Está en la página 1de 9

REFRESCO ARTIFICIAL

DE MANZANA

Brayan Erazo
Karen Garzón
Johan Lasso
Juliana Bocanegra
 Misión: mejorar la productividad y sostenibilidad del
sector de fruver, comercializando productos de la mas
alta calidad que contribuyan al crecimiento y nutrición
de una población saludable.
 Visión: ser una empresa conocida nacionalmente con
una fuerte proyección internacional, basado en productos
de primera calidad que contribuyan a la nutrición de
nuestros consumidores.
 Valores:

 Compromiso: Con nuestros clientes, brindándoles


productos de calidad; con la sociedad, brindando
estabilidad a las familias de nuestros colaboradores, y
con el medio ambiente, cumpliendo las normas
establecidas para su cuidado.
 Trabajo en equipó: Valoramos y fomentamos el aporte de las
personas para el logro de los objetivos comuines
 Profesionalidad: Somos profesionales en nuestro campo de trabajo,
hemos adquirido la confianza de los consumidores gracias a la
calidad de nuestra labor y a la fiabilidad. Creamos condiciones para
que nuestros empleados constantemente puedan elevar su
cualificación, desarrollar experiencia, promoviendo su motivación
para mejorar los resultados del sistema integrado de gestión.
 Integridad: Debemos de exigir, a los demás y a nosotros mismos, las
más altas normas de integridad individual y corporativa.
Salvaguardamos los activos de la empresa, cumpliendo con todas
sus políticas y leyes.
 Excelencia: En todo momento nos planteamos desafíos para mejorar
nuestros productos y procesos; esforzándonos por apoyar a nuestros
clientes a cumplir el objetico requerido . Promovemos la diversidad,
el trato justo, el respeto y la confianza.
 Honestidad: llevaremos a cabo nuestros negocios con honesivos
comunes.
 Nosotros deberíamos ser los proveedores de los refrescos
artificiales sabor a manzana ya que en nuestras
instalaciones tenemos todos los parámetros establecidos
para lograr realizar el producto, de una manera inocua,
como que cumplimos con los pisos, las paredes, los
techos, la iluminación, POES, Haccp, y nuestros
manipuladores cumplen con las buenas practicas de
manufactura como lo son las uñas cortas, sin esmalte, sin
maquillaje o accesorios, cabello recogido etc, también
tenemos en cuenta los parámetros establecidos para
elaborar el producto como lo establece la norma 3929,
donde dice que la acidez titulable mínima expresada
como acido cítrico anhídrido es de 0,4 y el porcentaje
mínimo de solidos disueltos por la lectura del refracto
métrica es de 10
 También cumplimos con el porcentaje mínimo de solidos
solubles por refractómetro que es de 15 en el caso de la
manzana, igualmente con los solidos solubles que aporta
la fruta que es 1.80 y la pulpa o el jugo de la fruta es de
18, así teniendo en cuenta toda la resolución 3929.
 Como lo veníamos diciendo antes nuestro producto
cumple con todos los requisitos basados en la resolución
3929 de 2013 como sus respectivos criterios ,
características y requisitos fisicoquímicos y
microbiológicos que podemos ver en la resolución .
 En el proceso de elaboración, limpiamos y
desinfectamos toda la maquinaria y los insumos a utilizar
como mesas de trabajo, cuchillos, cucharas, bowl y de
mas, también somos muy cuidadosos con el manejo de
toda la materia prima desde su inicio a la planta hasta
convertirse en producto final.
 Cumplimos con cada articulo del que nos habla la
resolución 5109 de 2005 y 333 de 2011 para el
etiquetado del producto, donde se informa
detalladamente de cada aditivo y materia prima que
contiene el producto.
 Manejamos herramientas para garantizar la inocuidad del
producto como fichas de seguridad y diagramas de flujo
desde la entrada a la planta, limpieza hasta terminar
nuestro proceso de elaboración, todo esto para cumplir y
monitorear el proceso adecuado de nuestro producto y
así evitar grandes cambios en las cualidades y
composición de nuestro producto , con el objetico de
brindar una buena calidad.
 Tenemos en cuenta el capítulo 2 de la resolución 5109 de
2005 donde encontramos toda la información mínima
y/o completa que llevara el empaque, donde están las
clases de ingredientes y sus nombres genéricos,
guiándonos con el capitulo 1 donde se encuentra el
vocabulario completo. Cumpliendo con el reglamento
estructurado en la resolución 333 de 2011, sobre
etiquetado o rotulado nutricional. con la aplicación y
declaración de cada ingrediente utilizado en su
fabricación como los porcentajes de sus propiedades
nutricionales y todas sus declaraciones.
 Y por ultimo podríamos concluir que nosotros como
proveedores cumplimos con el completo lineamiento
normativo para el sector de alimentos ( como leyes ,
decretos , resoluciones y ntc).

 Nuestra empresa labora con 25 personas

También podría gustarte