Volver al Menú


Funciones que controlan las hormonas

Entre las funciones que controlan las hormonas se incluyen:


Las actividades de órganos completos.

El crecimiento y desarrollo.

Reproducción

Las características sexuales.

El uso y almacenamiento de energía


Los niveles en la sangre de líquidos,
sal y azúcar.

Anterior Volver al Menú


ENFERMEDADESMAS FRECUENTES

LA OBESIDAD

es un exceso de grasa, determinado por


un Índice de masa corporal o IMC
aumentado (mayor o igual a 30). Forma
parte del Sindrome Metabólico. Es un
factor de riesgo conocido para
enfermedades crónicas como:

enfermedades cardíacas
Diabetes
Hipertensión arterial
Ictus y algunas formas de cáncer
La evidencia es acumulación excesiva de
grasa en el cuerpo, hipertrofia general del
tejido adiposo.

Siguiente Volver al Menú


DIABETES
La acumulacion de glucosa en la sangre puede
ocasionar varios problemas, como la ceguera,
insuficiencia renal o daño a los nervios.

Ademas, la glucosa en sangre alta puede


contribuir al desarrollo de enfermedades
cardiovasculares.

HIPOTIROIDISMO

Esta enfermedad se produce cuando los


niveles de hormonas tiroideas están por
debajo de los adecuados. El hipotiroidismo
puede ser congénito, es decir, que el bebé
nace hipotiroideo, lo cual puede ocasionarle
un retraso mental severo. Así, en la primera
semana de nacimiento se realiza una prueba
mediante un pinchazo en el talón para
descartar esta dolencia.
Anterior Volver al Menú
El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que
liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas; es decir, es el
sistema de las glándulas de secreción interna o glándulas
endocrinas.

Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en una


glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto
fisiológico sobre otras células hasta las que llega por vía
sanguínea.

Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo ejercerán


su acción sobre aquellas células que posean en sus membranas
los receptores específicos (son las células diana o blanco).

Las glándulas endocrinas más importantes son:la epífisis o pineal,


el hipotálamo, la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, el páncreas,
las suprarrenales, los ovarios, los testículos.

Volver al Menú
Anterior Siguiente Volver al Menú
Anterior Siguiente Volver al Menú
Volver al Menú
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente Volver al Menú
Anterior Siguiente Volver al Menú
Anterior Siguiente
Volver al Menú
Anterior Siguiente Volver al Menú
Anterior Volver al Menú
e-mail adielyb@hotmail.com
Cel. 968304634
Magíster en Educación
Especialidad: Biología y Química

Volver al Menú

También podría gustarte