Está en la página 1de 11

Vamos a fortalecer

nuestro cuidado

BIOSEGURIDAD EN
NUESTRAS MANOS
Desarrollo del taller

 Conceptualización del taller BIOSEGURIDAD EN NUESTRA MANOS.


 Juego de Kahoot “Bioseguridad”
 Proyección del audio-video “Regreso a clases: seguridad y confianza en los colegios públicos”
 Pregunta movilizadora ¿Qué es bioseguridad?
 Conceptualización.
 Medidas de bioseguridad.
BIOSEGURIDAD EN NUESTRAS
MANOS
El equipo de bienestar estudiantil del colegio San Vicente, desde el
área de enfermería los invita a participar de la campaña vamos a
fortalecer nuestro cuidado.
Pensando en el bienestar de nuestra comunidad vicentina se crea el
taller “Bioseguridad en nuestras manos” el cual esta dirigido a toda
la comunidad vicentina, con el fin de cuidarnos unos a otros,
previniendo el contagia y promocionando la salud atreves de la
Bioseguridad.
https://
kahoot.it/challenge/09444658?challenge-id=8804805a-85cb-4241-8984-a0273b42cef6_16312
09677065
 Código: 09444658
Disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=CCyjkvNvSZA
Escuchamos algunos opiniones y/o comprensiones de algunas(os) padres de familia.
BIOSEGURIDAD

La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son


aplicados en múltiples procedimientos realizados en investigaciones científicas y
trabajos docentes con el objetivo de contribuir a la prevención de riesgos o
infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o con
cargas significativas de riesgo biológico (fluidos, heces fecales, alimentos
contaminados o vencido) químico (clorox, detergentes, varsol, agentes
desinfectantes caseros) y/ físicos (vidrios, polvo, corriente eléctrica, pisos
húmedos, las escaleras).
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

OBJETIVO DEL USO


CORRECTO DEL
TAPABOCAS :
Prevenir o transmitir un
virus o enfermedad
respiratoria.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
Cuando debes lavar tus manos
 Al llegar de la calle
 Antes y después de usar el tapabocas
 Antes de comer o beber
 Antes de entrar al baño y después de salir al baño
DISTANCIAMIENTO FISICO Y SOCIAL
NO DEBO ASISTIR AL COLEGIO
DISTANCIAMIENTO
FISICO DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Distanciamiento físico de un metro en los siguientes El distanciamiento social se aplica cuando
espacios: presentamos algún síntoma en salud como:
 Al hacer la fila de ingreso al colegio usando  Si presento dolor de cabeza
correctamente el tapabocas
 Tos seca o con flema
 Al bañarme las manos
 Debo respetar la demarcación del salón que es de  Vomito
un metro.  Malestar general ( DOLOR EN EL
 Al comer o beber algún alimento debo estar CUERPO)
distanciado de mis compañeros y profes
recordando un metro  Diarrea
 Respeto y ubicación del lugar asignados para el  Dolor de estomago
descanso
GRACIAS NO OLVIDES
CONTAMOS CONTIGO,
EL COMPROMISO ES
DE TODAS(OS)

También podría gustarte