Está en la página 1de 32

SEMANA 10

ANÁLISIS DE COSTOS
UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS

Costos y Presupuestos son dos términos estrechamente relacionados dado

que no puede haber un presupuesto sin un costo o un costo por si solo; un

presupuesto es una guía que nos asegura que todo se pague o se gaste a

tiempo y un costo consiste en la organización de la obra considerando

diferentes importes, tiempos de ejecución, gastos financieros,etc.

FUENTE: ( GARIBAY , 2012 )


1. Plantear los razonamientos que se
OBJETIVOS deben seguir para la investigación ,
procedimiento y hacer los análisis en
cuanto a materiales , transportes ,
equipo , mano de obra y
rendimientos actividades en el
mundo de la construcción

6. Entregar la información y 2. Conocer Y Manejar los conceptos


documentación necesaria , fundamentals en el área de
actualizada y completa para realizar elaboración de análisis de Costos
Costos
los análisis de costos unitarios Unitarios

3. Mostrar como se calcula el


5. Dar a conocer la utilidad de los análisis de costos de una partida ,
análisis de costos segun formato normatizado y las
normas aplicables COVENIN

4. Establecer ejercicios practicos e


ilustraciones , como el de hacer
llegar el costo directo
FUENTE: Propia
PLANTILLA DE PRESUPUESTOS

SUMILLA

NTM METRADO

FUENTE: Propia
ESQUEMA DE PRESUPUESTO DE OBRA
METRADO MATERIALES

M.O. COSTO H - H
C.UNIT.
DIRECTO EQUIPO Y COSTO H - M
HERRA.
PRESUPUESTO
TOTAL RENDIMIENTO
GASTOS
C.UNIT. GENERALES
INDIREC.
UTILIDAD

IMPUESTO I.G.V. FUENTE: Propia


TIPOS DE COSTOS

• COSTOS DIRECTOS: • COSTOS INDIRECTOS:

- Mano de Obra - Gastos Generales


- Materiales - Utilidad
- Equipo y
herramientas

FUENTE: Propia
TIPOS DE COSTOS
1. COSTOS DIRECTOS
Los costes directos de una obra también se denominan variables. Son
aquellos que están directamente relacionados con la ejecución del
proyecto. Es decir:
• La mano de obra que contempla las horas trabajadas por el
personal.
• El material utilizado, incluyendo cualquier ruptura o merma que se
produzca en su traslado, o en la propia instalación.
• Las subcontrataciones de maquinaria y/o personal.
• Y otros gastos auxiliares como la cinta aislante, los tornillos, las
bridas u otro pequeño material.
FUENTE: ( TELEMATEL, 2020 )
2. COSTOS INDIRECTOS
Los Costos Indirectos corresponden a los gastos necesarios para la
ejecución de los trabajos, no incluidos en los cargos directos. Los Costos
Indirectos estarán representados como un porcentaje del Costo Directo
de la Obra.

Dichos Costos se desglosaran en los correspondientes a:


Administración de Oficinas Centrales, Administración de la Obra,
Seguros y Fianzas.
FUENTE: ( COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE MÉXICO, 2014 ).
ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
• RENDIMIENTO: Es la producción por una unidad de tiempo
determinada, es decir, la cantidad de trabajo que se obtiene de los
recursos por jornada.

• CUADRILLA: Conjunto organizado de personas que realizan un


trabajo o llevan a cabo una actividad determinada, es decir, es el
número de obreros que participan en la estructura de costos de mano
de obra.

• APORTE UNITARIO: Cantidad de recurso que se necesita para


ejecutar una unidad determinada de una partida.
FUENTE : ( ICG, 8AVA EDICIÓN, 15 )
CARACTERÍSTICAS DEL ANÁLISIS
DE COSTOS UNITARIOS

Dado que el análisis de un costo es, en forma genérica, la evaluación de


un proceso determinado, algunos de sus características son:

• El análisis de costo es aproximado: En su estructura hay componentes


variables a criterio del análisis( rendimientos, cuadrillas ,etc..).
• El análisis de costo es específico: un análisis de concreto en Costa no es
igual que en Selva .
• El análisis de costo es dinámico: Una misma partida puede tener
diferente costo en función a los recursos que se empleen.

