Está en la página 1de 9

Control reflejo y voluntario

de la postura y el movimiento.
FERNANDO GONZALEZ SANCHEZ.
UNIVERSIDAD OLMECA.
FISIOLOGIA. DR. LUDWIG JONATHAN GARCÍA AGUILERA
17/10/2017
Propiedades generales de los reflejos .
Actividad comienza:
Unidad básica: Arco reflejo 1. Receptor sensitivo con potencial de
 Consta de: receptor con magnitud proporcional a la Cuando llegan al órgano
 1-Órgano de los sentidos. fuerza del estimulo. efector activan una
 2-Neurona aferente. 2. Se generan entonces potenciales de respuesta graduada
 Entran: Raíces Dorsales o Pares acción (respuestas generadas en el nervio
Craneales.
eferente) proporcionales al tamaño del
 Cuerpos celulares: Ganglios de la Raíz potencial del receptor.
Dorsal o Ganglios Homólogos.
 3-Una o mas sinapsis. 3. SNC respuestas graduadas respecto a los Si es ME la
potenciales postsinapticos excitadores e Respuesta graduada
 3-Neurona eferente.
inhibidores. Es adecuada para
 Fibras salen: Raíces Ventrrales o Pares
Craneales Correspondientes. Producir PA que
 4-Efector. Si es ML Desencadenan la
Las respuestas Contracción muscular.
Se suman para
Producir PA que
Desencadenara
La contracción
muscular
Reflejos monosinapticos: reflejo
miotactico Reflejo miotatico inverso
 Reflejo mas sencillo – 1 sinapsis –
Aferente-eferente - reflejo  Tensión con intensidad suficiente –
monosinaptico. Contracción cesa – Musculo se relaja.
 Arcos reflejos – interneuronas  Receptor: órgano tendinoso de Golgi – 3-
interpuestas – aferetnte-eferente – reflejo 25 fibras musculares – constituyen fibras
polisinaptico. sensitivas del grupo Ib mielinizadas de
 Estiramiento de ME – Inervación conducción rápida – estimulados por el
completa – se contrae – reflejo de estiramiento pasivo y contracción activa
estiramiento o reflejo miotatico. del musculo – Umbral bajo – Funciona
Huso neuromuscular: órgano sensitivo como transductor en el circuito de
de estructura fusiforme encapsulada. retroalimentación que regula la fuerza
Se situa en la porción carnosa del muscular.
musculo.

Impulso generado – Al SNC –


Por fibras sensitivas rapidas – Pasan a
neuronas motoras que inervan el
mismo M.
Conexiones centrales de las fibras
aferentes. Función de los husos musculares.
Tiempo de reacción es el tiempo transcurrido entre  Genera potenciales de receptor cuando se estira
la aplicación del estimulo y la respuesta. y a su vez genera potenciales de acción en las
fibras sensitivas.
 Las neuronas afenrentes dejan de emitir
descargas cuando se contrae el musculo por
estimulación eléctrica de las neuronas motoras
A a las fibras extrafusarias.
Efectos de la descarga de la Control de la descarga de la
neurona motora Y. neurona motora Y
 Estimulación hace que los extremos  Son reguladas por las vías descendentes
contráctiles de las fibras intrafusarias se desde diversas zonas del cerebro que
acorten y por tanto distiende la porción de también controlan las neuornas motoras
la bolsa nuclear de los husos para A.
deformar los extremos e iniciar impulsos  La ansiedad produce aumento de la
en las fibras IA.
descarga, esto probablemente explica los
 Si todo el musculo se estira durante la reflejos tendinosos hiperactivos.
estimulación , la velocidad de las  Estimulación por compuestos nocivos
descargas de las fibras IA se incrementa
aumenta la descarga de la neurona Y.
mas, esto aumenta la sensibilidad del
huso
Tono muscular

 Resistencia de un musculo al estiramiento.


 Si existe lesión en un nervio motor del musculo, existe escasa resistencia y se dice
que esta flácido.
 Muculo hipertónico-espástico la resistencia al estiramiento es considerable debido
a los reflejos de estiramiento hisperactivos.
 Generalmente se encuentran hipotónicos cuando la frecuencia de la descarga de la
NMY es baja y están hipoertonicos cuando es alta.
Corteza motora y movimiento voluntario
Corteza motora Zona motora
primaria suplementaria Corteza premotora
Esta en la circunvolución precentral Se encuentra en el banco superior del Situada anterior a la circunvolución
del lóbulo fronta, extendiéndose hacia surco del cíngulo o por arriba dek precentral, en la superficie cortical
el surco central. mismo sobre el lado interno del externa e interna.
hemisferio.

Corteza parietal Se proyecta a la corteza motora


primaria.
posterior La zona motora suplementaria puede
La región somatosensitiva y participar principalmente en organizar
porciones relacionadas del lóbulo las secuencias motrices en tanto que
el M1 ejecuta los movimientos.
parietal posterior se proyectan a la
corteza promotora.
Lesiones de esta región causan
incapacidad de ejecutar secuencias
aprendidas de movimientos
 Haces corticoespinal: formado por los
axones de las neuronas de la corteza
motora que se proyectan a las neutonas
motoras de la medula espinal. FUNCION EN EL
 Haz corticubulbar: consta de las fibras MOVIMIENTO
que pasan desde la corteza motora hasta
las neuronas motoras en los nucleos  El sistema corticoespinal y corticobulbar
trigemino, facial e hipogloso. Terminan es la principal via para iniciar el
directamente en los nucleos de pares movimiento voluntario especializado. Eso
craneales o en sus internuronas. no signifca que el movimiento sea
imposible sin ella.
Vías del tronco del encéfalo que intervienen en la
postura y en el movimiento voluntario
Vias internas del tronco del Via externa del tronco del
encefalo encefalo
 Funcionan en armonía con con el haz  El principal control de los musculos
corticoespinal ventral, son los haces distales se originan en el haz
reticuloespinal, vestibuloespinal y corticoespinal externo, pero las neuronas
tectoespinal de la protuberancia anular y dentro del nucleo rojo del mesencéfalo
el bulbo raquideo,. cruzan la línea media y se proyectan a las
interneuronas en la porción dorsolateral
 Estas vías decienden en los cordones
del asta ventral espinal para también
ventrales ipsolaterales de la medula
influir en las neuronas motoras que
espinal y terminan de forma
controlan los musculos distales de la
predominante en interneuronas y
extremidad.
neuronas propioespinales largas en la
porción ventromedial del haz ventral.

También podría gustarte