Tarea 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

¡LA EDUCACIÓN

SIN RUMBO EN
AMÉRICA
LATINA!
LAS 10 CLAVES DE LA
EDUCACIÓN EN JAPÓN
LA ESTRUCTURA DEL
SISTEMA EDUCATIVO
ALEMÁN
1. La educación infantil o
2. La educación primaria

preescolar  Se inicia, una vez cumplidos los 6 años de edad


y consta de cuatro cursos, excepto en
 Kindergarten, la modalidad más
los Länder (Alemania es una república federal
conocida y tradicional. (3-6 años) compuesta por dieciséis estados federados,
 Vorklassen (clases preescolares). llamados Länder)de Berlín y Brandeburgo, en
Creadas en algunos estados y de los que consta de seis cursos. Su escolarización
se lleva a cabo en los Grundschulen (escuelas
carácter no obligatorio (5 años) de primaria).
 Skchulkindergärten (Jardines de  Generalmente los padres reciben una
Infancia escolares), para los niños y recomendación de los profesores sobre qué tipo
niñas que todavía no se encuentran de colegio es el más adecuado para que el niño
preparados para entrar en la educación continúe su educación en secundaria. Esta
primaria, a pesar de tener cumplidos los recomendación está basada en la evaluación
6 años de edad. que el profesor haga de los resultados, nivel e
intereses del niño.
3. LA EDUCACIÓN SECUNDARIA I (DE 10 O 12 A 16 AÑOS)

 existen cuatro tipos de centros:


 Hauptschule: (hasta los 16) escuela general básica de enseñanza secundaria.
 Realschule: (hasta los 16) escuela secundaria donde se imparte una
enseñanza de contenido más amplio. Está concebido para aquellos que van a
hacer prácticas de formación profesional que requieren conocimientos más
académicos. Los alumnos que se gradúan con éxito obtienen el título
de RealschulabschuB y pueden pasar al Gymnasium.
 Gymnasium: instituto de enseñanza secundaria media que incluye los estudios
de bachillerato. Tiene la función de impartir las materias a un nivel de
rendimiento más elevado, porque su alumnado va a la Universidad.
 Gesamtschule: escuela comprensiva que ofrece más de un itinerario escolar.
4. EDUCACIÓN SECUNDARIA
II (DE LOS 16 A LOS 19 AÑOS)
 Gymnasium: ofrece ciclo superior, con estudios de
bachillerato. En el caso de superarse con éxito se
obtiene el título de Abitur (título de bachillerato
alemán) que facilita el acceso directo a la
Universidad.
 También hay escuelas técnicas, que imparten
formación profesional avanzada (Fachschule), que
sirven para el perfeccionamiento profesional con
una duración aproximada de uno a tres años
académicos.
5. LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 Comprende los centros de
enseñanza superior de carácter
universitario (Hochschule), así
como otras instituciones que
ofrecen estudios de formación
profesional a estudiantes del
grado de secundaria II y
habilidades para estudiar en
escuelas superiores.
LA ESTRUCTURA DEL
SISTEMA EDUCATIVO EN
FINLANDIA
 Finlandia es uno de los mejores países del mundo en calidad de alfabetización, aritmética y
educación en ciencias.
 Es obligatoria entre los 7 y 16 años. Los estudiantes no deben pagar por ningún material
escolar y los municipios garantizan el transporte para aquellos que viven a más de cinco
kilómetros de la institución escolar a la que asisten.
 Los docentes finlandeses son profesionales altamente valorados y están considerados como
uno de los pilares fundamentales del sistema. Tener el título de profesor otorga mucho prestigio
y son una figura de gran autoridad dentro de los centros educativos y en toda la sociedad.  
 El sistema de evaluación evita los números, desalentando así la competencia sin sentido
entre alumnos. No se realizan exámenes ni se otorgan calificaciones hasta que los niños
alcanzan quinto grado con 11 años
 Este sistema educativo fomenta la estrecha participación activa de los padres. Las familias
consideran la educación fundamental y la complementan con actividades culturales.
 Niveles
 El sistema educativo finlandés está divido en tres
etapas de educación formal:
 Educación básica. Es obligatoria y común para todos
con una duración de nueve años (de los 7 a los 16).
 Educación secundaria. Tiene un enfoque académico
(para preparar el ingreso en la universidad) o
profesional (para comenzar a trabajar). Dura de tres a
cuatro años y no es obligatoria.
 Educación superior. Impartida en las universidades
(con mayor carga académica) y escuelas politécnicas
(con mayor carga práctica). En la universidad se
realizan cursos de grado (tres o cuatro años) y a
continuación posgrados (de dos a tres años).
 Es común que los niños comiencen a tener
educación preescolar un par de años antes del
ingreso al sistema.
SISTEMA EDUCATIVO EN
RUSIA
Introducción Educación preescolar
 La educación general en Rusia  Guarderías, a diferencia de escuelas,
comprende tres etapas: la educación está regulado por autoridades regionales
primaria, que tiene una duración de y locales, siendo el Ministerio de
cuatro años; educación general básica Educación y Ciencia el que regula sólo
que dura cinco años y la educación un breve pre-programa de preparación
secundaria, que dura de dos a tres escolar para niños de 5-6 años.
años. 
EDUCACIÓN
GENERAL  Los niños de educación primaria
 Los niños son aceptados en el primer año
normalmente están separados de otros
a la edad de 6 o 7 años, dependiendo del
niveles dentro de su propio piso de un
desarrollo individual de cada niño.
edificio escolar. Se les enseña, idealmente,
Anteriormente, los estudiantes que
por un solo maestro a través de los cuatro
planeaban ir a escuelas técnicas lo estaban
años de primaria (a excepción de la
haciendo, por regla general, después del
formación física y, si está disponible,
octavo año, el cambio de un plazo de diez
idiomas extranjeros), a partir del quinto
a once años estuvo motivado por el
año, cada materia académica es impartida
aumento continuo de la carga en los años
por un maestro de asignatura dedicado.
intermedios y superiores.
SISTEMA EDUCATIVO EN BOLIVIA
 La educación es obligatoria hasta el bachillerato, y gratuita en todos sus niveles hasta el superior.
 El sistema educativo está compuesto por las instituciones educativas fiscales (públicas), instituciones
educativas privadas y de convenio.
SISTEMA EDUCATIVO EN
CHINA
Educación primaria Educación secundaria de primer ciclo
 comienza generalmente a los seis
años de edad y es obligatoria. Su  . La educación secundaria se divide
duración suele ser de seis años y en dos ciclos. El primero suele tener
durante este tiempo se presta una duración de 3 años y es
atención tanto a las cuestiones obligatorio. Es la última etapa de
meramente académicas como a las educación obligatoria.
morales y laborales. La ley china dice
que todos los niños deben tener
acceso a una escuela en su pueblo o
barrio.
Educación secundaria de segundo ciclo. Educación superior