Fuente : ( ICG, 8ava EDICION )


MATERIALES

• EL APORTE UNITARIO DE LOS MATERIALES


Se ingresa directamente en el Análisis de Precios
• EL COSTO DE LOS MATERIALES
Unitarios.
Se considera de acuerdo a las
cotizaciones, y puede incluir o no el I.G.V.
según el caso.
MANO DE OBRA
TABLA DE JORNALES PARA EL SECTOR CONSTRUCCION DE NOV- 2021

Operador de Operador
Operador
Categoría Operario Equipo de Equipo Topógrafo Oficial Peón Capataz
Mediano Pesado Metalmecánico
 
  Ingreso del Trabajador      

1 Jornal Básico   70.30   72.50   70.30   70.30   70.30   55.40   49.70   91.39
Bonificación Unificada de
Construcción 0.32 22.50 0.32 22.50 0.32 22.50 0.32 22.50 0.32 22.50 0.30 16.62 0.30 14.91 32.00 29.24
2
Dominical 0.17 11.72 0.17 11.72 0.18 12.68 0.18 12.68 0.17 12.68 0.17 9.23 0.17 8.28 18.04 16.49
3
4 Movilidad acumulada   8.00   8.00   8.00   8.00   8.00   8.00   8.00   8.00

Total Hora ( H – H )   21.10   24.65   24.82   25.26   24.86   16.15   14.60   23.21

 
FUENTE: (FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION CIVIL DEL PERU ,2020)
2021

FUENTE: (FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION CIVIL DEL PERU ,2020)


2021

ÍNDICE UNIFICADO ELEMENTO UNIDAD COSTO


47 CAPATAZ HH 23.21
47 OPERARIO HH 21.10
47 OFICIAL HH 16.15
47 PEON HH 14.60
47 OPERADOR DE EQUIPO MEDIANO HH 24.65
FUENTE: (INEI ,2020)
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
• EL COSTO HORA - MÁQUINA:
• Se determina a través
EL RENDIMIENTO delMAQUINARIA:
DE LA análisis de
alquiler
Es la de equipo
cantidad de por hora.
trabajo que realiza por jornada.
• LA PRÁCTICA USUAL ESTABLECE EL COSTO DE HERRAMIENTAS
COMO UN PORCENTAJE DEL COSTO DE LA MANO DE OBRA.

COMBUSTIBLE
APORTE UNITARIO (M.O.)

APORTE UNITARIO = No. OBREROS X JORNADA LABORAL


(MANO DE OBRA) RENDIMIENTO

FUENTE: Propia
TABLAS DE CANTIDAD DE MATERIALES

FUENTE: ( CEMENTO SOL, 2105, 6 )


TABLAS DE CANTIDAD DE MATERIALES

FUENTE: ( CEMENTO SOL, 2105, 6 )


PORCENTAJE DE DESPERDICIOS:

FUENTE: ( CAPECO,2003 , 74 )
DESPERDICIO ACERO

ACERO DE REFUERZO %
ᶲ 3/8 " 3
ᶲ 1/2 " 5
ᶲ 5/8 " 7
ᶲ 3/4 " 8
ᶲ1" 10

FUENTE: Costos y Presupuestos en edificación – CAPECO, Pag.74


EJEMPLO 1
FÓRMULAS Y CONTENIDOS MATERIALES
PARTIDA :CONCRETO EN SOBRE CIMIENTO
ESPECIFICACIÓN :DE 0.15 m. De ancho MEZCLA CEMENTO - HORMIGÓN 1
3
UNIDAD :m
RENDIMIENTO : 10 m3 / DÍA   MESCLADORA: 7 HP
CUADRILLA : 1cap+ 1 Op. + 2 Of. + 8 Pe. + 1 Operador.
FECHA: NOV 2021
COSTO COSTO
DESCRIPCION UNID CANT TOTAL
UNIT. PARCIAL
IU MATERIALES 115.20
21 Cemento (0.75 x 4.9 x 1.1) bl. 4.04 22.46 90.74
3
38 Hormigón (0.75 x 1.18 x 1.1) m 0.97 21.19 20.55
3
5 Piedra Mediana (0.25 x 1.5 x 1.1) m 0.41 7.54 3.09
3
39 Agua m 0.16 5.08 0.81

MANO DE OBRA 171.61


47 Capataz(1*8/10) HH 0.80 23.21 18.568
47 Operario(1*8/10) HH 0.80 21.10 16.88
47 Oficial(2*8/10) HH 1.60 16.15 25.84
47 Peón(8*8/10) HH 6.40 14.60 93.44
47 Operador(1*8/10) HH 0.80 21.10 16.88

