Está en la página 1de 6

CAPITULO 5

LA MITOLOGIA
WAYUU Y SUS
CLANES
GRUPO

● Eliana Carrillo Cuadrado


● Rachell Gomez Pinto
● Melanie Diaz Romero
● Dariangel Eguis Amariz
CREACION DE LOS CLANES WAYUU

Desde tiempo remotos según, nuestros


antepasados los wayuu eran unos animales, hijos
de la tierra pero un día bajo dios (mareiwa) y a
cada grupo los repartió y les dijo: tu casta es
unaria, sapuana, pushaina, ipuana, etc. Y se
dispersaron por todos los alrededores.
Lo mas notable es que aun existen todas estas
castas que hacen cumplir con esas leyes de su
etnia y que se encuentran centrados en su
pensamiento como código a seguir en su cultura.
De igual forma siguen siendo representadas por
un tótem y un símbolo que varia según sus
apellidos.
EL TOTEMISMO
El totemismo es un sistema de creencias y de organización social basado en el
tótem. A cada culto religioso le concierne un tótem al cual adoran.

01 LOS HINDU 02 LOS 03 LOS


CALDEOS EGIPCIOS
Veneran a la Vaca Veneran a la Oveja Veneran al Buey.
Blanca. Humilde.

04 LOS ARABES 05 LOS INCAS 06 LOS


MEXICANOS
Veneran al Veneran a la Veneran a el perro.
Camello. Llama.
AVE ISHO
Los Wayuu veneran dentro de su universo, una
especie de ave con el nombre de ISHO. Es muy
respetado entre los wayuu por su intenso color
rojo, similar al de la sangre (isha).

Además por su notable canto melodioso, sus


cautelosos hábitos mansos y su gran pasado
mitológico, igualmente es conocido como
Cardenal Guajiro debido a su color parecido al
vestido de los cardenales, en Colombia se halla
únicamente en la Guajira.
GRACIAS!

También podría gustarte