Está en la página 1de 10

Superintendencia de

Servicios de Salud
Es un Organismo descentralizado de la A.P.N.,
en jurisdicción del M.S.P.N. (Resol 2710/2012)
Leyes principales que rigen el sistema
• Ley N° 23.660 – Obras Sociales
• Ley N° 23.661 – Sistema Nacional del
Seguro de Salud
Misión
• regular y controlar el servicios que prestan las
obras sociales sindicales nacionales y las
entidades de medicina prepaga, entre otras
cosas
• Aprobar el ingreso de las entidades al sistema
• Garantizar el respeto y promoción de los
derechos de los beneficiarios al sistema
• Asegurar y controlar las opciones de cambio
de los beneficiarios del sistema
¿Cómo elegir una Obra Social?

• Identificar que tenga cobertura en su zona de


residencia y que sea una obra social sindical
nacional.
• Considerar la cartilla de prestaciones que
ofrece (sanatorios, consultorios, farmacias,
etc.)
• Los servicios que brinda, línea telefónica,
mails, oficinas.
Obligaciones de la Obra Social elegida
• Debe brindar las prestaciones del programa
medico obligatorio (PMO) y otras coberturas
obligatorias sin carencias, preexistencias o
exámenes de admisión. «El afiliado puede
elegir abonar un plan superador al PMO»
• Presentar la cartilla de prestadores para su
aprobación por la SSSalud, de no hacerlo
queda inhabilitada para recibir beneficiarios
por opción.
Alta en la Obra Social
• La primera inscrip/alta en cualquier régimen (relación
de dependencia – monotributo – empleadas
domesticas) la afiliación es inmediata, accediendo al
PMO obligatorio, excepto la cobertura en el
Monotributo es progresiva en los primeros seis meses.
• Opción de cambio: una vez al año (Res.. 1216/20)
La primera opción puede realizarse de manera inmediata
al alta y luego si después de un año la siguiente.
«El tramite es totalmente gratuito»
Remuneración Mínima no imponible

• Para ejercer la opción de cambio la


remuneración imponible sujeta a descuento de
la seguridad social debe ser de DOS BASES
MINIMAS IMPONIBLES. (Afip – F.931)
Preguntas frecuentes
• La opción de cambio no se puede realizar desde
el celular, debe hacerse desde una PC
• Si cometió un error al escribir la casilla de correo,
debe esperar 48 hs y volver a realizar la opción
• Se equivoco al seleccionar la O.S., entonces no
debe confirmar el link que se le envía al correo,
esperar 48 hs y volver a realizar (en el caso de
haber confirmado no se podrá corregir y deberá
esperar un año para realizarla nuevamente)
• Para consultar y descargas de formularios el
beneficiario debe ingresar a Mi SSSalud con
su clave fiscal.
• El mail utilizado solo puede vincularse a una
CUIT/CUIL para ejercer la opcion de cambio
• No se detectan DDJJ para el CUIT del
empleador cargado, si es el primer mes de
inicio laboral el beneficiario debe aguardar a
que el empleador presente el F.931.
• El sistema permite ingresas un solo numero de
CUIT por empleador, para beneficiarios con
pluriempleo deben escoger solo un empleador,
ya que los aportes se unifican por numero de
CUIT.

Obras sociales fuera del ambito de la SSSalud:


• Fuerzas de seguridad (IOSFA)
• Coberturas Provinciales
• Cobertura de Universidades
Contactos

• Teléfono fijo: 3764-437548


• WhatsApp: 3764-342200
• Mail: misiones@sssalud.gob.ar
• Dirección: Buenos Aires 1896

También podría gustarte