Está en la página 1de 10

RINCONCITO ARTESANAL

Presentado por: DURLEY GONZALEZ PULGARIN


Artesana del Corregimiento de palmitas Municipio de Medellín
¿Como nació tu producto/servicio?

Rinconcito Artesanal nació en el CORREGIMIENTO DE PALMITAS.


Observando el entorno en que vivimos y al gran deterioro del
medio ambiente debido a la producción de grandes cantidades
de basura en algunos casos no degradables y de la experiencia
de interactuar con el medio surgió la idea de crear productos
Artesanales con fibras naturales (Capacho de Maíz), en el año
2012, enfocado en proteger y rescatar los oficios Antioqueños
como: la recolección del café, la floricultura, la siembra del
maíz, entre otros; por medio de los cuales se busca trasmitir
tradiciones, creencias, pensamientos y valores culturales.
¿Qué es tu producto y qué problema,
necesidad u oportunidad resuelve?

Las características principales: En la materia prima, en el diseño, en la


calidad y en el impacto Ambiental que produce.
Se utilizará como insumo principal la hoja de Maíz (capacho).
Este material es totalmente orgánico y biodegradable, por lo que
contribuye a la recuperación, cuidado y prevención del medio ambiente.
Los diseños son exclusivos, e innovadores con un valor agregado basado en
la originalidad de las actividades tradicionales Antioqueñas.
finalmente en la calidad y eficiencia del proceso productivo.
¿Cuál es la situación actual de tu emprendimiento?
Se desarrolla la producción en tres fases:
Fase No. 1 Diseño
Fase No. 2 Producción
Fase No. 3 Comercialización  
Fase 1. Se identifican los oficios tradicionales campesinos (recolección de café, pilar el
maíz, la floricultura, entre otros), se elabora un boceto de cada uno de estos oficios se
aprueba el diseño y se procede a su aplicación.
Fase 2. Se adecua el lugar de trabajo, con todas las herramientas necesarias que se
requieran para el desarrollo de la actividad, en las mejores y óptimas condiciones, para
garantizar la buena calidad y efectividad del proceso de elaboración.
Fase 3. se realizará todo el proceso de mercadeo y venta, utilizando todos los posibles
medios para la consecución de clientes: tiendas artesanales, museos y ferias.
¿Cuál es la solución y tu diferencia?

Los productos de RINCONCITO ARTESANAL son especiales:


porque su Diseño es exclusivo e innovador, debido a que se
utiliza materiales de fibras naturales y es elaborado de acuerdo
a las preferencias y gustos de los clientes.
Además tiene una tiene unas características fundamentales que
reúne las tradiciones Antioqueñas y es amigable con el medio
Ambiente.
¿A quien quiero llegar?

Para poder crecer hay que tener presente cuales son mis
objetivos en mi caso elaborar productos artesanales fabricados
en hoja de maíz (capacho). Tener un buen diseño, realizar con
calidad y eficiencia el proceso de producción y tener
identificado los canales de distribución como las diferentes
tiendas artesanales, museos y ferias, hacer uso de las redes
sociales (Instagram, WhatsApp, Facebook) y crear una página
Web que permita mostrar, promocionar y vender los productos.
Teniendo en cuenta todos los medios anteriores me gustaría
que mis productos se posicionaran a nivel local y por que no
mas adelante a nivel nacional.
¿ Cómo lo vendes?

Actualmente se comercializa en la tienda Museo Universidad de


Antioquia, Ferias Artesanales y venta directa al consumidor.
La venta es temporalmente en mitad de año por la época feria de
flores y fin de año por el tema navideño. El promedio en ventas
según los soportes es de: 400.000 pesos mensuales.
¿Qué tengo y qué necesito?

Rinconcito Artesanal cuenta: con Materia Prima, Mano de obra


y algunos clientes.
Que necesita: para obtener una mayor producción se requiere
de un lugar adecuado para la preparación de la materia prima;
ya esta necesita un proceso de secado adecuado para la
producción de los productos artesanales en la actualidad no
tiene solo se seca al ambiente y esta región es de clima frio por
la cual el proceso de secado tarda mucho tiempo.
¿ Portafolio de productos?
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte