Está en la página 1de 12

CORPORACION ANTONIO JOSE DE SUCRE CORPOSUCRE.

PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA


MICROECONOMIA
SEMESTRE

FRANCISCO ALVAREZ NOVOA


02-02-2020
TEORIA DE LA DEMANDA Y OFERTA

 PREGUNTAS.
 ¿Por qué existen LA DEMANDA.
viviendas lujosas que  La relación que muestran las
no se han vendido, distintas cantidades de un bien
que los compradores estarían
mientras existe  ¿Por qué se vende dispuestos a adquirir, a
escasez de viviendas una cerveza mas  La respuesta mas
inmediata esta en la diferentes niveles de precios,
que leche? permaneciendo constantes las
populares?. oferta y la demanda.
 ¿Por que los  ¿Por qué gana demás cosas.
menos salario un  Empecemos por la
diamantes son mas demanda
 La capacidad de compra que
obrero que un tiene un consumidor para
costosos que el agua, ingeniero? adquirir bienes y servicios a
sobre todo cuando el unos precios dado,
agua es más permaneciendo constantes lo
necesaria que los demás.
diamantes?
LA DEMANDA Y OFERTA

FACTORES ¿Quién realmente le


DETERMINANTES DE pone la dinámica a la
LA DEMANDA. demanda? Tipos de demanda
¿Qué hace que los El precio.(Ley de Demanda individual.
demandantes actúen?. demanda)
Los ingresos. La que realiza cada
Ley de le la demanda. persona en forma Con unos datos
Los precios La demanda reacciona particular. numéricos se muestra
en forma inversamente la demanda individual
La costumbre Demanda de y la demanda de
proporcional a los mercado.
El clima precios, eso quiere mercado
La calidad decir que si aumentan La sumatoria de las
los precios la demandas individuales.
El gusto demanda debe
La cultura(educación) disminuir y se bajan
los precios la
demanda debe
aumentar
DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA DE MERCADO

puntos Precios Demanda del Demanda del Demanda del Demanda de


señor “A” señor “B” señor “C” mercado

A 80 2 1 0 3

B 75 4 2 0 6

C 74 5 3 1 9

D 60 8 4 2 14
LA CURVA DE DEMANDA Y COMPORTAMIENTO

PUNTOS PRECIO DEMAND CU8RVA DE DEMANDA


LA CURVA DE A 7
DE LA
DEMANDA. A 6 2 6 A
B
La demanda se 5

grafica y B 5 5 4 D C

muestra unas E DESPLAZAMIENTO


D
características 3
S
C 4 10 DESPLAZAMI
Para ella se 2
L ENTO E
I
tiene el F

D 3 20 Z
siguiente 1

A
ejemplo 0
0 M10 20 30 40 50 60 70

E 2 35 I
E
N
F 1 60 T
O
LA CURVA DE DEMANDA Y COMPORTAMIENTO

PUNTOS PRECIO DEMAND CU8RVA DE DEMANDA


LA CURVA DE A 7
DE LA
DEMANDA. A 6 2 6 A
B
La demanda se 5

grafica y B 5 5 4 D C

muestra unas E DESPLAZAMIENTO


D
características 3
S
C 4 10 DESPLAZAMI
Para ella se 2
L ENTO E
I
tiene el F

D 3 20 Z
siguiente 1

A
ejemplo 0
0 M10 20 30 40 50 60 70

E 2 35 I
E
N
F 1 60 T
O
LA ELACTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

Demanda elastica.
LA REACCION DE LA
DEMANDA FRENTE A ¿Cuándo la variación
LOS PRECIOS. porcentual de la
demanda es mayor VARIACION
¿La reacción de la que la variación VARIACION PORCENTIAL DEL
demanda toma porcentual de los PORCENTUAL DE LA PRECIO.
diferentes tamaño de precios DEMANDA .
la variación de la
cuando V%D ¨mayor V V%D = Df - Di x 100 V%P = Pi -Pf x 100
demanda y la
variación de de los %P Di Pf
precios. V%D: Variación Df: demanda final
porcentual de la PI. Precio inicial
Presentado tres
demanda Di: demanda inicial Pf: Precio final
temas de elasticidad
de la demanda V%P: Variación
porcentual del precio
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
.
Segundo de calcula V
%P
DEMANDA ELASTICA.
DEMANDA ELASTICA- EJEMPLO. V%P = Pi -Pf x 100
Cuando
Pf
V%D mayor que V%P
V%P = 180 -170 x 100
Primero calculamos V%D
170
V%D = Df - Di x 100
V%P = 5,8%
Di
PUNTOS PRECIO DEMANDA Se encontró
V%D = 60000 - 40000 x 100
A 180 40000 V%D = 50% Mayor V%P
B 170 60000
40000 =5,8%
V%D = 50% Nos dice demanda
Demanda de boletas partido junior
elástica, porque la
once caldas demanda reacciona
sensiblemente a la
variación de los precios
ELECTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
.
Segundo de calcula V
DEMANDA UNITARIA. %P
DEMANDA UNITARIA- EJEMPLO. Cuando V%P = Pi -Pf x 100
V%D = V%P Pf
Primero calculamos V%D V%P = 180 -170 x 100

PUNTOS PRECIO DEMANDA V%D = Df - Di x 100 170


A 180 40000 Di V%P = 5,8%
B 170 42300 V%D = 42300 - 40000 x 100 Se encontró
40000 V%D = 5,8% Igual V%P
=5,8%
V%D =5,8%
Demanda de boletas partido junior Nos dice demanda
once caldas unitaria, porque la
demanda reacciona
levemente a la variación
de los precios
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
.
Segundo de calcula V
DEMANDA INELASTICA- EJEMPLO. DEMANDA INELASTICA. %P
Cuando V%P = Pi -Pf x 100
V%D Menor V%P Pf
PUNTOS PRECIO DEMANDA
Primero calculamos V%D V%P = 320 -315 x 100
A 320 60000
B 315 80000 V%D = Df - Di x 100 315
C 312 82000 Di V%P = 2%
V%D = 80000 - 60000 x 100 Se encontró
Elasticidad numérica entre el punto A y 60000 V%D = 33,3% Mayor V
el B %P =2%
V%D =33,3%
Elasticidad numérica entre el punto B Nos dice demanda
yC En= V%D/V%P
ELASTICA, porque la
Elasticidad numérica entre e punto A En / 33,3%/2% demanda reacciona en
y el C EN = 17 Mayor 1 forma senciblemente a la
variación de los precios
ELASTICIDAD NUMERICA

DEMAMDA ELASTICA. DEMAMDA


DEMAMDA UNITARIA.
EN es mayor que 1 INELASTICA.
EN es igual que 1
EN = V%D EN es menor que 1
EN = V%D
V%P EN = V%D
V%P
En el primer ejercicio se V%P
ELASTICIDAD En el segundo ejercicio
encontró En el tercer ejercicio se
NUMERICA. se encontró
V%D = 50% encontró
 La elasticidad V%D = 5,8%
V%P =5,8% V%D = 2,5%
también se puede V%P =5,8%
Entonces V%P =5,8%
calcular por medio de Entonces
EN = V%D se remplaza Entonces
un numero entero así. EN = V%D se remplaza
V%P EN = V%D se remplaza
V%P
EN = 50% V%P
EN = 5,8%
5,8% EN = 2,5%
5,8%
EN = 8,6 mayor que 1 5,8%
EN = 1 igual que 1
EN = 0,4 menor que 1

También podría gustarte