Está en la página 1de 13

ELECCIÓN DE UN GRUPO: 7AM1

TEMA
INTEGRANTES:
Curiel Fabela Fernando
Martínez Cruz Pedro Ignacio
Segura Cáliz Daniel
Zúñiga Marco Uriel
¿Qué es un tema?

Un tema es el asunto de un discurso, es decir, sobre lo qué éste trata.


Del mismo modo, un tema de investigación es un asunto que concierne
al campo de saberes dentro del cual pretendemos investigar. 

Definir con claridad el asunto del trabajo a presentar.


Importancia de la elección del tema

La selección del tema es la etapa inicial de toda investigación que


implica seguir un proceso, ser creativo, determinar prioridades y lo
más importante fijar metas.

La elección del tema de la tesis tiene una importancia fundamental.


Constituye la decisión primaria de la elaboración de la tesis, en
cuanto que es su punto de partida, determina su orientación y
condiciona todas las demás actividades.
Tips para la elección del tema

• Debe ser interesante.

•  El tema debe estar bien delimitado.

•  Debe diseñarse acorde a tus gustos y fortalezas.

•  Debe tener suficientes fuentes de consulta.


Tipos de tema de investigación

Según su propósito: Según su nivel de profundización: Según el tipo de datos empleados:

• Investigación teórica • Investigación exploratoria • Investigación cualitativa


• Investigación aplicada • Investigación descriptiva • Investigación cuantitativa
• Investigación explicativa

Según el grado de manipulación Según el tipo de inferencia: Según el tiempo en el que se


de variables: realiza:

• Investigación deductiva
• Investigación experimental • Investigación longitudinal
• Investigación inductiva
• Investigación no experimental • Investigación transversal
• Investigación hipotética-deductiva
• Investigación cuasi experimental
Según su propósito

Investigación Teórica: Esta se realiza con el único fin de expandir el conocimiento


sobre cualquier tema, y a su vez la comprensión del mismo. El conocimiento no se
utiliza para algo en concreto; la investigación teórica se puede llevar a cabo por
cualquier tipo de profesión, desde el ingeniero al filosofo y sienta las bases para
una futura investigación con carácter mas profundo.

Investigación Aplicada: Esta, a diferencia de la teórica, tiene como fin resolver un


problema en especifico, de esta forma la investigación sirve para aplicarla al
problema a dar solución, esta investigación es de carácter científico y cultural; se
basa en la solución de un problema social real.
Según su nivel de profundización
_
Investigación Exploratoria: Esta investigación tiene como fin estudiar, pero no da solución a un problema
porque aun no esta definido, sino que se utiliza para sondear el problema y esclarecer sobre el mismo, dando
pie a una futura investigación que de resultados concisos, dado que esta investigación da resultados ambiguos.
Profundidad

Investigación Descriptiva: Esta investigación tiene como fin el describir un cierto tipo de grupo que se esta
estudiando, esta investigación gira alrededor del que en vez del por qué; esta puntualiza en las caracteristicas
de cierta población, explayando sus rasgos característicos sin dan una razón del porque son así.

Investigación Explicativa: Esta investigación tiene como fin profundizar y comprender el fenómeno de algún
suceso, al contario de la investigación descriptiva, esta investigación busca el por qué de las cosas, se
profundiza mucho en el tema o problema a solucionar para comprender como funciona y a raíz de esto obtener
una solución mas sencilla.

+
Según el tipo de datos empleados

Otra manera de clasificar los diferentes tipos de investigación es según el tipo de datos que recojan,
podemos encontrar dos tipos:

Cualitativa: Cuantitativa:
Es aquella que se basa en la obtención Se basa en el estudio y análisis de la
de datos en principio no cuantificables, realidad a través de
basados en la observación. Los datos diferentes procedimientos basados en la
obtenidos de dichas investigaciones medición. Tiene un mayor nivel de control e
pueden ser operativizados a posteriori inferencia que otros tipos de investigación.
con el fin de poder ser analizados, Los resultados de estas investigaciones se
haciendo que la explicación acerca del basan en la estadística y son
fenómeno estudiado sea más completa. generalizables.
Según el grado de manipulación de variables

Podemos encontrar diferentes tipos de investigaciones según si los datos obtenidos parten de un nivel
mayor o menor de manipulación de variables

Investigación experimental: Cuasi-experimental:


Condiciones altamente controladas, Se asemeja a la experimental en el
replicando un fenómeno concreto y hecho de que se pretende
observando el grado en que la o las manipular una o varias variables
variables implicadas y manipuladas concretas, con la diferencia de que
producen un efecto determinado. no se posee un control total sobre
Permite establecer diferentes hipótesis y todas las variables.
contrastarlas a través de un método
científico.
Según el grado de manipulación de variables

No experimental:

Este tipo de investigación se basa fundamentalmente en la observación. En


ella las diferentes variables que forman parte de una situación o suceso
determinados no son controladas.
Según el tipo de inferencia

• Investigación deductiva:
Consiste en extraer una conclusión con base en una premisa o a una serie de
proposiciones que se asumen como verdaderas.

• Investigación inductiva:
Que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares.

• Investigación hipotética-deductiva:
Se basa en un procedimiento de tipo metodológico que permite llevar a cabo las
premisas como si se tratara de una hipótesis.
Según el tiempo en el que se realiza

• Investigación longitudinal:
Estudio observacional que recoge datos cualitativos y cuantitativos y se encarga
de emplear medidas continuas o repetidas para dar seguimiento a individuos
particulares durante un período prolongado de tiempo, a menudo años o décadas.

• Investigación transversal:
Tipo de investigación observacional que analiza datos de variables recopiladas en
un periodo de tiempo sobre una población muestra o subconjunto predefinido.
BIBLIOGRAFÍA

• economipedia.com
• tiposdeinvestigacion.org
• www.questionpro.com
• https://vidauniversitaria.fcctp.usmp.edu.pe/como-elegir-la-mejor-idea-para-tu-tema-de-
investigacion/
• https://www.significados.com/tipos-de-investigacion/

También podría gustarte