EQUIPOS Y HERRAM. 17.20


37 Herramientas Manuales (2% M.O) % 0.02 171.61 3.43
48 1 Mezcladora 7 HP HM 0.80 14.53 11.62
34 * Gasolina:0.04X7X8/10 Gl 0.224 8.63 1.93
1 * Aceite = 0.0006 X 7 X 8 / 10 Gl 0.00336 63.56 0.21

COSTO TOTAL S/. 304.01


FUENTE: Propia
MATERIALES
PARTIDA :CONCRETO EN SOBRE CIMIENTO
ESPECIFICACIÓN :DE 0.15 m. De ancho MEZCLA CEMENTO - HORMIGÓN 1
3
UNIDAD :m
RENDIMIENTO : 10 m3 / DÍA   MESCLADORA: 7 HP SUMILLA
CUADRILLA : 1cap+ 1 Op. + 2 Of. + 8 Pe. + 1 Operador.
FECHA: NOV 2021
COSTO COSTO
DESCRIPCION UNID CANT TOTAL
UNIT. PARCIAL
IU MATERIALES 115.20
21 Cemento (0.75 x 4.9 x 1.1) bl. 4.04 22.46 90.74
3
38 Hormigón (0.75 x 1.18 x 1.1) m 0.97 21.19 20.55
3
5 Piedra Mediana (0.25 x 1.5 x 1.1) m 0.41 7.54 3.09
39 Agua m3 0.16 5.08 0.81

VALOR TOMADO CANT x COSTO UNIT.


0.75:DE LA ESPECIFICACIÓN(RESTANTE
DE 25%). DE COSTOS DE
4.9:TABLA CAPECO INSUMOS SUMA DE LOS
1.1 DESPERDICIOS TABLA CAPECO
ACTUALIZADO COSTOS
CANT= 0.75 x 4.9 x 1.1
PARCIALES

FUENTE: Propia
MANO DE OBRA
PARTIDA :CONCRETO EN SOBRE CIMIENTO
ESPECIFICACIÓN :DE 0.15 m. De ancho MEZCLA CEMENTO - HORMIGÓN 1
UNIDAD : m3
RENDIMIENTO : 10 m3 / DÍA   MESCLADORA: 7 HP
CUADRILLA : 1cap+ 1 Op. + 2 Of. + 8 Pe. + 1 Operador.
FECHA: NOV 2021
COSTO COSTO
DESCRIPCION UNID CANT TOTAL
UNIT. PARCIAL
IU MANO DE OBRA 171.61
47 Capataz(1*8/10) HH 0.80 23.21 18.568
47 Operario(1*8/10) HH 0.80 21.10 16.88
47 Oficial(2*8/10) HH 1.60 16.15 25.84
47 Peón(8*8/10) HH 6.40 14.60 93.44
47 Operador(1*8/10) HH 0.80 21.10 16.88

CUADRILLA
Valor tomado de
CANT HH = # x 8 CANT HH = 1 x 8 Costos de Insumos
Rend 10
actualizado

FUENTE: Propia
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
• EL COSTO HORA-MÁQUINA:
Se determina a través del análisis de alquiler de equipo por hora.
• EL RENDIMIENTO DE LA MAQUINARIA:
Es la cantidad de trabajo que realiza por jornada.
PARTIDA :CONCRETO EN SOBRE CIMIENTO
ESPECIFICACIÓN :DE 0.15 m. De ancho MEZCLA CEMENTO - HORMIGÓN 1 :
3
UNIDAD :m
RENDIMIENTO : 10 m3 / DÍA   MESCLADORA: 7 HP
CUADRILLA : 1cap+ 1 Op. + 2 Of. + 8 Pe. + 1 Operador.
FECHA: NOV 2021
COSTO COSTO
DESCRIPCION UNID CANT TOTAL
UNIT. PARCIAL
IU EQUIPOS Y HERRAM. 17.38
37 Herramientas Manuales (2% M.O) % 0.02 180.64 3.61
48 1 Mezcladora 7 HP HM 0.80 14.53 11.62
34 * Gasolina:0.04X7X8/10 Gl 0.224 8.63 1.93
1 * Aceite = 0.0006 X 7 X 8 / 10 Gl 0.00336 63.56 0.21
COMBUSTIBLE
COSTO TOTAL S/. 306.90

FUENTE: Propia
EJEMPLO 2 : 1. LEER, ANALIZAR E INTERPRETAR, CORREGIR Y COMPLETAR EL
PLANO O CROQUIS

PLANO 2. PRESUPUESTO GENERAL – LISTA DE PARTIDAS CON NTM

3. PRESUPUESTO DE OBRA

0.50 4.00 0.50 Detalles:

