Está en la página 1de 9

INTRODUCCIÓN A LA

INVESTIGACIÓN
UNIDAD I
CLASE 4
PROCESO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Consta de varias Fases que guían el proyecto y proporciona un
enfoque sistemático y planeado para el Proyecto de Investigación:

1. Planteo del Problema y Objetivos


2. Desarrollo del Enfoque del Problema
3. Formulación del Diseño de Investigación
• Identificación de Respondentes
• Diseño del Instrumento de Toma de Datos
• Diseño del Campo y Sistema de Procesamiento
• Diseño de Salida de Información
4. Realización de Campo
5. Procesamiento y Análisis de Datos
6. Presentación de Resultados
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Planteo del Problema y Objetivos

o Requiere definir para qué se investiga

o Se especifica la información que se necesita y cómo se aplicará


en la toma de decisiones

o Si existe y es pertinente, considerar información de estudios


anteriormente realizados

o Los objetivos deben reflejar adónde se quiere llegar y aclarar el


fin propuesto.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Planteo del Problema y Objetivos (Cont.)
o Los objetivos pueden Generales o Específicos:
• Objetivo General: ofrece resultados amplios a los directivos
quienes necesitan identificar elementos que ayuden al proceso
de toma de decisiones de su organización, como: Conocer las
Características Generales del Mercado de Autos de Argentina
• Objetivos Específicos: hacen referencia a situaciones
particulares que inciden o forman parte de situaciones propias
del objetivo general, como: Conocer Características del
Macro-Entorno, Industria Automotriz, Barreras de Ingreso,
Oferta Comercial, Demanda, Competidores, etc.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

2. Desarrollo del Enfoque del Problema


 Formular el Marco de Referencia Teórico que se utilizará:
Indicar Teorías en que se sustenta la investigación y Evidencias
objetivas obtenidas empíricamente

 Considerar Modelos Análiticos: se especifica el conjunto de


variables y sus interrelaciones

 Preguntas de Investigación: indagan qué información específica


se requiere respecto del Problema de Investigación

 Formulación de Hipótesis: presentan diferentes características


en cuanto a precisión y rigurosidad según el problema que se
trate
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
3. Formulación del Diseño de Investigación
o Se define la/s técnicas de recolección de datos a utilizar, por
ejemplo: focus groups, encuestas, observación, etc.

o Identificación de Respondentes: se define la cantidad y perfil de


personas a entrevistar, encuestar, etc.

o Diseño del Instrumento de Toma de Datos:


• El Instrumento de Toma de Datos son elementos para registrar los
datos y sus características en cuanto a formato y preguntas
variarán según la Metodología de Investigación aplicada

• Para su diseño hay que considerar las características de quién


contestará, que no haya dificultades de comprensión, recordación y
no plantee inconvenientes en las respuestas
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
3. Formulación del Diseño de Investigación (Cont.)
o Diseño de Campo y Sistema de Procesamiento:
• Diseñar Campo: requiere especificar quién, cuando y donde se
recolectarán los datos y Procesamiento: son las operaciones y
procedimientos para ordenar los datos y ponerlos en
condiciones para que luego sean analizados e interpretados
• Campo y Procesamiento variarán según el tipo de investigación
a realizar
o Diseñar Salida de Información: especificar cómo se presentarán
los resultados del procesamiento, por ejm.: en Cuadros
Estadísticos para Investigaciones Cuantitativas
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

4. Realización de Campo
o Incluye la Recolección de Datos y Supervisión de la Tarea de
Campo
o Requiere precisar quien y cómo supervisa la Tarea de Campo

o La Supervisión variará según la investigación que se realice

5. Procesamiento y Análisis de Datos

6. Presentación de Resultados
o La Presentación se realiza de manera escrita y oral
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
CONTENIDOS DE UN INFORME FINAL
 PORTADA O TAPA (Refiriendo al Destinatario)
 RESUMEN EJECUTIVO
 INDICE
 INTRODUCCIÓN / PRESENTACIÓN
 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
 METODOLOGIA UTILIZADA
• Fundamentación del Diseño Aplicado
• Técnica de Toma de Datos
• Instrumento de Toma de Datos y sus características
• Configuración de la Muestra utilizada
• Tarea de Campo (Diseño y Referencias de Ejecución)
• Sistema de Procesamiento y Análisis
 RESULTADOS OBTENIDOS
• Presentación
• Conclusiones
• Recomendaciones
 ANEXOS ESTADISTICOS
 ANEXOS INFORMATIVOS

También podría gustarte