Está en la página 1de 6

CATÁLISIS HOMOGÉNEA

¿QUÉ ES LA CATÁLISIS
HOMOGÉNEA?
• Es aquella catálisis en la que los catalizadores están en la misma fase que los reactivos.
• Los catalizadores actúan cambiando el mecanismo de reacción.
CATALIZADORES
• En la catálisis homogénea, se combinan con alguno de los reactivos formando un
intermediario de reacción inestable.
• A su vez, más reactivo se combina con el intermediario de reacción, dando lugar a los
productos.
• Al mismo tiempo, el catalizador se rescata.
TIPOS DE CATÁLISIS
HOMOGÉNEA
Catálisis ácida y catálisis homogénea de compuestos organometálicos.
CATÁLISIS ÁCIDA
• El protón es el catalizador homogéneo más estudiado porque el agua es el disolvente más
común.
• (El agua forma protones por el proceso de auto-ionización agua-agua).
• Por ejemplo; los ácidos catalizan (aceleran) la hidrólisis de ésteres.

CH3CO2CH3 + H2O → CH3CH2H + CH3OH

En ausencia de ácidos, las disoluciones acuosas de la mayoría de los ésteres no se hidrolizan.


CATÁLISIS HOMOGÉNEA DE
COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS.
• Los procesos que utilizan compuestos organometálicos solubles como catalizadores entran
en la categoría de la catálisis homogénea.
• Algunos ejemplos bien conocidos de la catálisis homogénea incluyen la hidroformilación,
así como ciertos tipos de polimerización y algunos tipos de hidrogenación.

También podría gustarte