0.50
Especificación técnica
0.50

CC-1
• Cimiento corrido:
N.P.T Dosc.:
C : H , 1 : 10 + 30 % P.G.
máx. 6”.
• Sobrecimiento :

CC-1
CC-1
4.00

4.00
Dosc. :
C : H , 1 : 8 + 25 % P.M.
máx. 4”.
• Falso Piso :
Dosc. :
C:H,1:8
0.50

0.50
CC-1
0.50 4.00

1 2 CC-1
FUENTE: Propia
PRESUPUESTO
CALCULO DE GASTOS GENERALES
REFERENCIAL
MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE
OBRA MORA - ETAPA I HECHO POR: COTRINA CANO, JESSICA
UBICACIÓN Calle 9 de Octubre cdra. 02 REVISADO POR: ng. Ms. Sc. Anaximandro Velásquez Díaz
PROPIETARIO Ministerio del Interior PLANOS: ESTRUCTURAS
FECHA nov-21 HOJA N°: 1
COSTOS
ITEM DESCRIPCIÓN UND. CANT. TOTAL
UNITARIO PARCIAL

OE.2 ESTRUCTURAS
OE.2.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
OE.2.2.1 CIMIENTOS CORRIDOS 1881.72
OE.2.2.1.1 CONCRETO C:H 1:10 + 30 % P.G m3 9 209.08 1881.72
COSTO DIRECTO 1881.72
GASTOS GENERALES (33.42%) 628.87
UTILIDADES (5%) 94.09
SUB TOTAL 2604.68
IMPUESTO IGV (18%) 468.84
TOTAL 3073.52

FUENTE: Propia
PLANILLA DE METRADOS:
MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP
OBRA: HECHO POR: COTRINA CANO, JESSICA
DE FLORENCIA DE MORA - ETAPA I
UBIC: Calle 9 de Octubre cdra. 02 REVISADO POR: Ing. Anaximandro Velásquez Díaz
PROP: Ministerio del interior PLANO: ESTRUCTURAS
FECHA: nov-21 N° HOJAS: 2
MEDIDAS SUB
ITEM DESCRIPCION UND CANT. TOTAL
X Y Z TOTAL

OE. 2 ESTRUCTURAS
OE.2.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
OE.2.2.1 CIMIENTOS CORRIDOS
OE.2.2.1.1 CONCRETO C:H 1:10 + 30 % P.G m3 9.00
Eje 1 - 2 2.00 0.50 5.00 1.00 5.00
Eje A - B 2.00 4.00 0.50 1.00 4.00

FUENTE: Propia
PRESUPUESTO
DESAGREGADO
MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE
OBRA MORA - ETAPA I HECHO POR: COTRINA CANO, JESSICA
UBICACIÓN Calle 9 de Octubre cdra. 02 REVISADO POR: Ing. Ms. Sc. Anaximandro Velásquez Díaz
PROPIETARIO Ministerio del Interior PLANOS: ESTRUCTURAS
FECHA nov-21 HOJA N°: 3

ITEM DESCRIPCIÓN UND. CANT. MATERIAL MANO DE OBRA EQUIPO


SUB - TOTAL

OE.2 ESTRUCTURAS
OE.2.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
OE.2.2.1 CIMIENTOS CORRIDOS 93.46 76.52 39.10
OE.2.2.1.1 CONCRETO C:H 1:10 + 30 % P.G. m3 9 841.14 688.68 351.90 1881.72
COSTO DIRECTO 1881.72
GASTOS GENERALES (33.42%) 628.87
• GASTOS GENERALES: 33.42 % x COSTO DIRECTO UTILIDADES (8%) 94.09
• UTILIDAD: 5 % x COSTO DIRECTO SUB TOTAL 2604.68
• SUBTOTAL: C. DIRECTO + G.G. + UTILIDAD IGV (18%) 468.84
• IMPUESTO: 18 % x SUBTOTAL TOTAL 3073.52
• TOTAL: SUB TOTAL + IMPUESTO

FUENTE: Propia
ANÁLISIS DE PARTIDA:
ESPECIFICACIÓN:
CIMIENTO CORRIDO (CONCRETO)
MEZCLA CEMENTO - HORMIGON 1:10 CON 30% P.G
COSTOS UNIDAD:
RENDIMIENTO:
m3
25 m3/DIA MEZCLADORA 9HP
FECHA: NOV-2021

UNITARIOS: CUADRILLA: Cp. = 1


Op. = 2
Of. = 2
Pe. = 8
Op. = 1
COSTO
OE.2.2.1 DESCRIPCIÓN UNIDAD CANT. COSTO UNIT. TOTAL
PARCIAL
MATERIALES 93.46
21 Cemento (0.70*4*1.1) bl 3.08 22.46 69.18
38 Hormigón (0.70*1.21*1.1) m3 0.93 21.19 19.74
5 Piedra (0.30*1.5*1.1) m3 0.50 7.54 3.73
39 Agua m3 0.16 5.08 0.81
MANO DE OBRA 76.52
47 capataz (1*8/25) HH 0.32 23.21 7.43
47 operario (2*8/25) HH 0.64 21.10 13.50
47 oficial (2*8/25) HH 0.64 16.14 10.33
47 peón (8*8/25) HH 2.56 14.60 37.38
47 operario (1*8/25) HH 0.32 24.65 7.89
EQUIPO Y HERRAMIENTAS 39.10
37 Herramientas manuales (1%) % 0.01 76.52 0.77
48 1 mezcladora 9 HP HM 0.32 65.60 20.99
34 ' gasolina (0.04*9*8/25) Gl 0.12 8.63 0.99
1 ' aceite (0.0006*9*8/25) Gl 0.002 63.56 0.11
48 1 vibradora Ø1 3/4'' , 4 HP HM 0.32 49.20 15.74
34 ' gasolina (0.04*4*8/25) Gl 0.05 8.63 0.44
1 ' aceite (0.0006*4*8/25) Gl 0.001 63.56 0.05
COSTO TOTAL = s/. 209.08

FUENTE: Propia
29
“MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA

ANALISIS DE GASTOS
OBRA: PNP DE FLORENCIA DE MORA - ETAPA HECHO POR: COTRINA CANO, JESSICA
Ing. Ms. Sc.

GENERALES:
ANAXIMANDO
UBICACIÓN: Calle 9 de Octubre cdra. 02 REVISADO POR: VELASQUEZ DIAZ
PROPIETARIO: MINISTERIO DEL INTERIOR PLANO:
FECHA: nov-21 PAG: 5
N° de COSTO
DESCRIPCIÓN CANTIDAD PARCIAL TOTAL
meses BASE
1881.72 ---- 100% GASTOS GENERALES
VARIABLES 612.50
628.90 ---- X OBRA
ING. RESIDENTE 0.25 2000.00 1.00 500.00
OTROS
OFICINA (incl. Telef. Agua.
X  33.42% Luz) 0.25 50.00 1.00 12.50
MATERIALES DE CAMPO MES 100.00 1.00 100

DESCRIPCIÓN UNIDAD TIEMPO CANTIDAD PARCIAL TOTAL


GASTOS GENERALES
FIJOS 16.00
SEGUROS DE OBRA MES 1.00 16.00 16.00

GASTOS GENERALES 628.50

FUENTE: Propia
Recomendaciones:
• Verificar que los análisis de costos unitarios sean compatibles con las
especificaciones técnicas.

• Verificar no omitir ni sobre considerar los recursos , es decir, si se trata


de concreto en la Sierra por ejemplo, no omitir el recurso “aditivo",
que puede ser acelerante, incorporador de aire, etc..

• Si existe en el presupuesto la partida “agua para la construcción", en


los análisis de concreto ya no se debe considerar agua.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CAPECO. (2015). COSTOS Y PRESUPUESTOS EN EDIFICACION. Primera Edición.
• FEDERACION DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION CIVIL DEL PERU – TABLA
ACTUALIZADA (01.06.2018 – 31.05.2019)
• Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018) Metodología de los índices unificados de
precios de la construcción.
• Garibay. (2012). Costo de obras. Recuperado de: https://es.slideshare.net/AlanGaribay/costo-de-
obras
• Comisión estatal de servicios públicos de México. (2014). Costos indirectos. Recuperado de:
http://www.cespt.gob.mx/Documentos/ObraPublica/inv_docs/2014/PROME-CESPT-2014-010-OP
%20I3_anexo4.pdf
• Telematel. (2020). Costes directos e indirectos de una obra. Recuperado de:
https://www.telematel.com/blog/costes-directos-indirectos-generales-obra
• Mendoza. (2015). Tabla de dosificaciones y equivalencias. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/antonymendozaochante/tabla-dedosificacionesyequivalencias1-53980893

También podría gustarte