 Para entrar en el segundo ciclo de la  Incluye la formación profesional y la


educación secundaria hay que superar unos universitaria. Esta etapa es de pago y
exámenes de capacitación. Al igual que la su duración depende de la formación
primera etapa, tiene una duración general de que se elija. Se imparte en institutos
tres años. Se puede cursar en escuelas
medias sénior, que preparan a los estudiantes técnicos, universidades y centros de
para ir a la universidad, o escuelas formación profesional.
profesionales secundarias en las que la se
ofrece una formación más especializada
destinada a dar el salto al mercado laboral. La
educación en este nivel ya no es obligatoria,
por lo tanto, ambas opciones son de pago. La
competencia en las escuelas medias sénior es
muy elevada debido a lo difícil que resulta
acceder a la universidad posteriormente.
¿QUÉ ES LA PRUEBA PISA?
¿QUÉ ES EL INFORME PISA?
 Resultado de la prueba pisa que
ofrece un completo perfil de las
capacidades de los alumnos de
todos los países evaluados.
 En él aparecen datos sobre el
contexto personal, familiar y
escolar de los participantes. La
riqueza de la información es el
motivo por el que el informe tiene
una gran influencia, ya que supone
una excelente guía para investigar
y analizar la situación de cada país,
con el objetivo de mejorar sus
políticas educativas.
¿QUÉ ES UNA ACREDITACIÓN
UNIVERSITARIA?
¿QUÉ ES LA CNACU?
 La Comisión Nacional de
Acreditación de Carreras
Universitarias – CNACU,
legalmente constituida por Ley
070 de 20 de diciembre de 2010,
tiene la función de Evaluar y
Acreditar la Educación Superior
Universitaria Pública y Privada.

También podría gustarte