Está en la página 1de 6

Mg.

Alexander Orihuela Abregú

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES HUANCAYO

DEFINICIÓN
Mg. Alexander Orihuela Abregú

EL PRECIO
 Economía, es el valor económico del bien.
 Jurídicamente, está considerado como la
contraprestación.
 En un contrato de compraventa, el precio
constituye la contraprestación.
Mg. Alexander Orihuela Abregú

NULIDAD DE LA COMPRAVENTA
 La compraventa es nula cuando la determinación
del precio es dejada al arbitrio de una de las
partes
Mg. Alexander Orihuela Abregú

DETERMINACIÓN DEL PRECIO POR UN TERCERO

 Es válida la compraventa cuando se confía la


determinación del precio a un tercero designado
en el contrato o a designarse posteriormente,
siendo de aplicación las reglas establecidas en los
artículos 1407° y 1408° del CC.
 Tercero de mero arbitrio
 Tercero de derecho
 Arbitrador.
Mg. Alexander Orihuela Abregú

EL MERCADO COMO TERCERO


 Se debe señalar el lugar y la fecha.
 Si existen varios precios, se deberá calcular el
precio medio.
 Si no hay actividad del mercado, no habrá precio.
 El mercado especializado [bolsa de valores].
 Precio indexado.
 Precio sujeto a un factor de cambio.
Mg. Alexander Orihuela Abregú


 Precio habitual.
 Precio irrisorio (no concordante con el mercado).
 Precio vil (mala fe; lesión).
 En el precio fijado por el peso, a falta de
convenio, se presume que es por el peso neto.

También podría gustarte